Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:05 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2021

Vigilancia preventiva de Senasa a poblaciones de langostas en el Chaco

Durante operativos de monitoreo, agentes del servicio nacional detectaron adultos aislados que se encuentran en etapa de reproducción.

En el marco de vigilancia permanente, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sigue de cerca el comportamiento de las poblaciones de langostas (Schistocerca cancellata) y su desarrollo madurativo para detectar el momento y los lugares de oviposición (postura de huevos) en los distintos departamentos donde se encuentran dispersas.

A lo largo del año equipos del Senasa realizaron acciones de monitoreo en departamentos por donde atravesaron mangas de langostas tiempo atrás, provenientes de países vecinos. Este año, a diferencia de otros, su detección se dio en departamentos donde no necesariamente las mangas circularon, como por ejemplo los departamentos Comandante Fernández, Maipú, Independencia, O’Higgins, Quitilipi y Mayor Jorge Fontana; sobre todo en campos con cultivos de soja y algodón.

“Si bien no se trata de mangas sino de dispersiones de langostas en cultivos, notamos que están madurando sexualmente y las hembras poseen huevos muy desarrollados en su abdomen. Cuando lleguen las lluvias se va a producir la oviposición en el suelo y en poco tiempo se va a producir el nacimiento de nuevas langostas que saldrán a alimentarse de material vegetal y coincidirán con la emergencia de cultivos de verano”, explicó el referente del programa de langostas y tucuras en el Centre Regional Chaco Formosa del Senasa, Julio González.

 

La postura de huevos se realiza en suelos compactos sin vegetación. Cada hembra deposita entre 80 y 120 huevos y los nacimientos se producirán en primavera. Los huevos se agrupan en forma de espigas que son depositados bajo tierra.

Debido a esta situación, el Senasa recomienda a los productores el monitoreo de sus campos a fin de observar las poblaciones de langostas y posibles sitios de postura de huevos, y dar aviso inmediato a los técnicos del Organismo, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) o del Ministerio de Producción, quienes se acercarán al lugar para constatar si se trata de Schistocerca cancellata.

El productor puede avisar al Senasa concurriendo a la oficina más cercana, o a través del correo electrónico [email protected]

 

COMPARTIR:

Comentarios