Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 20:41 - LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO /

21.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de septiembre de 2021

La Argentina le pagó al FMI 1.880 millones de dólares del stand by del 2018

Así, las reservas del Banco Central cayeron a USD 43.178 millones.

El Tesoro le abonó al Fondo Monetario Internacional un monto cercano a los USD 1.880 millones, correspondientes al primer vencimiento de capital del crédito stand by por USD 45.000 millones tomado por la administración de Mauricio Macri entre 2018 y 2109.

El pago del vencimiento con el organismo internacional se vio reflejado en las reservas internacionales, junto con las variaciones que reflejan las cotizaciones de los distintos instrumentos que componen estos activos.

Así, las reservas internacionales quedaron aproximadamente en USD 43.178 millones, con una baja de USD 1.991 millones en el día. 

Fuentes de la entidad monetaria consignaron además que “en el mercado de cambios la oferta hoy acompañó la demanda y no fue necesaria la intervención del BCRA”, lo que permitió al organismo concluir con saldo neutro después de tres ruedas con posturas vendedoras.

Pese a ello, las reservas cayeron cerca de USD 100 millones por encima del monto pagado al organismo internacional.

Vale señalar que este miércoles se conoció el informe sobre Intercambio Comercial Argentino (ICA) del INDEC correspondiente a agosto pasado, que arrojó un extraordinario superávit de USD 2.339 millones, el más elevado en 21 meses, desde noviembre de 2019.

Con la reciente participación vendedora en el mercado desde el 26 de agosto pasado, el Banco Central amplió un saldo neto negativo que alcanza los USD 705 millones en septiembre, y que se extiende a USD 1.057 millones desde el 26 de agosto.

No obstante, en 2021 el Banco Central sostiene un saldo a favor de unos 6.500 millones de dólares.

En lo que va de 2021, las reservas brutas del BCRA anotan un incremento de USD 3.769 millones o un 9,6%, desde los USD 39.409 del cierre del 2020.

Un mes atrás, el 23 de agosto, el arribo de una ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional distribuye entre los países miembros, le aportaron una inyección de USD 4.334 millones equivalentes a las reservas internacionales del Banco Central. Las reservas brutas superaron así los USD 46.000 millones por primera vez desde octubre de 2019.

Si bien hoy las reservas brutas superan los USD 43.000 millones, las estrictamente líquidas y útiles con las que el BCRA puede intervenir en el mercado son inferiores a los USD 3.000 millones, al descontarse el “swap” de monedas con el Banco Popular de China, los DEG, depósitos privados y el oro, entre otros conceptos -aunque hay que aclarar que el oro es fácilmente convertible a divisas de ser preciso-.

Según el balance semanal del BCRA, actualizado al 15 de septiembre, las reservas netas contabilizaban unos USD 6.200 millones, y las estrictamente líquidas, cerca de los USD 2.700 millones.

    Fuente: Data Chaco.
 

COMPARTIR:

Comentarios