Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 21:35 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

14.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de septiembre de 2021

La Argentina le pagó al FMI 1.880 millones de dólares del stand by del 2018

Así, las reservas del Banco Central cayeron a USD 43.178 millones.

El Tesoro le abonó al Fondo Monetario Internacional un monto cercano a los USD 1.880 millones, correspondientes al primer vencimiento de capital del crédito stand by por USD 45.000 millones tomado por la administración de Mauricio Macri entre 2018 y 2109.

El pago del vencimiento con el organismo internacional se vio reflejado en las reservas internacionales, junto con las variaciones que reflejan las cotizaciones de los distintos instrumentos que componen estos activos.

Así, las reservas internacionales quedaron aproximadamente en USD 43.178 millones, con una baja de USD 1.991 millones en el día. 

Fuentes de la entidad monetaria consignaron además que “en el mercado de cambios la oferta hoy acompañó la demanda y no fue necesaria la intervención del BCRA”, lo que permitió al organismo concluir con saldo neutro después de tres ruedas con posturas vendedoras.

Pese a ello, las reservas cayeron cerca de USD 100 millones por encima del monto pagado al organismo internacional.

Vale señalar que este miércoles se conoció el informe sobre Intercambio Comercial Argentino (ICA) del INDEC correspondiente a agosto pasado, que arrojó un extraordinario superávit de USD 2.339 millones, el más elevado en 21 meses, desde noviembre de 2019.

Con la reciente participación vendedora en el mercado desde el 26 de agosto pasado, el Banco Central amplió un saldo neto negativo que alcanza los USD 705 millones en septiembre, y que se extiende a USD 1.057 millones desde el 26 de agosto.

No obstante, en 2021 el Banco Central sostiene un saldo a favor de unos 6.500 millones de dólares.

En lo que va de 2021, las reservas brutas del BCRA anotan un incremento de USD 3.769 millones o un 9,6%, desde los USD 39.409 del cierre del 2020.

Un mes atrás, el 23 de agosto, el arribo de una ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional distribuye entre los países miembros, le aportaron una inyección de USD 4.334 millones equivalentes a las reservas internacionales del Banco Central. Las reservas brutas superaron así los USD 46.000 millones por primera vez desde octubre de 2019.

Si bien hoy las reservas brutas superan los USD 43.000 millones, las estrictamente líquidas y útiles con las que el BCRA puede intervenir en el mercado son inferiores a los USD 3.000 millones, al descontarse el “swap” de monedas con el Banco Popular de China, los DEG, depósitos privados y el oro, entre otros conceptos -aunque hay que aclarar que el oro es fácilmente convertible a divisas de ser preciso-.

Según el balance semanal del BCRA, actualizado al 15 de septiembre, las reservas netas contabilizaban unos USD 6.200 millones, y las estrictamente líquidas, cerca de los USD 2.700 millones.

    Fuente: Data Chaco.
 

COMPARTIR:

Comentarios