Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 07:46 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

18.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

22 de septiembre de 2021

La Argentina le pagó al FMI 1.880 millones de dólares del stand by del 2018

Así, las reservas del Banco Central cayeron a USD 43.178 millones.

El Tesoro le abonó al Fondo Monetario Internacional un monto cercano a los USD 1.880 millones, correspondientes al primer vencimiento de capital del crédito stand by por USD 45.000 millones tomado por la administración de Mauricio Macri entre 2018 y 2109.

El pago del vencimiento con el organismo internacional se vio reflejado en las reservas internacionales, junto con las variaciones que reflejan las cotizaciones de los distintos instrumentos que componen estos activos.

Así, las reservas internacionales quedaron aproximadamente en USD 43.178 millones, con una baja de USD 1.991 millones en el día. 

Fuentes de la entidad monetaria consignaron además que “en el mercado de cambios la oferta hoy acompañó la demanda y no fue necesaria la intervención del BCRA”, lo que permitió al organismo concluir con saldo neutro después de tres ruedas con posturas vendedoras.

Pese a ello, las reservas cayeron cerca de USD 100 millones por encima del monto pagado al organismo internacional.

Vale señalar que este miércoles se conoció el informe sobre Intercambio Comercial Argentino (ICA) del INDEC correspondiente a agosto pasado, que arrojó un extraordinario superávit de USD 2.339 millones, el más elevado en 21 meses, desde noviembre de 2019.

Con la reciente participación vendedora en el mercado desde el 26 de agosto pasado, el Banco Central amplió un saldo neto negativo que alcanza los USD 705 millones en septiembre, y que se extiende a USD 1.057 millones desde el 26 de agosto.

No obstante, en 2021 el Banco Central sostiene un saldo a favor de unos 6.500 millones de dólares.

En lo que va de 2021, las reservas brutas del BCRA anotan un incremento de USD 3.769 millones o un 9,6%, desde los USD 39.409 del cierre del 2020.

Un mes atrás, el 23 de agosto, el arribo de una ampliación de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional distribuye entre los países miembros, le aportaron una inyección de USD 4.334 millones equivalentes a las reservas internacionales del Banco Central. Las reservas brutas superaron así los USD 46.000 millones por primera vez desde octubre de 2019.

Si bien hoy las reservas brutas superan los USD 43.000 millones, las estrictamente líquidas y útiles con las que el BCRA puede intervenir en el mercado son inferiores a los USD 3.000 millones, al descontarse el “swap” de monedas con el Banco Popular de China, los DEG, depósitos privados y el oro, entre otros conceptos -aunque hay que aclarar que el oro es fácilmente convertible a divisas de ser preciso-.

Según el balance semanal del BCRA, actualizado al 15 de septiembre, las reservas netas contabilizaban unos USD 6.200 millones, y las estrictamente líquidas, cerca de los USD 2.700 millones.

    Fuente: Data Chaco.
 

COMPARTIR:

Comentarios