Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de septiembre de 2021

ARTICULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES - Proyectan una normativa para el registro, habilitación y monitoreo en establecimiento que realizan feedlot

El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo", dijo la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

El Gobierno provincial está trabajando en un proyecto de ley para el registro, la habilitación y el monitoreo de los establecimientos que realizan feedlot. Con ese objetivo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezó una reunión con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Administración Provincial del Agua (APA).

El feedlot o engorde a corral surgió ante la necesidad de intensificar la producción y consiste en contener a los animales en corrales donde reciben el alimento a través de comederos. Sobre esta temática, Marta Soneira especificó que "en la Argentina sólo cuatro provincias cuentan con una legislación que regule la actividad, y mediante el trabajo articulado entre las instituciones el Chaco será la siguiente en contar con esta ley".

"El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Milton Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo", dijo la funcionaria.

La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Marilín Garrafa, señaló que “si bien la mayoría de estos establecimientos no tiene una escala grande en la provincia, es importante que cumplan todos los requerimientos para el cuidado del ambiente que estamos proponiendo". "Todas las partes estamos propiciando un acuerdo respecto a la normativa que va a regir a los requerimientos para las habilitaciones, el monitoreo y la supervisión de estos establecimientos, siempre dentro de la consigna que nos dio el gobernador que es un Chaco sostenible, productivo y con el cuidado del ambiente", sostuvo.

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, indicó que “se busca articular esfuerzos, no solo del área de SENASA sino que también desde el Ministerio de Producción y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente con el fin de disminuir y mitigar el impacto ambiental". "Queremos darle valor agregado a la actividad ganadera por lo que necesitamos tener una reglamentación articulada por los organismos del Estado involucrados", insistió.

En tanto que el director regional del SENASA, Facundo Galvani, resaltó el haber sido convocado a esta reunión para trabajar sobre el registro y habilitación de feedlot. "Nosotros desde la cuestión sanitaria tenemos nuestra normativa y queremos compartir los requisitos que tiene el SENASA, además de que requerimos cuestiones ambientales que autoriza la provincia, por lo que acordamos lineamientos generales en esta reunión y a partir de ahí se va a socializar el documento que es la propuesta de trabajo y después los grupos técnicos harán los detalles sobre este proyecto para la legislación”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios