Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:49 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de septiembre de 2021

ARTICULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES - Proyectan una normativa para el registro, habilitación y monitoreo en establecimiento que realizan feedlot

El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo", dijo la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira.

El Gobierno provincial está trabajando en un proyecto de ley para el registro, la habilitación y el monitoreo de los establecimientos que realizan feedlot. Con ese objetivo, la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, encabezó una reunión con representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Administración Provincial del Agua (APA).

El feedlot o engorde a corral surgió ante la necesidad de intensificar la producción y consiste en contener a los animales en corrales donde reciben el alimento a través de comederos. Sobre esta temática, Marta Soneira especificó que "en la Argentina sólo cuatro provincias cuentan con una legislación que regule la actividad, y mediante el trabajo articulado entre las instituciones el Chaco será la siguiente en contar con esta ley".

"El desarrollo de un Chaco Sostenible es uno de los objetivos principales de la gestión del gobernador Jorge Milton Capitanich y mediante la articulación entre las instituciones podremos generar las condiciones para alcanzarlo", dijo la funcionaria.

La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Marilín Garrafa, señaló que “si bien la mayoría de estos establecimientos no tiene una escala grande en la provincia, es importante que cumplan todos los requerimientos para el cuidado del ambiente que estamos proponiendo". "Todas las partes estamos propiciando un acuerdo respecto a la normativa que va a regir a los requerimientos para las habilitaciones, el monitoreo y la supervisión de estos establecimientos, siempre dentro de la consigna que nos dio el gobernador que es un Chaco sostenible, productivo y con el cuidado del ambiente", sostuvo.

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, indicó que “se busca articular esfuerzos, no solo del área de SENASA sino que también desde el Ministerio de Producción y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente con el fin de disminuir y mitigar el impacto ambiental". "Queremos darle valor agregado a la actividad ganadera por lo que necesitamos tener una reglamentación articulada por los organismos del Estado involucrados", insistió.

En tanto que el director regional del SENASA, Facundo Galvani, resaltó el haber sido convocado a esta reunión para trabajar sobre el registro y habilitación de feedlot. "Nosotros desde la cuestión sanitaria tenemos nuestra normativa y queremos compartir los requisitos que tiene el SENASA, además de que requerimos cuestiones ambientales que autoriza la provincia, por lo que acordamos lineamientos generales en esta reunión y a partir de ahí se va a socializar el documento que es la propuesta de trabajo y después los grupos técnicos harán los detalles sobre este proyecto para la legislación”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios