Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 20:03 - VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA /

24.9°

Villa Ángela

SALUD

2 de septiembre de 2021

Vacunados contra el Covid: Argentina tiene más personas con dos dosis que con una

Así lo destacó Cecilia Nicolini a partir de los datos del Monitor Público de Vacunación. Además, resaltó que en agosto se cumplió el objetivo de aplicar 7 millones del segundo componente de los fármacos Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini destacó este jueves que “la Argentina tiene más personas inoculadas con dos dosis que con una” y se mostró “muy satisfecha” porque durante el pasado mes de agosto “se alcanzó el objetivo de aplicar 7 millones de vacunas” para completar los esquemas de inmunización contra el coronavirus.

Además, adelantó que, “a partir de la semana próxima”, comenzarán a llegar al país vacunas de Pfizer, que servirán para “avanzar en la vacunación de adolescentes sin comorbilidades”.

Así lo expresó en declaraciones a Radio La Red, en las que afirmó: “En agosto hubo un avance muy importante para avanzar con los esquemas y en septiembre continuaremos con esta tarea. La Argentina ya tiene más personas con dos dosis que con una. Hay más de 14 millones de personas que completaron su esquema de vacunación”.

Esta afirmación se condice con los datos aportados por el Monitor Público de Vacunación que señala en los datos que hasta esta mañana el país cuenta con 28.100.621 primeras dosis aplicadas. De los cuales 15.121.308 ya tienen su esquema completo, por lo que quedan 12.979.313 personas esperando su segunda dosis.

En ese sentido, agregó: “Llegamos a 53 millones de dosis recibidas, y siguen llegando. Hemos cumplido el objetivo de agosto que fue aplicar 7 millones de dosis, además de todas las primeras dosis que también se aplicaron”.

En un repaso de la estrategia sanitaria, Nicolini recordó que se priorizó “en primera instancia la vacunación de una dosis”, que resultó “una estrategia muy exitosa” porque van “más de 14 semanas con baja sostenida de casos, sin tensión en el sistema sanitario y baja también en mortalidad e internaciones” por coronavirus.

Tercera dosis: ¿es viable?

Por otro lado, en línea con lo asegurado días pasados por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Nicolini sostuvo que, “a partir de noviembre, se va a evaluar con la comisión de expertos” la conveniencia o no de avanzar con la aplicación de una tercera dosis en algunos sectores poblacionales de riesgo.

En este punto, indicó que “se decidirá qué hacer en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación y la disponibilidad” de vacunas que haya en ese momento, priorizando a las personas con más tiempo de vacunación y los factores de riesgo.

Sputnik V: cuándo llegan más segundas dosis

En otro tramo de la entrevista, recordó que su reciente viaje junto a la ministra Carla Vizzotti a Rusia tuvo entre sus objetivos “acelerar la llegada de las segunda dosis” de la vacuna Sputnik V al país.

Explicó que eso se logra mediante dos ejes, por un lado “seguir recibiendo en los próximos días” el componente dos que llegará directamente desde Rusia, y, por el otro, el “avance sostenido del envío del principio activo para que el laboratorio Richmond pueda producir sobre todo el componente dos” en el país.

Además, Nicolini remarcó que se está viendo “la posibilidad de que tanto Richmond como Anmat puedan emitir el certificado de calidad” de la vacuna, que actualmente lo sigue haciendo el Instituto Gamaleya desde Rusia, lo cual aceleraría todo el proceso de autorizaciones.

Finalmente, aseguró que “hay vacuna Moderna para segunda dosis”, como parte de la donación de 3,5 millones de dosis de la donación enviada por Estados Unidos, pero además recordó que se firmó un contrato con ese laboratorio “para empezar a recibir vacunas desde el primer trimestre año que viene”.

 

Fuente: Chacodíapordía.



COMPARTIR:

Comentarios