Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de agosto de 2021

Presentaron el Instituto de Estadísticas y Ciencia de Datos: "Es fundamental medir el impacto real de las políticas públicas", dijo Capitanich

El IPECD, nuevo ente autárquico creado por el Gobierno provincial, se encargará del relevamiento y la creación de bases de datos e indicadores en tiempo real para orientar la aplicación de las políticas públicas. El presidente será Alejrando San José.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron este lunes el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos (IPECD), organismo que tendrá el objetivo de recabar todo tipo de datos para orientar la aplicación de las políticas públicas y monitorear su funcionamiento. El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna, acompañó la presentación por videoconferencia, ya que ambos institutos trabajarán en articulación con igual criterio.

Así como todos los organismos creados desde el 2007 a la actualidad, que sirvieron para solidificar las bases del actual Estado provincial y descentralizar la administración y la ejecución de las políticas públicas, este instituto será un ente autárquico e independiente que aportará trazabilidad y transparencia   Chaco tiene para nosotros tres desafíos muy importantes, el cómo resolver los problemas de pobreza estructural y por ingresos, cómo desarrollar el potencial en materia de estrategia educativa, y cómo generar las condiciones que nos permitan promover empleos de calidad. Para eso necesitamos un muy buen sistema de información estadística”, dijo Capitanich.    “Hoy la discusión internacional es cómo repensar la justicia social y cómo tener la capacidad para evaluar efectivamente la estrategia multidimensional de la pobreza y afrontarla por parte de los estados. Tenemos la capacidad de administrar un muy buen sistema de información, para fijar metas y políticas de estado, y analizar indicadores sensibles con un sistema de monitoreo despojado de los componentes de la política y una clara percepción de los problemas; eso sería lo óptimo para todos los chaqueños y chaqueñas”, sostuvo. El IPECD funcionará con bases de datos e indicadores en tiempo real, segmentando y focalizando los grupos que más lo necesitan. Beneficiará al sector privado facilitando la toma de decisiones, al sector académico robusteciendo sus análisis y al Estado mejorando la calidad de las políticas públicas.    El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó la creación del nuevo Instituto como parte del ordenamiento general de datos de la provincia. “Este espacio nos permitirá continuar optimizando los recursos en el presente, teniendo en cuenta el proceso de reactivación económica que está teniendo la provincia, pero también en un futuro para generar y llevar más y mejor control sobre las políticas públicas”, señaló. La decisión de crear este IPECD forma parte de la visión de un gobierno 100% abierto, que viene a solucionar el problema de los datos no unificados. “Más estadísticas es más transparencia para la sociedad”, sostuvo Pérez Pons.   El IPECD se articula con el programa Chaco Reactiva que consiste en una inyección de 52 mil millones de pesos. Por eso, el ministro enumeró algunos datos que indican la recuperación que está teniendo la provincia, entre ellos: "el crecimiento promedio sostenido de 5,9%, la venta récord de cemento impulsado por la obra pública y el liderazgo a nivel nacional en la creación de empleo privado durante los últimos 12 meses".   EQUIPO ESPECIALIZADO   El presidente del IPECDAlejandro San José, tiene proyectado un ambicioso trabajo de medición por lo que insistió en la conformación de un equipo de trabajo. “Tenemos un equipo capacitado, muchos especialistas en ciencia de datos y con expectativa de constante superación”, aseguró, y destacó que la mayoría de los trabajadores del instituto son jóvenes con gran potencial. “Sumamos muchos estudiantes avanzados”, precisó San José.    Como desafío, el director estableció la necesidad de obtener un Producto Básico Geográfico (PBG) de manera trimestral, además de la medición del empleo real y el índice de precios. “Tenemos que poder reflejar la actividad heterogénea que compone la provincia para obtener datos oportunos y poder evaluar las políticas públicas”, enfatizó San José.   Acompañaron la presentación el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; ell ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros; el presidente de ECOM Chaco, Lucas Velázquez; el titular de ATP, Danilo Gualtieri; Daniel Parra por la Dirección Regional de AFIP; la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé; el rector de la UNCAUS, Germán Oestman; y el decano de la regional Resistencia de la UTN, Jorge De Pedro.   Por videoconferencia participaron también referentes de consultoras nacionales: Joaquin Caprarulo (ACIJ), Pablo Secchi (Poder Ciudadano), Natalia Aquilino (Cippec); consultoras locales: Turbina COWorking, Politikón, ISEPCi Chaco; las cámaras empresariales; Federación Económica y UICH; 20 organizaciones de cámaras de comercio de la provincia; y la Bolsa de Comercio de Chaco. También Angélica Peralta Ramos de La Nación Data.     Fuente: DCH.  

COMPARTIR:

Comentarios