Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:27 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

26.2°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

22 de agosto de 2021

Unicef y la OMS piden un puente aéreo a Kabul para entregar ayuda humanitaria

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron hoy un puente aéreo a la capital de Afganistán, Kabul, para "entregar medicamentos y otros suministros que salvan vidas", en medio de un aumento de las necesidades humanitarias y una semana después de la conquista talibán que desató evacuaciones masivas y caóticas en el aeropuerto.

"A medida que aumentan las necesidades humanitarias en Afganistán, la capacidad para responder a dichas necesidades está disminuyendo rápidamente", lamentaron en un comunicado conjunto el director regional de Unicef para el sur de Asia, George Laryea-Adjei, y el director regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, Ahmed al Mandhari. 

Por ello, "la OMS y Unicef piden un acceso inmediato y sin obstáculos para entregar medicamentos y otros suministros que salvan vidas a millones de personas que necesitan ayuda, incluidas 300.000 personas desplazadas solo durante los últimos dos meses", según replicó la agencia de noticias Europa Press.

Si bien en los últimos días el foco estuvo sobre las grandes operaciones aéreas para la evacuación de personas en Afganistán, el país ya "representaba la tercera operación humanitaria más grande del mundo, con más de 18 millones de personas que necesitaban ayuda" previo a la conquista talibán del domingo pasado, precisaron los responsables de ambos organismos de la ONU.

"Las necesidades humanitarias masivas que enfrenta la mayoría de la población no deben, ni pueden, descuidarse", enfatizaron, reiteraron su compromiso "a permanecer y cumplir con el pueblo de Afganistán", y añadieron que están haciendo un "seguimiento muy cercano junto a todos los aliados internacionales y la ONU para explorar opciones y acelerar los envíos de ayuda".
La gravedad de la situación se profundiza aún más con el desplazamiento, la sequía y la pandemia de coronavirus.

"Las agencias humanitarias deben ser apoyadas para satisfacer las enormes y crecientes necesidades en Afganistán y asegurarse de que nadie muera innecesariamente debido a la falta de acceso a la ayuda", concluyeron.

 

Fuente: Télam.
 



COMPARTIR:

Comentarios