Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 04:51 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

13.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de agosto de 2021

SEGURIDAD VIAL- Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”

La actividad es coordinada por por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Además, el Consejo Federal de Seguridad Vial aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante a nivel nacional.

Este sábado, Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”, coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) organismo del Ministerio de Transporte, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Las jurisdicciones trabajarán de manera conjunta realizando controles de alcoholemia para sacar de las rutas y calles a las y los conductores que circulen bajo los efectos del alcohol.

La actividad se organizó tras la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Seguridad Vial, en Puerto Madryn (Chubut), en la que se aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que avance con el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional. Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Los siniestros viales son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y en muchos de esos siniestros el alcohol está presente.

Alcoholemia federal

La iniciativa conocida como  “Alcoholemia Federal” busca erradicar el alcohol de la conducción, y cuenta con el gran compromiso y esfuerzo de las provincias y los Municipios, en los que se realizan miles de controles en simultáneo. “Debemos dejar de lamentar muertes en siniestros viales evitables, y los producidos por los efectos del alcohol son un claro ejemplo. Desde la ANSV entendemos que cero es el único límite que le permite a un conductor o conductora manejar sin ningún tipo de alteraciones”, dijo Carignano

En la edición de Alcoholemia Federal de julio, el 97 por ciento de las y los conductores testeados dieron como resultado alcohol cero. Los casos positivos fueron mayormente hombres de entre 30 y 45 años, y mayores de 65 años. Si bien los casos positivos son minoritarios, algunos test arrojaron resultados que superaban hasta cinco veces los valores de alcohol en sangre actualmente permitidos para circular, situación que representa un riesgo para todas las personas que transitan por la vía pública y que deja en evidencia la necesidad modificar la normativa actual. Los resultados de los operativos a lo largo y ancho de todo el país se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que permita dimensionar y analizar la problemática.

Alcohol cero al volante

La ANSV impulsa un proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante, elaborado por el organismo en conjunto con familiares de víctimas de tránsito, el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). La iniciativa propone que ninguna persona pueda conducir cualquier tipo de vehículo con motor dentro del territorio nacional con una concentración de alcohol en sangre superior a cero. El proyecto fue presentado en abril de este año ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y se encuentra a la espera de debate parlamentario.

Actualmente, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y ciudades como Santa Fe, Rosario y Mar del Plata tienen normativa de alcohol cero en sus territorios. En los últimos meses, varias localidades se sumaron a esta iniciativa, como son los casos de Moreno, Tigre, General Rodríguez, Ezeiza y Ramallo.

 

COMPARTIR:

Comentarios