Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:03 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de agosto de 2021

SEGURIDAD VIAL- Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”

La actividad es coordinada por por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Además, el Consejo Federal de Seguridad Vial aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante a nivel nacional.

Este sábado, Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”, coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) organismo del Ministerio de Transporte, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Las jurisdicciones trabajarán de manera conjunta realizando controles de alcoholemia para sacar de las rutas y calles a las y los conductores que circulen bajo los efectos del alcohol.

La actividad se organizó tras la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Seguridad Vial, en Puerto Madryn (Chubut), en la que se aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que avance con el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional. Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Los siniestros viales son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y en muchos de esos siniestros el alcohol está presente.

Alcoholemia federal

La iniciativa conocida como  “Alcoholemia Federal” busca erradicar el alcohol de la conducción, y cuenta con el gran compromiso y esfuerzo de las provincias y los Municipios, en los que se realizan miles de controles en simultáneo. “Debemos dejar de lamentar muertes en siniestros viales evitables, y los producidos por los efectos del alcohol son un claro ejemplo. Desde la ANSV entendemos que cero es el único límite que le permite a un conductor o conductora manejar sin ningún tipo de alteraciones”, dijo Carignano

En la edición de Alcoholemia Federal de julio, el 97 por ciento de las y los conductores testeados dieron como resultado alcohol cero. Los casos positivos fueron mayormente hombres de entre 30 y 45 años, y mayores de 65 años. Si bien los casos positivos son minoritarios, algunos test arrojaron resultados que superaban hasta cinco veces los valores de alcohol en sangre actualmente permitidos para circular, situación que representa un riesgo para todas las personas que transitan por la vía pública y que deja en evidencia la necesidad modificar la normativa actual. Los resultados de los operativos a lo largo y ancho de todo el país se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que permita dimensionar y analizar la problemática.

Alcohol cero al volante

La ANSV impulsa un proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante, elaborado por el organismo en conjunto con familiares de víctimas de tránsito, el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). La iniciativa propone que ninguna persona pueda conducir cualquier tipo de vehículo con motor dentro del territorio nacional con una concentración de alcohol en sangre superior a cero. El proyecto fue presentado en abril de este año ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y se encuentra a la espera de debate parlamentario.

Actualmente, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y ciudades como Santa Fe, Rosario y Mar del Plata tienen normativa de alcohol cero en sus territorios. En los últimos meses, varias localidades se sumaron a esta iniciativa, como son los casos de Moreno, Tigre, General Rodríguez, Ezeiza y Ramallo.

 

COMPARTIR:

Comentarios