Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:50 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de agosto de 2021

SEGURIDAD VIAL- Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”

La actividad es coordinada por por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Además, el Consejo Federal de Seguridad Vial aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que trate el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante a nivel nacional.

Este sábado, Chaco participará de la novena edición del operativo “Alcoholemia Federal”, coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) organismo del Ministerio de Transporte, junto a las 23 provincias y decenas de municipios de todo el país. Las jurisdicciones trabajarán de manera conjunta realizando controles de alcoholemia para sacar de las rutas y calles a las y los conductores que circulen bajo los efectos del alcohol.

La actividad se organizó tras la reunión que mantuvo el Consejo Federal de Seguridad Vial, en Puerto Madryn (Chubut), en la que se aprobó por unanimidad pedirle al Congreso de la Nación que avance con el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en todo el territorio nacional. Al respecto, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “Los siniestros viales son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y en muchos de esos siniestros el alcohol está presente.

Alcoholemia federal

La iniciativa conocida como  “Alcoholemia Federal” busca erradicar el alcohol de la conducción, y cuenta con el gran compromiso y esfuerzo de las provincias y los Municipios, en los que se realizan miles de controles en simultáneo. “Debemos dejar de lamentar muertes en siniestros viales evitables, y los producidos por los efectos del alcohol son un claro ejemplo. Desde la ANSV entendemos que cero es el único límite que le permite a un conductor o conductora manejar sin ningún tipo de alteraciones”, dijo Carignano

En la edición de Alcoholemia Federal de julio, el 97 por ciento de las y los conductores testeados dieron como resultado alcohol cero. Los casos positivos fueron mayormente hombres de entre 30 y 45 años, y mayores de 65 años. Si bien los casos positivos son minoritarios, algunos test arrojaron resultados que superaban hasta cinco veces los valores de alcohol en sangre actualmente permitidos para circular, situación que representa un riesgo para todas las personas que transitan por la vía pública y que deja en evidencia la necesidad modificar la normativa actual. Los resultados de los operativos a lo largo y ancho de todo el país se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que permita dimensionar y analizar la problemática.

Alcohol cero al volante

La ANSV impulsa un proyecto de ley de Alcohol Cero al Volante, elaborado por el organismo en conjunto con familiares de víctimas de tránsito, el Ministerio de Salud de la Nación y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). La iniciativa propone que ninguna persona pueda conducir cualquier tipo de vehículo con motor dentro del territorio nacional con una concentración de alcohol en sangre superior a cero. El proyecto fue presentado en abril de este año ante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y se encuentra a la espera de debate parlamentario.

Actualmente, las provincias de Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y ciudades como Santa Fe, Rosario y Mar del Plata tienen normativa de alcohol cero en sus territorios. En los últimos meses, varias localidades se sumaron a esta iniciativa, como son los casos de Moreno, Tigre, General Rodríguez, Ezeiza y Ramallo.

 

COMPARTIR:

Comentarios