Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 12:04 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

29.5°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

16 de agosto de 2021

La OMS solicita casi 8 mil millones de dólares para frenar la “oleada” de variantes de coronavirus

En el marco de una nueva ola de coronavirus en varios países debido a las variantes que circulan, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este lunes un "urgente" pedido de 7.700 millones de dólares para frenar la "oleada" que está causando estragos, al tiempo que reiteró su clamor para que la dramática situación no perjudique siempre a los más pobres.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “si estos fondos no se ponen a disposición ahora para detener la transmisión de la variante Delta en los países más vulnerables, sin duda todos pagaremos las consecuencias más adelante”.

“Muchos países están experimentando nuevas oleadas de infecciones, y mientras los de renta alta y algunos de renta media-alta implementaron la vacunación generalizada con sistemas de pruebas más robustos y posibilitado que los tratamientos estén cada vez más disponibles, muchos de renta baja y media-baja están luchando por acceder a estas herramientas vitales debido a la falta de fondos y suministros”, alertó una vez más la OMS.

El organismo de la ONU destacó que, como parte de su iniciativa, “se destinarían 2.400 millones de dólares para poner a todos los países de renta baja y media-baja en la senda de multiplicar por diez las pruebas de Covid-19 y garantizar que todos los países alcancen niveles satisfactorios” de testeos.

“Esto mejorará significativamente la comprensión local y global de la cambiante epidemiología de la enfermedad y de las variantes emergentes que son motivo de preocupación, informará sobre la aplicación adecuada de medidas sociales y de salud pública y romperá las cadenas de transmisión”, expuso la Organización Mundial de la Salud.

Tedros Adhanom Ghebreyesus exhortó que “se necesitan urgentemente 7.700 millones de dólares para financiar el trabajo del ACT-Accelerator para hacer frente al aumento de la variante Delta y poner al mundo en camino de acabar con la pandemia”.

Esta inversión, estimó, es una parte ínfima de la cantidad que los gobiernos están gastando para hacer frente al flagelo “y tiene sentido desde el punto de vista ético, económico y epidemiológico”.

El pedido de la OMS para frenar las oleadas de coronavirus por las nuevas variantes
Unos mil millones de dólares se destinarían a permitir una mayor configuración del mercado y la fabricación, asistencia técnica y generación de demanda para garantizar que las pruebas, los tratamientos y las vacunas sigan siendo eficaces contra la variante Delta, la más contagiosa de todas, otras emergentes, y que resulten accesibles para todos.

Otros 1.200 millones de dólares se aportarían a fin de “atender rápidamente las necesidades de oxígeno para tratar a los enfermos graves y controlar el aumento exponencial de muertes causado” por esa cepa originaria de India, agregó la OMS, citada por la agencia de noticias Europa Press.

Un total de 1.400 millones de dólares irían para ayudar a los países a identificar y abordar los principales cuellos de botella para el despliegue y uso eficaz de todas las herramientas de Covid-19.

Y finalmente unos 1.700 millones de dólares para dotar a dos millones de trabajadores sanitarios esenciales de equipos de protección individual (EPI) básicos suficientes para mantenerlos seguros mientras atienden a los enfermos, evitar el colapso de los sistemas de salud donde el personal sanitario ya está falto de personal y sobrecargado.

 

Fuente: Minutouno.



COMPARTIR:

Comentarios