Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:29 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

11.5°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de agosto de 2021

Malvinas: comenzó el trabajo forense para identificar soldados caídos en la Guerra y enterrados en una tumba colectiva

Lo llevará adelante un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), luego de cumplir los siete días de aislamiento obligatorio tras su llegada.

La segunda etapa del plan para identificar los restos de soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas comenzó hoy, en el marco de un acuerdo firmado entre la Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

El objetivo de las tareas humanitarias es lograr la identificación de los restos de los soldados que descansan en la tumba múltiple C1 10 en el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. Esta tumba había sido excluida del ámbito de aplicación del Plan de Proyecto Humanitario llevado a cabo en 2017 por no tratarse de un enterramiento anónimo.   La placa colocada en 2004 consignaba el nombre del 1er Alférez de la Gendarmería Nacional Julio Ricardo Sánchez, así como de los soldados de la Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna. Tras recabar muestras de ADN de los familiares de los tres soldados, se comprobó en 2018 que sus restos en realidad se encontraban en tres tumbas individuales, que permanecían con la leyenda "Soldado Argentino sólo conocido por Dios". Ante esa situación, se evidenció la necesidad de esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C1 10.   Leé también: Extienden el plan para identificar a soldados argentinos inhumados en el cementerio de Darwin   Además, los expertos del CICR y del Equipo Argentinos de Antropología Forense (EAAF) también evaluarán una zona llamada Caleta Trullo para investigar la posible existencia de una tumba con restos de más soldados argentinos.   Un equipo de seis integrantes, entre ellos, cinco especialistas forenses, realizarán tareas de exhumación, análisis, toma de muestras y documentación de los restos que se hallen en la tumba C.1.10.   "Se hará todo lo posible para preservar la dignidad de los fallecidos a lo largo de todo el proceso forense. Se exhumarán los restos humanos y se tomarán muestras cuidadosamente en un laboratorio temporal construido in situ gestionado por el CICR en función de los objetivos de la operación", indicó el CICR. Mientras se esperan los resultados del análisis, los restos humanos serán enterrados de manera provisoria en el Cementerio de Darwin.  El análisis de las muestras estará a cargo del EAAF, ubicado en Córdoba.   En la primera etapa del plan humanitario se habían exhumado los restos de 122 soldados argentinos en el Cementerio de Darwin, de los cuales se lograron identificar 115 caídos. Aquella fue la primera iniciativa de este tipo con un mandato conjunto específico de dos Estados que se enfrentaron en un conflicto armado.   "El objetivo principal de nuestro trabajo es que los familiares puedan hacer su duelo con dignidad", expresó jefe de proyecto del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2) del CICR, el suizo Laurent Corbaz. Y agregó: "Han vivido muchos años de incertidumbre, por lo cual haremos lo posible para brindarles respuestas. Los familiares de quienes han fallecido en conflictos armados tienen derecho a que se identifique a sus seres queridos: es un requisito establecido por el derecho internacional humanitario".   Fuente: NA.

COMPARTIR:

Comentarios