Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

16 de agosto de 2021

Malvinas: comenzó el trabajo forense para identificar soldados caídos en la Guerra y enterrados en una tumba colectiva

Lo llevará adelante un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), luego de cumplir los siete días de aislamiento obligatorio tras su llegada.

La segunda etapa del plan para identificar los restos de soldados argentinos caídos en la Guerra de Malvinas comenzó hoy, en el marco de un acuerdo firmado entre la Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja. 

El objetivo de las tareas humanitarias es lograr la identificación de los restos de los soldados que descansan en la tumba múltiple C1 10 en el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. Esta tumba había sido excluida del ámbito de aplicación del Plan de Proyecto Humanitario llevado a cabo en 2017 por no tratarse de un enterramiento anónimo.   La placa colocada en 2004 consignaba el nombre del 1er Alférez de la Gendarmería Nacional Julio Ricardo Sánchez, así como de los soldados de la Fuerza Aérea Héctor Aguirre, Luis Sevilla y Mario Luna. Tras recabar muestras de ADN de los familiares de los tres soldados, se comprobó en 2018 que sus restos en realidad se encontraban en tres tumbas individuales, que permanecían con la leyenda "Soldado Argentino sólo conocido por Dios". Ante esa situación, se evidenció la necesidad de esclarecer la identidad de los restos sepultados en la tumba C1 10.   Leé también: Extienden el plan para identificar a soldados argentinos inhumados en el cementerio de Darwin   Además, los expertos del CICR y del Equipo Argentinos de Antropología Forense (EAAF) también evaluarán una zona llamada Caleta Trullo para investigar la posible existencia de una tumba con restos de más soldados argentinos.   Un equipo de seis integrantes, entre ellos, cinco especialistas forenses, realizarán tareas de exhumación, análisis, toma de muestras y documentación de los restos que se hallen en la tumba C.1.10.   "Se hará todo lo posible para preservar la dignidad de los fallecidos a lo largo de todo el proceso forense. Se exhumarán los restos humanos y se tomarán muestras cuidadosamente en un laboratorio temporal construido in situ gestionado por el CICR en función de los objetivos de la operación", indicó el CICR. Mientras se esperan los resultados del análisis, los restos humanos serán enterrados de manera provisoria en el Cementerio de Darwin.  El análisis de las muestras estará a cargo del EAAF, ubicado en Córdoba.   En la primera etapa del plan humanitario se habían exhumado los restos de 122 soldados argentinos en el Cementerio de Darwin, de los cuales se lograron identificar 115 caídos. Aquella fue la primera iniciativa de este tipo con un mandato conjunto específico de dos Estados que se enfrentaron en un conflicto armado.   "El objetivo principal de nuestro trabajo es que los familiares puedan hacer su duelo con dignidad", expresó jefe de proyecto del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2) del CICR, el suizo Laurent Corbaz. Y agregó: "Han vivido muchos años de incertidumbre, por lo cual haremos lo posible para brindarles respuestas. Los familiares de quienes han fallecido en conflictos armados tienen derecho a que se identifique a sus seres queridos: es un requisito establecido por el derecho internacional humanitario".   Fuente: NA.

COMPARTIR:

Comentarios