Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 05:31 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

23.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de agosto de 2021

Trotta reconoció el nivel académico de la Universidad del Chaco Austral

El ministro de Educación de la Nación visitó Sáenz Peña y aseguró que es “fundamental” acompañar a los más de 20000 estudiantes universitarios de todo el país. Adelantó que el Gobierno Nacional busca restituir las Becas Belgrano para aportar en el sostenimiento de las trayectorias educativas.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó las instalaciones de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y expresó su reconocimiento “al nivel académico con el que trabajan desde la casa de altos estudios”. El titular de la cartera educativa nacional aseguró que el objetivo del Gobierno Nacional es restituir las Becas Belgrano, “para acompañar al estudiante en su trayectoria educativa, en carreras que son centrales para moldear el futuro de nuestro país".

Además destacó que hay carreras para las que sistema universitario no tiene “el caudal de egresados estudiantil necesario, por ello es fundamental acompañar a los 24000 de estudiantes en todo el territorio Argentino, en estas áreas fundamentales para pensar el futuro de nuestro país”. Trotta indicó que es “muy importante el fortalecimiento del sistema Universitario”, valorizando el trabajo conjunto que se está llevando a cabo con las universidades Nacionales y el gobierno Nacional en la recuperación del plan de infraestructura.

"Las inversiones que se han llevado a cabo en el marco del uso de la tecnología en el campo de la educación alcanzaron los 3.000 millones de pesos y mostró el interés del gobierno del presidente en acortar las brecha", dijo. A la vez, el ministro valoró el desafío y el compromiso de los profesores y de los estudiantes por su trabajo durante el aislamiento.

Al ser consultado por los desafíos que afronta el sistema educativo, mencionó como paso fundamental “repensar la educación secundaria, poniendo el eje en la realidad de desigualdad que se vive”. "Si queremos una nueva ola democratizante de acceso al derecho humano de la educación superior es necesario”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios