Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 02:11 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de agosto de 2021

Se lanzó el Plan Fines 2021 destinado a más de 12.000 chaqueños

El programa brinda la posibilidad a jóvenes y adultos de poder finalizar sus estudios. Las clases se dictan en 150 sedes en la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, junto con la intendenta Magda Ayala, presentaron en Barranqueras el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) 2021, que ya inició sus clases en 150 sedes para 12.074 chaqueños.

El plan, que en la provincia se implementa a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología por medio de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos busca darle continuidad a las trayectorias escolares de jóvenes y adultos y acompañarlos hasta su egreso.

La propuesta incluye la formación para el desempeño social, el ejercicio pleno de la ciudadanía, y en el nivel secundario, el acceso a estudios superiores y alguna de las orientaciones hacia un campo profesional o laboral.

Capitanich destacó el esfuerzo de jóvenes y adultos para terminar sus estudios, ‘ya que muchas veces siguen trabajando a la par, pero lo hacen sabiendo que esta es una puerta que se abre para mejorar su vida‘.

El gobernador recordó que el plan se lanzó en 2008 con Cristina Fernández de Kichner como presidenta, con el objetivo de lograr que 1.600.000 argentinos puedan finalizar sus estudios; pero había sido suspendido entre 2015 y 2019. ‘Hoy tenemos más de 12.000 inscriptos en toda la provincia‘, celebró el gobernador.

La ministra de Educación, Daniela Torrente, destacó la relevancia del plan que permite finalizar estudios a jóvenes y adultos.

‘La terminalidad educativa habilita el desempeño laboral y la posibilidad de seguir luego hacia carreras universitarias. Esta oportunidad se da a través de un sistema claro, determinado y bien organizado que ofrece el Estado‘, sostuvo el mandatario.

‘Todos los actores del sistema educativo trabajamos para seguir garantizando el derecho a la educación‘, aseguró la ministra Torrente, y remarcó que desde el inicio de la gestión ya se intervinieron 500 escuelas. ‘Estamos hablando de infraestructura escolar por más de 25.000 millones de pesos‘, resaltó.

Agregó en ese sentido también los 300 cursos de formación postítulos, como parte de la formación docente continua, los concursos y traslados y las más 22 resoluciones de reconfiguración didáctica para dar una respuesta educativa durante la pandemia.

Magda Ayala detalló que en Barranqueras se incluyeron a más de 650 estudiantes, a través de seis sedes habilitadas, lo que permitirá que reciban su título de nivel secundario en 2021 y 2022. ‘Es importante saber que los vecinos pueden terminar sus estudios, nos da mucho orgullo‘, manifestó.

PLAN FINES

El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios ofrece a los jóvenes y adultos la implementación de un Plan adaptado a sus posibilidades y necesidades, para la finalización de sus estudios primarios y/o secundarios a través del desarrollo de experiencias educativas diferentes, significativas y basadas en la construcción colectiva de conocimientos para que puedan obtener los título de la educación obligatoria.

El plan Fines se presenta en tres líneas de acción: Fines deudores de materias, para quienes terminaron de cursar el último año de la escuela secundaria, y adeudan materias; Fines trayecto primario y Fines trayecto secundario.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios