Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:41 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

22°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de julio de 2021

UNNE: la vuelta a la presencialidad será con modalidad de aulas híbridas

La casa de altos estudios trabaja en un regreso progresivo y cuidado.

Inició el segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2021 en la UNNE manteniendo modalidad virtual en los cursados y algunos espacios con presencialidad cuidada bajo estrictos protocolos.

La secretaria general Académica de la UNNE, Verónica Torres de Breard, confirmó este martes que la vuelta a la presencialidad en la universidad será con una modalidad híbrida, y de manera progresiva.

“Recordemos que en el 2020 iniciamos normalmente con la actividad académica y mesas de examen. Y repentinamente el 10 de marzo con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), debimos cerrar la actividad presencial en la universidad”, expuso la funcionaria académica de la UNNE, doctora Torres de Breard.

“Detrás de aquella decisión de cierre de actividades en la UNNE, hubo un enorme trabajo de nuestros docentes, que debieron adaptar sus actividades y planificaciones a la virtualidad, como así también para el personal no docente técnico-profesional, que debió adaptar todo el sistema informático de la UNNE para contener estas nuevas formas de interacción virtual de toda la institución”, explicó la responsable académica.

La doctora Verónica Torres de Breard destacó en la entrevista radial emitida por Radio UNNE, que ya se venía trabajando en virtualidad mucho antes de la pandemia “de hecho, ya habíamos dado pasos muy importantes con la acreditación del SIED (Sistema Informático de Educación a Distancia) por parte de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria)”, reconoció.

Aulas híbridas en la vuelta a la presencialidad segura

El retorno de las clases presenciales en la universidad, también se volvió un tema de consulta recurrente en todos los niveles, sobre todo en el estudiantil universitario.

Sobre esta realidad, la secretaria académica de la UNNE dijo “nosotros estamos trabajando para volver a la presencialidad, de hecho, todos los pasos que damos dentro de la universidad son para volver. Y si bien la UNNE ya inició este 2021 con cierta presencialidad cuidada dentro del marco normativo y protocolar establecido, las actividades presenciales vigente están vinculadas solamente a prácticas profesionales, de laboratorios y de terminalidad de algunas Carreras”, especificó.

En este marco, la secretaria general Académica de la UNNE explicó que la rectora Delfina Veiravé, facultó a los decanos de las Unidades Académicas -con el asesoramiento de sus subcomités- a trazar pautas de regreso a la presencialidad progresiva.

“Estamos empezando a dar pasos importantes, siempre teniendo en cuenta la condición regional de nuestra universidad y la situación epidemiológica de las provincias de Chaco y Corrientes”, destacó la funcionaria académica, no sin antes hacer hincapié en la importancia de haber logrado inmunizar a la población estudiantil  de la UNNE de ambas provincias, parámetro que consideró fundamental para avanzar en la dinámica presencial.

“Estamos hablando de una vuelta gradual, cuidada y progresiva de la presencialidad y para lograr esto contamos con muchas herramientas. Hablamos por ejemplo de las aulas híbridas que combinen el sistema presencial y virtual a la vez, logrando rescatar lo importante de la presencialidad, como es el contacto social, el intercambio con pares y la rutina de los estudiantes, combinada con la virtualidad”, subrayó Torres de Breard.

“Dependerá de las distintas Facultades, de la cantidad de profesores, de los espacios físicos disponibles y los recursos tecnológicos para sustentar las aulas híbridas, porque no en todas las aulas se pueden dictar clases con estudiantes presentes y otros cursantes vía streaming -referenció- … pues bien, en eso estamos trabajando”, dijo la funcionaria académica de la UNNE.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios