Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:44 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

14.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de julio de 2021

Gobierno afirma que efectivizará desde julio el aumento al sector público y pagará de forma adelantada

Luego de cerrar acuerdos salariales con la totalidad de los gremios representantes de las y los trabajadores de la administración pública, el Poder Ejecutivo anunció un cronograma de pagos que busca garantizar el pago de salarios antes de fin de mes.

El cronograma comenzará el 29 de julio, cuando los jubilados tendrán sus haberes depositados y disponibles en cajeros automáticos y los distintos canales de banca digital. Por su parte, el pago de salarios del sector activo se efectivizará el 30.

“El exitoso proceso de vacunación y la solidez fiscal nos permiten no sólo volver a un esquema de pago de jubilaciones y salarios de dos días, sino también continuar pagando antes de fin de mes. Seguimos consolidando el sendero de la recuperación económica y es nuestro deber que esa reactivación vuelva en forma de beneficios a los trabajadores y trabajadoras”, señaló el gobernador Jorge Capitanich.

En ese sentido, durante la primera quincena de julio el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura selló acuerdos salariales con todos los sectores de la administración para el segundo semestre, que implican que los salarios no quedarán por debajo de la inflación:

*Administración central:* el acuerdo general arribado con el gremio mayoritario UPCP fue de 18%, dividido en dos tramos de 12% en julio y 6% en septiembre. A su vez, se otorgó un monto remunerativo equivalente a $2.200 que será trasladado al salario básico de manera paulatina. Sumado al aumento otorgado en marzo, el salario tendrá un incremento cercano al 45%.

*Fuerzas de seguridad:* junto con el incremento general de 18% en etapas, se extendió la bonificación por asignación de vivienda de 10% del salario básico al 50%. De esta manera se garantiza que un agente recién ingresado perciba un salario de bolsillo $62.000 hacia septiembre.

*Salud:* el sector que se encuentra desde el comienzo de la pandemia en la primera línea de batalla contra el virus tuvo su reconocimiento en el mes de abril, cuando se otorgó un incremento adicional a la pauta general de 30% para sus bonificaciones y un aumento de 10 p.p. en la bonificación de riesgo de salud. Recientemente se decidió aumentar además el bono otorgado por Nación de $6.500 a la totalidad de agentes provinciales y llevar el monto a $10.000, durante los tres meses del beneficio.

*Docentes:* el pago de la cláusula gatillo en el mes de julio, equivalente a la inflación acumulada en el segundo trimestre, fue acompañada de un adelantamiento de los 300 puntos que iban a ser otorgados en agosto en concepto de la deuda de 2020. Así, aseguran que ningún docente cobrará menos de $40.000 en mano desde julio y $42.000 desde septiembre, cuando se actualicen los montos de incentivo aportados por Nación.

Desde el Poder Ejecutivo se resalta la fuerte inversión llevada adelante desde el Estado para recomponer el poder adquisitivo de las y los trabajadores luego de un periodo prolongado en el que la inflación ganó la carrera contra los salarios.

“Somos conscientes de que el salario sufrió mucho desde 2016 cuando la inflación se disparó, y la pandemia postergó esta enorme deuda pendiente con las y los trabajadores. Nuestro compromiso sigue firme: los salarios le ganarán a la inflación en 2021 y esta recomposición será el motor de la reactivación del mercado interno, la producción y el empleo”, expresó el ministro Santiago Pérez Pons, y apuntó: “Necesitamos volver al círculo virtuoso que nos hizo crecer como nunca entre 2007 y 2015, para ello, seguiremos profundizando el sendero de recuperación en el que ya nos encontramos”.

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios