Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:13 - EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN /

27.4°

Villa Ángela

POLITICA

22 de julio de 2021

CARTA ABIERTA DE JUAN CARLOS POLINI A CAPITANICH | “ya no sabemos más cómo responder a las necesidades de nuestra gente con relación a la salud pública”

El intendente de la localidad de Coronel Du Graty, en su cuenta de facebook, posteó una carta dirigida al Ejecutivo Provinical, Jorge Capitancich, con el fin de que se haga viral y llegue al Gobernador de la Provincia para que responda sus solicitudes, ante la necesidad de brindar respuestas al pueblo chaqueño.

Por lo antes expuesto la Carta Abierta reza de la siguiente manera:

 

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR: EL SUDOESTE TAMBIÉN ES CHACO

 

Me permito, señor gobernador escribir estas líneas y lo hago de manera pública, esperando que la viralización obre de manera cuasi milagrosa y así, usted se digne a responder algunas de las solicitudes previas que he realizado como Intendente de la localidad de Coronel Du Graty. El sudoeste también es Chaco, Gobernador, y hay actualmente miles de comprovincianos sufriendo desidia y abandono por parte del Estado provincial. El sudoeste también es Chaco y los intendentes (sin distinción partidaria) ya no sabemos más cómo responder a las necesidades de nuestra gente con relación a la salud pública.

 

Reza la Constitución Provincial en su Artículo 36: “La Provincia tiene a su cargo la promoción, protección y reparación de la salud de sus habitantes, con el fin de asegurarles un estado de completo bienestar físico, mental y social”. Lo cierto es que al día de hoy no se cuida, ni se protege ni se repara la salud de los habitantes del sudoeste de la provincia. La pandemia vino a desnudar la realidad que pueblos como Villa Berthet, San Bernardo, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Enrique Urien, Samuhu o Villa Ángela habían –mal- normalizado: la de los hospitales vacíos, tristes cascarones de concreto faltos de insumos y personal, y con pura vocación de servicio de los pocos que dejan la vida tratando de salvar otras; tan maltratado y violentado como quienes requieren atención inmediata y deben viajar 100 o más kilómetros, hacia hospitales que garanticen al menos, las mínimas condiciones de acceso a su derecho.

 

Nuestra zona necesita un Hospital de Campaña para atender la situación epidemiológica y lo necesita ya. Actualmente en los pueblos de la región hay un promedio de más de 70 casos activos de Covid-19, con gran incremento de muertes en los últimos días, con personal recargado en sus horas de trabajo y un inminente colapso del espacio físico. Todo esto, sin una sola unidad de terapia intensiva habilitada en todo el sudoeste. Ni una sola cama disponible para atención urgente de casos agudos. Contagiarse de Covid-19 hoy en cualquier localidad de esta zona y requerir internación, es para nuestros compoblanos una sentencia firme a alejarse de sus seres queridos, ya que en todos los casos deben ser derivados a otros centros de salud como el Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña (que dicho sea de paso también se encuentra al borde del colapso) o al Hospital Perrando (a 300 kms de aquí).

 

No hace falta ser un erudito para entender que habilitar un Hospital de Campaña en el sudoeste, sea en mi localidad, sea en Villa Ángela (considerada esta última como una de las localidades más grandes de la provincia), contribuiría no sólo a disminuir la demanda de camas tanto en salas comunes como en UTI de los grandes centros de salud, sino que también, permitiría que nuestros familiares estén más cerca nuestro, y sobre todo, que reciban atención de manera inmediata. Esto (por si aún usted o la Ministra de salud no lo han advertido) en muchos casos significa lisa y llanamente salvar la vida de las personas. ¿Por qué negarse a intentarlo? Hablamos de un hospital modular de emergencia, con afectación a más personal, que cuente con insumos básicos y necesarios para enfrentar al enemigo invisible que nos azota cobrándose la vida de cientos de vecinos de nuestras localidades.

 

Lo invito, señor Gobernador una vez más, a recorrer conmigo el hospital de Coronel Du Graty; yo lo he hecho en reiteradas ocasiones, escuchando de primera mano lo que viven nuestros médicos, enfermeros y administrativos. Lo invito también a visitar juntos los de las otras localidades y verá usted con sus propios ojos que la realidad no varía. Hago extensiva la invitación a la señora Ministra, confiando en su buena voluntad y predisposición. Los invito a atreverse a instalar un hospital de campaña en alguna de nuestras localidades y dar así, respuestas a quienes nos sentimos abandonados por parte de los que deben arbitrar los medios para garantizar la salud pública. Hay que salvar a la gente, hay que cuidar a los médicos; la sociedad entendió hace mucho que con aplausos no alcanza. A más de un año y cuatro meses de una cuarentena eterna, necesitamos soluciones reales y efectivas para combatir esta pandemia. Como representante del pueblo electo por él mismo, no puedo hacer caso omiso a esta justa demanda; confío en que usted tampoco lo haga.

 



COMPARTIR:

Comentarios