Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

17 de julio de 2021

El 26 de julio Chaco volverá a las clases presenciales y no habrá promoción automática

Se hará hincapié en los primeros y últimos años de todos los niveles.

A partir del lunes 26 de julio, Chaco volverá a la denominada presencialidad cuidada, con protocolos sanitarios. Este esquema será implementado, especialmente, en el primero y el séptimo grado de las escuelas primarias, y en el primero y quinto (o sexto) año de las secundarias, como también en las salas de 5 años de Nivel Inicial.

En Buenos Aires, la ministra de Educación de la provincia, Daniela Torrente, mantuvo una serie de reuniones de trabajo durante esta semana, junto a autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. La agenda de trabajo estuvo centrada en definir lineamientos de cara al lunes 26 de julio, con el retorno a la presencialidad cuidada en todas las instituciones educativas chaqueñas.

Torrente realizó un balance positivo de las sucesivas reuniones que mantuvo en Capital Federal, de manera separada, con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, con la secretaria de Educación, Marisa Díaz, además con la subsecretaria de Gestión Educativa, Verónica Piovani, entre otras.

“Estuvimos trabajando toda la semana con lo que tiene que ver con lo que va a ser la inversión en infraestructura escolar, pero también lo que tiene que ver con la vuelta a clases presenciales después del receso, a partir del lunes 26 de julio. Como lo anunció el gobernador Jorge Capitanich, estaremos volviendo en todas las escuelas de la provincia, si las condiciones epidemiológicas así lo permiten”, manifestó Torrente.

Y agregó: “Estamos armando la agenda de trabajo, planificación y tomando decisiones de cómo va a ser el semestre que viene, para avanzar en el cierre del año 2021”.

En Chaco se volverá a la denominada presencialidad cuidada en todas las instituciones, con el máximo posible de estudiantes y de tiempo escolar, cumpliendo con los protocolos sanitarios: distanciamiento social, tapabocas, alcohol en gel y grupos en burbujas, entre otras reglas básicas, para minimizar las posibilidades de contagio. “Ahora partimos de una base diferente, ya que tenemos a todos los docentes vacunados, y aquellos que no se vacunaron fue por decisión propia. La idea es que todas las escuelas de la provincia tengan presencialidad”, afirmó la ministra.

El esquema de “presencialidad cuidada” será implementado fortaleciendo las clases presenciales cotidianas, especialmente en el primero y el séptimo grado de las escuelas primarias; y en el primero y quinto (o sexto) año de las secundarias, como también en las salas de 5 años de Nivel Inicial. “Nuestra aspiración es volver todos los días, organizando el espacio escolar, utilizando al máximo todas las instalaciones de las escuelas, utilizando los salones más amplios para que los estudiantes estén en paralelo”, detalló.

EVALUACIÓN 2021

La ministra Torrente explicó que este año al igual que el 2020, se garantiza la continuidad pedagógica con el desarrollo de las clases con un sistema bimodal (presencial, no presencial, virtual o con soportes pedagógicos impresos), pero que “no habrá promoción automática de los estudiantes”.

“Este año estamos trabajando en un esquema que nos permita, de alguna manera, acompañar a los distintos grupos de estudiantes para concretar el fortalecimiento necesario para que puedan continuar el año que viene, pos pandemia”, señaló e indicó que fueron adaptados contenidos y los Núcleos de Aprendizajes Necesarios (NAP) para que los incorporen.

A la vez, destacó que en el seno del Consejo Federal de Educación se van a aprobar las resoluciones que van a determinar cuáles serán los acuerdos federales que aplicarán las instituciones escolares en materia de evaluación del 2021.  

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios