Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 15:02 - Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA /

17.6°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

17 de julio de 2021

El 26 de julio Chaco volverá a las clases presenciales y no habrá promoción automática

Se hará hincapié en los primeros y últimos años de todos los niveles.

A partir del lunes 26 de julio, Chaco volverá a la denominada presencialidad cuidada, con protocolos sanitarios. Este esquema será implementado, especialmente, en el primero y el séptimo grado de las escuelas primarias, y en el primero y quinto (o sexto) año de las secundarias, como también en las salas de 5 años de Nivel Inicial.

En Buenos Aires, la ministra de Educación de la provincia, Daniela Torrente, mantuvo una serie de reuniones de trabajo durante esta semana, junto a autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. La agenda de trabajo estuvo centrada en definir lineamientos de cara al lunes 26 de julio, con el retorno a la presencialidad cuidada en todas las instituciones educativas chaqueñas.

Torrente realizó un balance positivo de las sucesivas reuniones que mantuvo en Capital Federal, de manera separada, con el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta, con la secretaria de Educación, Marisa Díaz, además con la subsecretaria de Gestión Educativa, Verónica Piovani, entre otras.

“Estuvimos trabajando toda la semana con lo que tiene que ver con lo que va a ser la inversión en infraestructura escolar, pero también lo que tiene que ver con la vuelta a clases presenciales después del receso, a partir del lunes 26 de julio. Como lo anunció el gobernador Jorge Capitanich, estaremos volviendo en todas las escuelas de la provincia, si las condiciones epidemiológicas así lo permiten”, manifestó Torrente.

Y agregó: “Estamos armando la agenda de trabajo, planificación y tomando decisiones de cómo va a ser el semestre que viene, para avanzar en el cierre del año 2021”.

En Chaco se volverá a la denominada presencialidad cuidada en todas las instituciones, con el máximo posible de estudiantes y de tiempo escolar, cumpliendo con los protocolos sanitarios: distanciamiento social, tapabocas, alcohol en gel y grupos en burbujas, entre otras reglas básicas, para minimizar las posibilidades de contagio. “Ahora partimos de una base diferente, ya que tenemos a todos los docentes vacunados, y aquellos que no se vacunaron fue por decisión propia. La idea es que todas las escuelas de la provincia tengan presencialidad”, afirmó la ministra.

El esquema de “presencialidad cuidada” será implementado fortaleciendo las clases presenciales cotidianas, especialmente en el primero y el séptimo grado de las escuelas primarias; y en el primero y quinto (o sexto) año de las secundarias, como también en las salas de 5 años de Nivel Inicial. “Nuestra aspiración es volver todos los días, organizando el espacio escolar, utilizando al máximo todas las instalaciones de las escuelas, utilizando los salones más amplios para que los estudiantes estén en paralelo”, detalló.

EVALUACIÓN 2021

La ministra Torrente explicó que este año al igual que el 2020, se garantiza la continuidad pedagógica con el desarrollo de las clases con un sistema bimodal (presencial, no presencial, virtual o con soportes pedagógicos impresos), pero que “no habrá promoción automática de los estudiantes”.

“Este año estamos trabajando en un esquema que nos permita, de alguna manera, acompañar a los distintos grupos de estudiantes para concretar el fortalecimiento necesario para que puedan continuar el año que viene, pos pandemia”, señaló e indicó que fueron adaptados contenidos y los Núcleos de Aprendizajes Necesarios (NAP) para que los incorporen.

A la vez, destacó que en el seno del Consejo Federal de Educación se van a aprobar las resoluciones que van a determinar cuáles serán los acuerdos federales que aplicarán las instituciones escolares en materia de evaluación del 2021.  

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios