Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 15:09 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de julio de 2021

MAIA WOELFLIN RECUERDA QUE YA HUBO UNA CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES: Avanza en el Chaco la iniciativa de enseñar educación financiera a docentes, estudiantes y población vulnerable

Este viernes, reunión entre el Nuevo Banco del Chaco y el Central por este tema. "La educación financiera genera inclusión", dice la funcionaria

Maia Woelflin, directora en el Nuevo Banco del Chaco, se refirió en diálogo con Radio Provincia al convenio de cooperación en educación financiera firmado entre el gobernador Jorge Capitanich y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Desde la provincia, el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Central coincidimos en la importancia de la educación financiera para la inclusión financiera real. Para eso, el mercado debe poder generar bienes y servicios que sean accesibles para toda la población. Por otro lado, también las personas deben saber cómo utilizar esos bienes y servicios disponibles. La educación financiera implica eso, el que las personas sepan tomar decisiones sostenibles y aceptadas según la situación económica de cada uno", sostuvo la funcionaria.

En este marco, destacó que el programa apunta a docentes, estudiantes y sectores vulnerables. Además de utilizar la plataforma educativa Ele, Woelflin señaló que trabajan en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos y Género en la capacitación de los sectores vulnerables.

"La primera ronda de capacitación concretamos junto a Desarrollo Social destinada a emprendedores. Se sumó a ATP para hablar de cultura tributaria, a Afip con educación tributaria nacional, y a Anses para que se aborde el monotributo social. Se buscó explicar cómo desarrollar su actividad y las perspectivas de crecimiento, a medida que van avanzando", agregó.

Se espera que ocurra un encuentro entre autoridades del banco chaqueño y el central este viernes para avanzar en la ejecución de esta iniciativa, que tiene lugar en varias provincias del país.

Según señaló la funcionaria, la idea es brindar herramientas a los receptores de "qué te permite tener una cuenta bancaria, qué se puede hacer en un cajero, cómo concretar pequeñas inversiones, generar el hábito del ahorro, entro otros contenidos".

El convenio

El pasado martes 13, el gobierno informó que el gobernador y el titular del BCRA, Miguel Pesce, para impulsar la educación financiera en la provincia.

“Celebramos estas iniciativas que combinan las herramientas financieras y tecnológicas disponibles con educación y nos permitirán optimizar las decisiones de cada persona y avanzar con la transformación digital en toda la provincia”, señaló el mandatario chaqueño.

La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. En ese marco, este convenio, apunta a contribuir a que los chaqueños y chaqueñas adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“A través de esta iniciativa podremos capacitar a los docentes, utilizando nuestra plataforma tecnológica ELE, y que estos mismos puedan replicar estos conocimientos a sus alumnos y alumnas”, precisó el gobernador, quien estuvo acompañado del presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía y un equipo técnico.

Capitanich hizo hincapié en la necesidad de llevar adelante una adaptación al cambio que implica la utilización de la tecnología en el campo de las transacciones financieras. “Hay un avance cualitativo en materia de plataforma digital, desde cheque electrónico hasta la factura electrónica conformada y distintos instrumentos a los cuales tenemos que adaptarnos”, evaluó. Así, aseguró que el Estado debe garantizar que cada persona aprenda a operar este tipo de sistemas, como ser la billetera electrónica que reemplaza el uso del cajero automático y extender el uso de las tarjetas para evitar la manipulación del dinero físico.



COMPARTIR:

Comentarios