Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 22:28 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

25.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de julio de 2021

MAIA WOELFLIN RECUERDA QUE YA HUBO UNA CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES: Avanza en el Chaco la iniciativa de enseñar educación financiera a docentes, estudiantes y población vulnerable

Este viernes, reunión entre el Nuevo Banco del Chaco y el Central por este tema. "La educación financiera genera inclusión", dice la funcionaria

Maia Woelflin, directora en el Nuevo Banco del Chaco, se refirió en diálogo con Radio Provincia al convenio de cooperación en educación financiera firmado entre el gobernador Jorge Capitanich y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Desde la provincia, el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Central coincidimos en la importancia de la educación financiera para la inclusión financiera real. Para eso, el mercado debe poder generar bienes y servicios que sean accesibles para toda la población. Por otro lado, también las personas deben saber cómo utilizar esos bienes y servicios disponibles. La educación financiera implica eso, el que las personas sepan tomar decisiones sostenibles y aceptadas según la situación económica de cada uno", sostuvo la funcionaria.

En este marco, destacó que el programa apunta a docentes, estudiantes y sectores vulnerables. Además de utilizar la plataforma educativa Ele, Woelflin señaló que trabajan en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos y Género en la capacitación de los sectores vulnerables.

"La primera ronda de capacitación concretamos junto a Desarrollo Social destinada a emprendedores. Se sumó a ATP para hablar de cultura tributaria, a Afip con educación tributaria nacional, y a Anses para que se aborde el monotributo social. Se buscó explicar cómo desarrollar su actividad y las perspectivas de crecimiento, a medida que van avanzando", agregó.

Se espera que ocurra un encuentro entre autoridades del banco chaqueño y el central este viernes para avanzar en la ejecución de esta iniciativa, que tiene lugar en varias provincias del país.

Según señaló la funcionaria, la idea es brindar herramientas a los receptores de "qué te permite tener una cuenta bancaria, qué se puede hacer en un cajero, cómo concretar pequeñas inversiones, generar el hábito del ahorro, entro otros contenidos".

El convenio

El pasado martes 13, el gobierno informó que el gobernador y el titular del BCRA, Miguel Pesce, para impulsar la educación financiera en la provincia.

“Celebramos estas iniciativas que combinan las herramientas financieras y tecnológicas disponibles con educación y nos permitirán optimizar las decisiones de cada persona y avanzar con la transformación digital en toda la provincia”, señaló el mandatario chaqueño.

La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. En ese marco, este convenio, apunta a contribuir a que los chaqueños y chaqueñas adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“A través de esta iniciativa podremos capacitar a los docentes, utilizando nuestra plataforma tecnológica ELE, y que estos mismos puedan replicar estos conocimientos a sus alumnos y alumnas”, precisó el gobernador, quien estuvo acompañado del presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía y un equipo técnico.

Capitanich hizo hincapié en la necesidad de llevar adelante una adaptación al cambio que implica la utilización de la tecnología en el campo de las transacciones financieras. “Hay un avance cualitativo en materia de plataforma digital, desde cheque electrónico hasta la factura electrónica conformada y distintos instrumentos a los cuales tenemos que adaptarnos”, evaluó. Así, aseguró que el Estado debe garantizar que cada persona aprenda a operar este tipo de sistemas, como ser la billetera electrónica que reemplaza el uso del cajero automático y extender el uso de las tarjetas para evitar la manipulación del dinero físico.



COMPARTIR:

Comentarios