Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de julio de 2021

MAIA WOELFLIN RECUERDA QUE YA HUBO UNA CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES: Avanza en el Chaco la iniciativa de enseñar educación financiera a docentes, estudiantes y población vulnerable

Este viernes, reunión entre el Nuevo Banco del Chaco y el Central por este tema. "La educación financiera genera inclusión", dice la funcionaria

Maia Woelflin, directora en el Nuevo Banco del Chaco, se refirió en diálogo con Radio Provincia al convenio de cooperación en educación financiera firmado entre el gobernador Jorge Capitanich y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Desde la provincia, el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Central coincidimos en la importancia de la educación financiera para la inclusión financiera real. Para eso, el mercado debe poder generar bienes y servicios que sean accesibles para toda la población. Por otro lado, también las personas deben saber cómo utilizar esos bienes y servicios disponibles. La educación financiera implica eso, el que las personas sepan tomar decisiones sostenibles y aceptadas según la situación económica de cada uno", sostuvo la funcionaria.

En este marco, destacó que el programa apunta a docentes, estudiantes y sectores vulnerables. Además de utilizar la plataforma educativa Ele, Woelflin señaló que trabajan en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos y Género en la capacitación de los sectores vulnerables.

"La primera ronda de capacitación concretamos junto a Desarrollo Social destinada a emprendedores. Se sumó a ATP para hablar de cultura tributaria, a Afip con educación tributaria nacional, y a Anses para que se aborde el monotributo social. Se buscó explicar cómo desarrollar su actividad y las perspectivas de crecimiento, a medida que van avanzando", agregó.

Se espera que ocurra un encuentro entre autoridades del banco chaqueño y el central este viernes para avanzar en la ejecución de esta iniciativa, que tiene lugar en varias provincias del país.

Según señaló la funcionaria, la idea es brindar herramientas a los receptores de "qué te permite tener una cuenta bancaria, qué se puede hacer en un cajero, cómo concretar pequeñas inversiones, generar el hábito del ahorro, entro otros contenidos".

El convenio

El pasado martes 13, el gobierno informó que el gobernador y el titular del BCRA, Miguel Pesce, para impulsar la educación financiera en la provincia.

“Celebramos estas iniciativas que combinan las herramientas financieras y tecnológicas disponibles con educación y nos permitirán optimizar las decisiones de cada persona y avanzar con la transformación digital en toda la provincia”, señaló el mandatario chaqueño.

La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. En ese marco, este convenio, apunta a contribuir a que los chaqueños y chaqueñas adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“A través de esta iniciativa podremos capacitar a los docentes, utilizando nuestra plataforma tecnológica ELE, y que estos mismos puedan replicar estos conocimientos a sus alumnos y alumnas”, precisó el gobernador, quien estuvo acompañado del presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía y un equipo técnico.

Capitanich hizo hincapié en la necesidad de llevar adelante una adaptación al cambio que implica la utilización de la tecnología en el campo de las transacciones financieras. “Hay un avance cualitativo en materia de plataforma digital, desde cheque electrónico hasta la factura electrónica conformada y distintos instrumentos a los cuales tenemos que adaptarnos”, evaluó. Así, aseguró que el Estado debe garantizar que cada persona aprenda a operar este tipo de sistemas, como ser la billetera electrónica que reemplaza el uso del cajero automático y extender el uso de las tarjetas para evitar la manipulación del dinero físico.



COMPARTIR:

Comentarios