Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 03:58 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.7°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

15 de julio de 2021

MAIA WOELFLIN RECUERDA QUE YA HUBO UNA CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES: Avanza en el Chaco la iniciativa de enseñar educación financiera a docentes, estudiantes y población vulnerable

Este viernes, reunión entre el Nuevo Banco del Chaco y el Central por este tema. "La educación financiera genera inclusión", dice la funcionaria

Maia Woelflin, directora en el Nuevo Banco del Chaco, se refirió en diálogo con Radio Provincia al convenio de cooperación en educación financiera firmado entre el gobernador Jorge Capitanich y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

"Desde la provincia, el Nuevo Banco del Chaco y el Banco Central coincidimos en la importancia de la educación financiera para la inclusión financiera real. Para eso, el mercado debe poder generar bienes y servicios que sean accesibles para toda la población. Por otro lado, también las personas deben saber cómo utilizar esos bienes y servicios disponibles. La educación financiera implica eso, el que las personas sepan tomar decisiones sostenibles y aceptadas según la situación económica de cada uno", sostuvo la funcionaria.

En este marco, destacó que el programa apunta a docentes, estudiantes y sectores vulnerables. Además de utilizar la plataforma educativa Ele, Woelflin señaló que trabajan en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos y Género en la capacitación de los sectores vulnerables.

"La primera ronda de capacitación concretamos junto a Desarrollo Social destinada a emprendedores. Se sumó a ATP para hablar de cultura tributaria, a Afip con educación tributaria nacional, y a Anses para que se aborde el monotributo social. Se buscó explicar cómo desarrollar su actividad y las perspectivas de crecimiento, a medida que van avanzando", agregó.

Se espera que ocurra un encuentro entre autoridades del banco chaqueño y el central este viernes para avanzar en la ejecución de esta iniciativa, que tiene lugar en varias provincias del país.

Según señaló la funcionaria, la idea es brindar herramientas a los receptores de "qué te permite tener una cuenta bancaria, qué se puede hacer en un cajero, cómo concretar pequeñas inversiones, generar el hábito del ahorro, entro otros contenidos".

El convenio

El pasado martes 13, el gobierno informó que el gobernador y el titular del BCRA, Miguel Pesce, para impulsar la educación financiera en la provincia.

“Celebramos estas iniciativas que combinan las herramientas financieras y tecnológicas disponibles con educación y nos permitirán optimizar las decisiones de cada persona y avanzar con la transformación digital en toda la provincia”, señaló el mandatario chaqueño.

La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. En ese marco, este convenio, apunta a contribuir a que los chaqueños y chaqueñas adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“A través de esta iniciativa podremos capacitar a los docentes, utilizando nuestra plataforma tecnológica ELE, y que estos mismos puedan replicar estos conocimientos a sus alumnos y alumnas”, precisó el gobernador, quien estuvo acompañado del presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenía y un equipo técnico.

Capitanich hizo hincapié en la necesidad de llevar adelante una adaptación al cambio que implica la utilización de la tecnología en el campo de las transacciones financieras. “Hay un avance cualitativo en materia de plataforma digital, desde cheque electrónico hasta la factura electrónica conformada y distintos instrumentos a los cuales tenemos que adaptarnos”, evaluó. Así, aseguró que el Estado debe garantizar que cada persona aprenda a operar este tipo de sistemas, como ser la billetera electrónica que reemplaza el uso del cajero automático y extender el uso de las tarjetas para evitar la manipulación del dinero físico.



COMPARTIR:

Comentarios