Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 06:37 - VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS /

4.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de julio de 2021

El próximo martes, el Gobierno hará el décimo remate ganadero del año en Quitilipi

Saldrán a pista más de 1.000 animales con destino a conserva, abasto e invernada.

El Gobierno realizará este martes 13, en Quitilipi, el décimo remate ganadero chaqueño del año, donde saldrán a pista más de 1.000 animales con destino a conserva, abasto e invernada que serán aportados por unos 50 pequeños y medianos productores locales y de la zona.

El evento se desarrollará sin la presencia de público en general en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes aunque sí contará con transmisión en vivo a través de Internet. La bajada de martillo estará a cargo de la firma consignataria Frey Haciendas, que dispondrá de una plataforma web para que compradores y vendedores puedan seguir vía web las alternativas del remate.

“Tenemos muy buenas expectativas para este décimo remate del año tanto por la cantidad de productores que participarán como por el número de cabezas que saldrán a pista”, anticipó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

El funcionario destacó también los trabajos de organización y logística desplegados por la cartera productiva. “Continuamos sumando productores que se adhieren a esta modalidad que les garantiza una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda, obteniendo precios de mercado por cada animal que sale a pista, además de los beneficios por el no pago del flete, de la comisión de la firma consignataria y el canon por el uso de las instalaciones, costos que son asumidos por el Ministerio”, enfatizó Bravo.

 

En lo que va del año se concretaron nueve rondas en distintos puntos de la provincia en las que se han comercializado casi siete mil animales aportados por unos 350 pequeños y medianos productores. El cronograma anual arrancó en Margarita Belén, siguió en Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio, Tres Isletas, Las Breñas, General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Santa Sylvina.

Remates Ganaderos Chaqueños es la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30 y otorga una serie de beneficios a los productores: exención del pago del flete, de la comisión de la firma consignataria y del canon por el uso de las instalaciones de la entidad ruralista que oficia de anfitriona, todos costos que son absorbidos por el Ministerio.

Estas políticas oficiales les garantizan a los pequeños y medianos ganaderos chaqueños una mayor rentabilidad al obtener precios de mercado por cada animal comercializado en los remates, valores que se ubican muy por encima de los de referencia que se manejan en el ámbito local.

La organización está a cargo de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y del Plan Ganadero Provincial, quienes despliegan la logística establecida para alcanzar los mejores resultados y ampliar el número de productores beneficiados. 

 

Fuente: DataChaco. 



COMPARTIR:

Comentarios