Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 23:06 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

25.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de julio de 2021

El próximo martes, el Gobierno hará el décimo remate ganadero del año en Quitilipi

Saldrán a pista más de 1.000 animales con destino a conserva, abasto e invernada.

El Gobierno realizará este martes 13, en Quitilipi, el décimo remate ganadero chaqueño del año, donde saldrán a pista más de 1.000 animales con destino a conserva, abasto e invernada que serán aportados por unos 50 pequeños y medianos productores locales y de la zona.

El evento se desarrollará sin la presencia de público en general en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes aunque sí contará con transmisión en vivo a través de Internet. La bajada de martillo estará a cargo de la firma consignataria Frey Haciendas, que dispondrá de una plataforma web para que compradores y vendedores puedan seguir vía web las alternativas del remate.

“Tenemos muy buenas expectativas para este décimo remate del año tanto por la cantidad de productores que participarán como por el número de cabezas que saldrán a pista”, anticipó el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

El funcionario destacó también los trabajos de organización y logística desplegados por la cartera productiva. “Continuamos sumando productores que se adhieren a esta modalidad que les garantiza una mayor rentabilidad a la hora de comercializar su hacienda, obteniendo precios de mercado por cada animal que sale a pista, además de los beneficios por el no pago del flete, de la comisión de la firma consignataria y el canon por el uso de las instalaciones, costos que son asumidos por el Ministerio”, enfatizó Bravo.

 

En lo que va del año se concretaron nueve rondas en distintos puntos de la provincia en las que se han comercializado casi siete mil animales aportados por unos 350 pequeños y medianos productores. El cronograma anual arrancó en Margarita Belén, siguió en Presidencia de la Plaza, Pampa del Indio, Tres Isletas, Las Breñas, General San Martín, Villa Berthet, Machagai y Santa Sylvina.

Remates Ganaderos Chaqueños es la herramienta comercial del Plan Ganadero Provincial 20/30 y otorga una serie de beneficios a los productores: exención del pago del flete, de la comisión de la firma consignataria y del canon por el uso de las instalaciones de la entidad ruralista que oficia de anfitriona, todos costos que son absorbidos por el Ministerio.

Estas políticas oficiales les garantizan a los pequeños y medianos ganaderos chaqueños una mayor rentabilidad al obtener precios de mercado por cada animal comercializado en los remates, valores que se ubican muy por encima de los de referencia que se manejan en el ámbito local.

La organización está a cargo de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Ganadería y del Plan Ganadero Provincial, quienes despliegan la logística establecida para alcanzar los mejores resultados y ampliar el número de productores beneficiados. 

 

Fuente: DataChaco. 



COMPARTIR:

Comentarios