Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 18:14 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

25.1°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de julio de 2019

Dictamen favorable para aumentar las penas por maltrato animal en Argentina

Tras un amplio debate de dos comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, obtuvo dictamen favorable un proyecto para establecer una nueva ley sobre la problemática.

Un plenario de las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara Baja aprobó este martes un dictamen que modifica la Ley de Maltrato Animal N° 14.346 para elevar las penas en casos de maltrato y crueldad animal. La iniciativa, que diferencia maltrato y crueldad animal e incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en circos, podrá ser debatida en el Recinto para obtener media sanción.

El tema fue tratado en tres plenarios informativos donde se abordaron diferentes ejes temáticos y participaron especialistas, veterinarios y asociaciones protectoras de animales, informaron fuentes legislativas. Para llegar al dictamen se tuvieron en cuenta una veintena de proyectos que incluyen los delitos contra la vida y la integridad animal; un régimen de maltrato y crueldad hacia los animales; la prohibición de utilizar animales de cualquier especie en espectáculos circenses y la prohibición de mutilaciones por estética, entre otros temas. Vale recordar que la normativa actual, que data del año 1954, fue redactada por el entonces diputado Antonio Benítez y castiga con prisión de quince días a un año al que “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

“BUSCAMOS AUMENTAR EXPONENCIALMENTE LAS PENAS”

En el plenario de este martes, el titular de Legislación General, diputado Daniel Lipovetzky, destacó la diversidad de las iniciativas presentadas y consideró que “estamos en un momento histórico, tenemos que estar orgullosos”. “Estamos dando un paso enorme. Buscamos aumentar exponencialmente las penas.

La ley actual fue una ley pionera, pero quedó antigua, tiene más de 50 años”, resumió Lipovetzky, quien recordó también la prohibición de las carreras de galgos como un antecedente similar sancionado por el Congreso. El titular de Legislación General mencionó que el dictamen incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en los circos. Además, pidió que “la Autoridad de Aplicación también se proponga la inclusión del derecho animal en la currícula educativa y la capacitación de los funcionarios judiciales que apliquen la ley”.

En tanto, la titular de Legislación Penal, Gabriela Burgos, también celebró el dictamen: “Buscamos escuchar todas las voces y continuar la visión de proteger a los animales”. Sobre el dictamen unificado, detalló que “se hizo una separación entre actos de crueldad y maltrato, se pusieron agravantes para identificar cada acto, se agregaron penas de multa -no sólo de prisión-, y de inhabilitación permanente o transitoria”. “Ahora podemos llevarlo al recinto para tener una ley este año que modifique y amplíe la conceptualización de lo que es maltrato y crueldad contra los animales y amplíe la concientización sobre el tema”, agregó Burgos.



COMPARTIR:

Comentarios