Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 08:19 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

19°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de julio de 2019

Dictamen favorable para aumentar las penas por maltrato animal en Argentina

Tras un amplio debate de dos comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, obtuvo dictamen favorable un proyecto para establecer una nueva ley sobre la problemática.

Un plenario de las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara Baja aprobó este martes un dictamen que modifica la Ley de Maltrato Animal N° 14.346 para elevar las penas en casos de maltrato y crueldad animal. La iniciativa, que diferencia maltrato y crueldad animal e incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en circos, podrá ser debatida en el Recinto para obtener media sanción.

El tema fue tratado en tres plenarios informativos donde se abordaron diferentes ejes temáticos y participaron especialistas, veterinarios y asociaciones protectoras de animales, informaron fuentes legislativas. Para llegar al dictamen se tuvieron en cuenta una veintena de proyectos que incluyen los delitos contra la vida y la integridad animal; un régimen de maltrato y crueldad hacia los animales; la prohibición de utilizar animales de cualquier especie en espectáculos circenses y la prohibición de mutilaciones por estética, entre otros temas. Vale recordar que la normativa actual, que data del año 1954, fue redactada por el entonces diputado Antonio Benítez y castiga con prisión de quince días a un año al que “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

“BUSCAMOS AUMENTAR EXPONENCIALMENTE LAS PENAS”

En el plenario de este martes, el titular de Legislación General, diputado Daniel Lipovetzky, destacó la diversidad de las iniciativas presentadas y consideró que “estamos en un momento histórico, tenemos que estar orgullosos”. “Estamos dando un paso enorme. Buscamos aumentar exponencialmente las penas.

La ley actual fue una ley pionera, pero quedó antigua, tiene más de 50 años”, resumió Lipovetzky, quien recordó también la prohibición de las carreras de galgos como un antecedente similar sancionado por el Congreso. El titular de Legislación General mencionó que el dictamen incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en los circos. Además, pidió que “la Autoridad de Aplicación también se proponga la inclusión del derecho animal en la currícula educativa y la capacitación de los funcionarios judiciales que apliquen la ley”.

En tanto, la titular de Legislación Penal, Gabriela Burgos, también celebró el dictamen: “Buscamos escuchar todas las voces y continuar la visión de proteger a los animales”. Sobre el dictamen unificado, detalló que “se hizo una separación entre actos de crueldad y maltrato, se pusieron agravantes para identificar cada acto, se agregaron penas de multa -no sólo de prisión-, y de inhabilitación permanente o transitoria”. “Ahora podemos llevarlo al recinto para tener una ley este año que modifique y amplíe la conceptualización de lo que es maltrato y crueldad contra los animales y amplíe la concientización sobre el tema”, agregó Burgos.



COMPARTIR:

Comentarios