Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA /

23.2°

Villa Ángela

NACIONALES

17 de julio de 2019

Dictamen favorable para aumentar las penas por maltrato animal en Argentina

Tras un amplio debate de dos comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, obtuvo dictamen favorable un proyecto para establecer una nueva ley sobre la problemática.

Un plenario de las comisiones de Legislación General y Legislación Penal de la Cámara Baja aprobó este martes un dictamen que modifica la Ley de Maltrato Animal N° 14.346 para elevar las penas en casos de maltrato y crueldad animal. La iniciativa, que diferencia maltrato y crueldad animal e incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en circos, podrá ser debatida en el Recinto para obtener media sanción.

El tema fue tratado en tres plenarios informativos donde se abordaron diferentes ejes temáticos y participaron especialistas, veterinarios y asociaciones protectoras de animales, informaron fuentes legislativas. Para llegar al dictamen se tuvieron en cuenta una veintena de proyectos que incluyen los delitos contra la vida y la integridad animal; un régimen de maltrato y crueldad hacia los animales; la prohibición de utilizar animales de cualquier especie en espectáculos circenses y la prohibición de mutilaciones por estética, entre otros temas. Vale recordar que la normativa actual, que data del año 1954, fue redactada por el entonces diputado Antonio Benítez y castiga con prisión de quince días a un año al que “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”.

“BUSCAMOS AUMENTAR EXPONENCIALMENTE LAS PENAS”

En el plenario de este martes, el titular de Legislación General, diputado Daniel Lipovetzky, destacó la diversidad de las iniciativas presentadas y consideró que “estamos en un momento histórico, tenemos que estar orgullosos”. “Estamos dando un paso enorme. Buscamos aumentar exponencialmente las penas.

La ley actual fue una ley pionera, pero quedó antigua, tiene más de 50 años”, resumió Lipovetzky, quien recordó también la prohibición de las carreras de galgos como un antecedente similar sancionado por el Congreso. El titular de Legislación General mencionó que el dictamen incluye delitos como zoofilia, abandono o utilización de animales en los circos. Además, pidió que “la Autoridad de Aplicación también se proponga la inclusión del derecho animal en la currícula educativa y la capacitación de los funcionarios judiciales que apliquen la ley”.

En tanto, la titular de Legislación Penal, Gabriela Burgos, también celebró el dictamen: “Buscamos escuchar todas las voces y continuar la visión de proteger a los animales”. Sobre el dictamen unificado, detalló que “se hizo una separación entre actos de crueldad y maltrato, se pusieron agravantes para identificar cada acto, se agregaron penas de multa -no sólo de prisión-, y de inhabilitación permanente o transitoria”. “Ahora podemos llevarlo al recinto para tener una ley este año que modifique y amplíe la conceptualización de lo que es maltrato y crueldad contra los animales y amplíe la concientización sobre el tema”, agregó Burgos.



COMPARTIR:

Comentarios