Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 08:13 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

13.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

6 de julio de 2021

La Cámara de Diputados debate este miércoles el proyecto del Defensor Público de Víctimas

La sesión comenzará a las 14.

El Poder Legislativo del Chaco tendrá este miércoles 7 de julio su novena sesión ordinaria del año, en la que abordará el proyecto de ley de garantía de los derechos de las víctimas de delitos, y de creación de de la figura del Defensor Público de Víctimas.

El temario de la sesión de este miércoles quedó definido en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó este martes, con la presencia del Presidente de la Cámara, Hugo Sager, y de los diputados Juan Manuel Pedrini, Gladis Cristaldo, Gustavo Corradi, Teresa Cubells, y Nadia García Amud.

En primer lugar se abordará la ratificación del Decreto Nº 1356/21, del Poder Ejecutivo a través del cual se prorroga desde el día 22 de junio y hasta el día 05 de julio inclusive del corriente año las medidas especiales de restricción, dispuestas en el marco de la pandemia por Covid19.

También entre los temas se encuentra el proyecto de Ley que promueve el reconocimiento y garantía de los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, y crea la figura del Defensor Público de Víctimas.

De existir consenso, condicionalmente, se trataría luego una norma que busca fomentar el desarrollo de los Sistemas de Producción Agroecológica en la Provincia.

En cuanto a los proyectos motivados por el contexto de pandemia, se tratará una iniciativa que busca establecer en forma excepcional un procedimiento alternativo de inscripción remota para efectuar los registros de nacimientos y defunciones ocurridos en la provincia, mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria determinada por las autoridades nacionales y provinciales.

También se abordará la reinstauración del funcionamiento de la Comisión Provincial por la Memoria en el inmueble donde funcionara un centro de detención y tortura, de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Chaco, en la calle Marcelo T. de Alvear, frente a la Plaza 25 de Mayo de la ciudad de Resistencia.

Además de una adhesión al día de la reforma universitaria, con la finalidad de promover los logros alcanzados mediante el movimiento de Reforma Universitaria de 1918 y concientizar a la población acerca de la importancia de los valores defendidos en ese hecho histórico.

Se debatirán iniciativas que apuntan a la protección de las infancias, como la ampliación beneficios a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestra provincia que sean sujetos beneficiarios de la ley nacional N° 27.452, también conocida como "Ley Brisa", la cual establece un régimen de reparación económica para personas menores de edad y hasta los 21 años (y personas con discapacidad sin límites de edad) cuya madre, padre o progenitor o progenitora afín hayan fallecido a causa de violencia de género o familiar; la ratificación de la Ley Nacional Nº26.941, modificatoria del Pacto Federal del Trabajo a los fines de resguardar la situación de vulnerabilidad que presentan los niños, niñas y adolescentes, de conformidad con el Programa Nacional de Acción en Materia de Trabajo Infantil; y -de manera condicional- la creación de un Observatorio Chaqueño sobre Abuso Sexual Infantil y Adolescente -OCHASIA-.

Otros temas incluidos en la alteración del Orden del Día son la institución del “Día Provincial de la Educación en Contexto de Encierro y de sus Trabajadores y Trabajadoras Docentes”, el 25 de agosto de cada año; la creación del Centro de Interpretación Indígena para la difusión de la cultura de los pueblos originarios; y condicionalmente si se dan los acuerdos pertinentes, una modificación al Régimen de Residencias Médicas.

Se recuerda la plena vigencia de las medidas para prevenir el coronavirus, por lo que durante el desarrollo de la jornada legislativa, tanto legisladores, legisladoras como las y  los agentes del Poder que sean convocados a prestar servicios durante las sesiones, deberán respetar el distanciamiento, con uso del tapabocas obligatorio y la higiene permanente de manos. Sólo podrán concurrir quienes hayan sido expresamente afectados a prestar servicios.

  Fuente: DataChaco.
 

COMPARTIR:

Comentarios