Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 10:54 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

16°

Villa Ángela

SALUD

5 de julio de 2021

Se profundiza el conflicto en Salud Pública: trabajadores van al paro por 72 horas

"Seguimos pagando los platos rotos de una mala administración", se lamentan.

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública de la provincia del Chaco (APTASCH) anunció el inicio de un nuevo paro por 72 horas, que se realizará desde este martes 6, hasta el jueves 8 de julio.

En ese marco, anunciaron además que el martes 6 realizarán una concentración en la intersección de avenidas 9 de Julio y Vélez Sarfield, donde volverán a elevar los reclamos que sostienen en relación a la cuestión salarial y la precarización laboral.

A su vez, el paro y la concentración se dan el marco de unas jornadas nacionales de lucha organizadas por la Federación Sindical de Profesionales de Salud de la  República Argentina (FESPROSA), que incluye paros, movilizaciones y asambleas en todo el territorio nacional, con reclamos como la convocatoria a la paritaria nacional de salud; que ningún trabajador esté por debajo de la línea de pobreza; por el pase a planta del personal precarizado; por la reconvocatoria a las paritarias de salud jurisdiccionales; y por el cese de persecución a los y las trabajadoras por ejercer su legítimo derecho al reclamo.

“Lamentablemente, vemos semana a semana que el Gobierno provincial consolida su postura de ignorar los problemas que atravesamos los trabajadores de salud pública, y no muestra nada de voluntad para dar soluciones a los mismos”, afirmaron.

“No solo nos ignoran como colectivo de trabajadores que reclamamos lo que nos pertenece y merecemos, sino que además intentan acallar nuestra voz al excluirnos de la mesa técnica salarial que convocó para esta semana, en una clara afrenta contra quiénes somos legítimos representantes de trabajadores a los que el gobierno destrata sistemáticamente”, indicaron.

En referencia a la cuestión salarial, afirmaron que “terminó el segundo trimestre y nuestros salarios, a raíz de los incumplimientos del gobierno de los acuerdos alcanzados meses atrás, fueron nuevamente pulverizados por la inflación”, y destacaron que “los trabajadores seguimos pagando los platos rotos de una mala administración, que dice mucho y hace poco por los trabajadores, quienes somos los que hemos sostenido desde el primer día de pandemia, y desde mucho antes también, el sistema sanitario chaqueño”.

En otro orden, “el fin de la precarización laboral es otra promesa incumplida y que el gobierno hace oídos sordos”. Ante ello, se preguntaron: “¿Cómo puede ser posible que las autoridades ignoren la situación de miles de trabajadores de la provincia, que desde hace muchos años trabajan con sueldos de indigencia, esperando pacientes un pase a planta que merecen, trabajando a destajo aún en las situaciones más críticas?”

“Eso es una clara muestra del desprecio que tienen hacia los trabajadores de la salud, y no hace más que robustecer todavía más nuestra lucha por todos los compañeros trabajadores que merecen una respuesta por parte del gobierno”
 
A su vez, finalizaron diciendo que “la lucha de salud pública es cada día más grande y somos muchos los que nos animamos a decir las cosas como son. No vamos a claudicar y nos seguirán viendo en la calle, movilizándonos por nuestros derechos, hasta que existan soluciones concretas, reales y satisfactorias a nuestras demandas”.

Fuente: DataChaco.



COMPARTIR:

Comentarios