Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:54 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de julio de 2021

Hidrovía: categórico rechazo de las entidades empresarias chaqueñas a la decisión del Ejecutivo nacional

Un número importante de entidades chaqueñas expresaron públicamente su posición institucional ''con relación a las disposiciones establecidas por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N°427/21 de fecha 30/06/21, que otorga la concesión del sistema de señalización y tareas de dragado de la Hidrovía a la Administración General de Puertos Sociedad del Estado''.

El documento

”En este sentido, expresamos nuestro desacuerdo con la decisión y la gestión de la Administración General de Puertos (AGP), toda vez que representa una medida de carácter transitorio y que no brinda una solución de largo plazo a la problemática, como así también evidencia una clara señal del centralismo porteño que ha sido responsable de la postergación y relegamiento de nuestra región del Norte Grande en materia de inversiones en infraestructura que permitan la generación de condiciones para el desarrollo económico regional.

Consideramos que la medida no brinda certidumbre ni lineamientos de largo plazo que aseguren el adecuado mantenimiento y la continuidad operativa de la vía de navegación más importante que tiene el país. Estamos convencidos que el Estado no tiene en la actualidad las capacidades técnicas para realizar estas tareas delegadas a la AGP, como sí las tiene para ejercer sus funciones indelegables de control y fiscalización, las cuales apoyamos y consideramos imprescindibles.

La Hidrovía Paraná-Paraguay se denomina al corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kms. de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay. En Territorio Argentino, se extiende desde el punto denominado Confluencia (cercanías de la isla del Cerrito) hasta la Zona de Aguas Profundas Naturales del Río de la Plata.

La Hidrovía constituye la vía de navegación más importante que tiene nuestro país, y la infraestructura central para el despacho de las exportaciones del complejo agroindustrial, que conforman el núcleo del ingreso de divisas necesarias para el desarrollo del país.

Entendemos que resulta indispensable no sólo garantizar la continuidad del servicio de dragado y balizamiento a corto plazo, especialmente en momentos como el actual donde el Río Paraná registra una bajante histórica sin precendentes; sino también las inversiones en infraestructura necesarias para desarrollar los puertos del Norte Grande de nuestro país, que permitan mejorar la competitividad de la producción regional exportable respecto de las zonas centrales del país.

Las entidades abajo firmantes también entendemos que el actual constituye el momento adecuado para generar un punto de inflexión en la historia del desarrollo económico de nuestra postergada región. Asimismo, acompañamos al Gobernador de la Provincia del Chaco en su constante prédica respecto de la necesidad de fortalecer la infraestructura fluvial y terrestre de la región.

Por último, consideramos que el momento actual es una buena oportunidad para poner en práctica el federalismo tan proclamado, y en sentido, declaramos como imprescindible que las Provincias ribereñas de la Hidrovía posean al menos un representante – con voz y voto – dentro del Comité de Administración público-privado que al efecto se debiera conformar”.

Rubrican el escrito:
Bolsa de Comercio del Chaco
Federación Económica del Chaco (Fechaco)
Cámara Argentina De La Construcción -Delegación Chaco
Cámara de Comercio, Industria y Producción De Resistencia
Cámara de Comercio de Pcia. Roque Sáenz Peña
Cámara de Comercio de Barranqueras
Cámara de Comercio de Gral. San Martín
Cámara de Comercio de Charata
Cámara de Comercio Exterior del Chaco
Federación Médica del Chaco
Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco (Aclysa)
Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (Cecach)
Apymech
Arenera Bria SRL

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios