Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:17 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

7.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de julio de 2021

CAPITANICH ACORDÓ LA REGULARIZACIÓN DE LA DEUDA DE SECHEEP CON CAMMESA

El convenio, firmado con el subsecretario de Energía de la Nación, implica múltiples créditos de reconocimientos por la pandemia (al no haber modificado su cuadro tarifario en 2020), beneficios a la demanda y reconoce hasta 605 millones de pesos para un plan de inversiones en infraestructura y eficiencia energética. “Este acuerdo nos va a permitir amortizar la deuda sin afectar la economía de los chaqueños”, destacó el gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich suscribió este viernes un convenio con el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, para alcanzar la regularizaron la deuda de la empresa de energía provincial con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). “Finalmente, pudimos lograr una estrategia que es compatible con la defensa de los intereses de los usuarios y ordenar fiscalmente a la provincia y financieramente a Secheep”, señaló el mandatario chaqueño.

Además, también trabajaron en una propuesta en cuanto a tarifa energética diferencial para diferentes sectores de la provincia, y para todas las jurisdicciones que componen el Norte Grande Argentino.

El convenio firmado implica créditos de reconocimientos por la pandemia (al no haber modificado su cuadro tarifario en 2020), beneficios a la demanda y reconoce hasta 605 millones de pesos para un plan de inversiones en infraestructura y eficiencia energética. “Este acuerdo se produce en el marco de la ley de emergencia económica, en virtud de la cual tuvimos una importante reducción del stock de deuda y un modelo, en términos de plazos, que nos va a permitir amortizar la deuda sin haber afectado a nuestros usuarios”, destacó el gobernador.

Asimismo, agregó que “la intervención por parte del Estado mediante subsidios permitió que un comerciante, un docente o un policía pague lo mismo que pagaba antes; todo eso significa y significó ayudar a las familias afectadas por este contexto de pandemia para no incrementar su estructura de costos”, agregó.

En detalle

En síntesis, el acuerdo permitirá la condonación de parte de la deuda que tiene la Provincia, la reprogramación en el cumplimiento de los pagos y la regularización de los procesos de pagos. Es que las obligaciones pendientes alcanzaron los 7.905 millones de pesos al 30 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social.

De acuerdo a lo establecido por las Resoluciones N° 40/2021 y 371/2021 de la Secretaría de Energía, se le reconocerá a la compañía distribuidora provincial haber mantenido su cuadro tarifario en el contexto de emergencia, así como la regularización de la situación de deuda de los usuarios domiciliarios, comerciales e industriales, por un monto total equivalente a tres facturas medias mensuales de ésta con Cammesa. Unos 44 millones de pesos serán considerados para que las 12 cooperativas energéticas de la provincia puedan aplicar los mismos criterios de desendeudamiento a los usuarios.

Asimismo, el marco regulatorio permitió que se le reconozcan a la provincia otros 605 millones de pesos, parte de un importante plan de inversiones por 650 millones de pesos que la empresa comprometió en obras de infraestructura y de eficiencia energética, a ejecutarse en 2021.

Los regímenes especiales establecidos por las Resoluciones N° 40 y N° 317, en el marco del artículo 87 de la Ley de Presupuesto 2021, tienen como objetivo normalizar la cadena de pagos, garantizando el derecho al acceso confiable y continuo a la energía eléctrica en todo el país, privilegiando el beneficio a la demanda en consideración las características socioeconómicas de los usuarios, así como el reconocimiento del mantenimiento de las tarifas y de la inversión en infraestructura y eficiencia energética, por parte de las distribuidoras.

El total de este canje por 2.645 millones de pesos equivale al 33% de las obligaciones pendientes de pago de Secheep al 30 de septiembre de 2020, mientras que los 5.260.566.797 pesos restantes serán refinanciados.

Este compromiso de la compañía distribuidora, junto al poder concedente provincial, resulta de gran importancia hacia la normalización de la cadena de pagos en el sistema eléctrico, que fue muy afectado en el contexto de la pandemia durante 2020.

Proyecto de tarifa diferencial

En su carácter de presidente del Consejo del Norte Grande, Capitanich también insistió con la definición de los puntos clave para poder trabajar la iniciativa de tarifas diferenciales e incentivos especiales para industrias y emprendimientos durante los meses de verano en todas las provincias del norte argentino, similar a lo que resolvió recientemente el Congreso de la Nación para las provincias con muy bajas temperaturas en invierno respecto al servicio de gas.

“Chaco paga más cuando hace más calor, lo que queremos es al menos que durante los meses de verano, cuando más consumimos, podamos pagar una energía más barata”, precisó el mandatario. “Argentina necesita un gran incentivo en el Norte Grande, entre eso un precio diferencial de energía para nuestros usuarios y sobre todo para nuestros potenciales inversores, para que la industria genere empleos de mayor productividad”, remarcó.

“Agradezco el esfuerzo del Estado nacional para garantizar que cada comercio, industria y usuario residencial pueda acceder a un flujo de abastecimiento de energía sin afectar su ingreso disponible, promover la creación de empleos y desarrollar una mejor calidad de vida de todos y todas”, finalizó Capitanich.



COMPARTIR:

Comentarios