Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 14:09 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de julio de 2021

SENASA JUNTO A AGRICULTURA FAMILIAR DE NACIÓN Y EL MUNICIPIO - Acompañamiento a cooperativistas de Quitilipi para habilitar una planta de acopio de frutas y hortalizas

El Senasa, la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación y la Municipalidad de Quitilipi trabajan junto a cooperativistas para fortalecer la sanidad y el desarrollo productivo de la región.

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Municipalidad de Quitilipi trabajan junto a la Cooperativa Agropecuaria Unión y Trabajo Limitada para lograr la habilitación de una planta de acopio y acondicionamiento de frutas y hortalizas que reúna las condiciones higiénico-sanitarias establecidas por normativa.

El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Quitilipi, José Osiska en representación del intendente Ariel Lovey y el presidente de la cooperativa, Carlos Tisiotti, recorrieron el predio donde se prevé instalar una planta de acopio y acondicionamiento de productos hortícolas que favorezca la comercialización de los cultivos del sector de la agricultura familiar.

En la recorrida también estuvieron presentes los coordinadores temáticos de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Bernardo Medina y de Protección Vegetal, Laura Radosavac y el ingeniero Néstor Pellegrini; por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el médico veterinario del equipo territorial de Quitilipi, Darío Harvey y el técnico Luis Coviella.

Según la normativa vigente, para emitir el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) es indispensable que ciertas frutas y hortalizas provengan de establecimientos de empaque que estén habilitados por el Senasa y cumplan con las medidas sanitarias en esta etapa de la cadena de producción. Además, esto posibilita la trazabilidad (capacidad de conocer el movimiento de un producto) con fines sanitarios.

 

Segunda visita

 

Se trata de la segunda visita que realiza el Senasa para acompañar a los cooperativistas en la habilitación de la planta de acopio de hortalizas de hoja y cucurbitáceas (zapallos, sandías y melones). La semana anterior, el equipo de Agricultura Familiar regional, integrado por Celso Montejo, Javier Parra y José Luis Rodríguez recorrió el lugar y asesoró a las autoridades de la cooperativa sobre las condiciones que deben cumplir las instalaciones edilicias para que las hortalizas sean acondicionadas de manera higiénica y se evite cualquier riesgo de contaminación en procura de la obtención de alimentos aptos para el consumo humano.

Además, explicaron los requisitos generales para la tramitación de la inscripción en el registro de Empacadores, Establecimientos de Empaque y Frigoríficos de frutas y hortalizas y dialogaron sobre la posibilidad de sumar al Gobierno de Chaco en la comercialización de los productos de la agricultura familiar.

 

Fortalecer la agricultura familiar

 

Estas actividades se enmarcan en un proyecto para fortalecer el sector de la agricultura familiar que llevan adelante en la localidad de Quitilipi, el Senasa y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación.

El Proyecto sobre agricultura familiar parte de una tarea conjunta entre la Dirección Nacional de Protección Vegetal y la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa y tiene como objetivos crear Sistemas Territoriales de Agricultura Familiar (STAFs) en todos los centros regionales del Senasa. En el caso de Chaco-Formosa se seleccionó a la localidad de Quitilipi.

En el marco del proyecto mencionado se prevé la realización de jornadas de inscripción en los registros nacionales Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de Agricultores y Agricultoras Familiares (ReNAF) y de capacitaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Se pueden consultar los productos vegetales alcanzados en la Guía de requisitos sanitarios documentales básicos para la comercialización de frutas y hortalizas en ferias y mercados locales (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/28-04-21_fruta_v2_final.pdf).

También, la coordinación de Agricultura Familiar cuenta con la Guía para la habilitación de establecimientos de empaques de frutas y hortalizas de producción familiar y cooperativa (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/19-03-21_de_habilitacion_de_empaques.pdf)

 



COMPARTIR:

Comentarios