Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 08:01 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de julio de 2021

SENASA JUNTO A AGRICULTURA FAMILIAR DE NACIÓN Y EL MUNICIPIO - Acompañamiento a cooperativistas de Quitilipi para habilitar una planta de acopio de frutas y hortalizas

El Senasa, la Secretaría de Agricultura Familiar de Nación y la Municipalidad de Quitilipi trabajan junto a cooperativistas para fortalecer la sanidad y el desarrollo productivo de la región.

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y de la Municipalidad de Quitilipi trabajan junto a la Cooperativa Agropecuaria Unión y Trabajo Limitada para lograr la habilitación de una planta de acopio y acondicionamiento de frutas y hortalizas que reúna las condiciones higiénico-sanitarias establecidas por normativa.

El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani; el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Quitilipi, José Osiska en representación del intendente Ariel Lovey y el presidente de la cooperativa, Carlos Tisiotti, recorrieron el predio donde se prevé instalar una planta de acopio y acondicionamiento de productos hortícolas que favorezca la comercialización de los cultivos del sector de la agricultura familiar.

En la recorrida también estuvieron presentes los coordinadores temáticos de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Bernardo Medina y de Protección Vegetal, Laura Radosavac y el ingeniero Néstor Pellegrini; por la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, el médico veterinario del equipo territorial de Quitilipi, Darío Harvey y el técnico Luis Coviella.

Según la normativa vigente, para emitir el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) es indispensable que ciertas frutas y hortalizas provengan de establecimientos de empaque que estén habilitados por el Senasa y cumplan con las medidas sanitarias en esta etapa de la cadena de producción. Además, esto posibilita la trazabilidad (capacidad de conocer el movimiento de un producto) con fines sanitarios.

 

Segunda visita

 

Se trata de la segunda visita que realiza el Senasa para acompañar a los cooperativistas en la habilitación de la planta de acopio de hortalizas de hoja y cucurbitáceas (zapallos, sandías y melones). La semana anterior, el equipo de Agricultura Familiar regional, integrado por Celso Montejo, Javier Parra y José Luis Rodríguez recorrió el lugar y asesoró a las autoridades de la cooperativa sobre las condiciones que deben cumplir las instalaciones edilicias para que las hortalizas sean acondicionadas de manera higiénica y se evite cualquier riesgo de contaminación en procura de la obtención de alimentos aptos para el consumo humano.

Además, explicaron los requisitos generales para la tramitación de la inscripción en el registro de Empacadores, Establecimientos de Empaque y Frigoríficos de frutas y hortalizas y dialogaron sobre la posibilidad de sumar al Gobierno de Chaco en la comercialización de los productos de la agricultura familiar.

 

Fortalecer la agricultura familiar

 

Estas actividades se enmarcan en un proyecto para fortalecer el sector de la agricultura familiar que llevan adelante en la localidad de Quitilipi, el Senasa y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de Nación.

El Proyecto sobre agricultura familiar parte de una tarea conjunta entre la Dirección Nacional de Protección Vegetal y la Coordinación de Agricultura Familiar del Senasa y tiene como objetivos crear Sistemas Territoriales de Agricultura Familiar (STAFs) en todos los centros regionales del Senasa. En el caso de Chaco-Formosa se seleccionó a la localidad de Quitilipi.

En el marco del proyecto mencionado se prevé la realización de jornadas de inscripción en los registros nacionales Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y de Agricultores y Agricultoras Familiares (ReNAF) y de capacitaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Se pueden consultar los productos vegetales alcanzados en la Guía de requisitos sanitarios documentales básicos para la comercialización de frutas y hortalizas en ferias y mercados locales (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/28-04-21_fruta_v2_final.pdf).

También, la coordinación de Agricultura Familiar cuenta con la Guía para la habilitación de establecimientos de empaques de frutas y hortalizas de producción familiar y cooperativa (https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/19-03-21_de_habilitacion_de_empaques.pdf)

 



COMPARTIR:

Comentarios