Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 10:23 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.2°

Villa Ángela

LOCALES

1 de julio de 2021

LOS TRES PROYECTOS APROBADOS PARA VILLA ÁNGELA POR MEDIO DEL PLAN "ARGENTINA HACE"

Desde la secretaría de Obras Públicas del municipio de Villa Ángela, se informó acerca de las obras que se ejecutan por medio del programa nacional Argentina Hace. El intendente Adalberto Papp especificó que además de las sendas peatonales, era importante realizar los baños para el personal del cementerio local.

El director de Obras Públicas del municipio de Villa Ángela, Raúl Gasparini en una entrevista en Radio Municipal 87.9 Mhz, detalló las obras que se llevan a cabo en el marco del programa nacional Argentina Hace. Manifestó que el intendente lo convocó para armar proyectos para obtener financiamiento del gobierno nacional.   “El año pasado pudimos incorporar tres proyectos en el plan nacional Argentina Hace, las Sendas peatonales de la avenida Deolindo Felipe Bittel, la remodelación de los baños del Cementerio local Juan Pablo II y dos salas velatorias que están aprobadas, pero que hasta el momento no hicieron los desembolsos, por lo tanto todavía no las podemos empezar”, dijo.   Respecto a las sendas peatonales, explicó que se realizó un análisis detallado del lugar. Se observó que los peatones no tenían lugar por donde transitar y es por ello que lo hacen todavía por la calle. “Esa situación genera preocupación porque es inseguro para quienes caminan y es por ese motivo que se solicitó la concreción de veredas que permitan el desplazamiento por el centro de la avenida”, explicó y añadió “ya se recibió el 30% del presupuesto y en pocos días terminaríamos esa primera etapa. Luego hay que enviar los informes técnicos y demás, y esperar otro desembolso para avanzar en otro 30% de la obra, hasta finalizar las 10 cuadras de sendas peatonales”, comentó.   Gasparini explicó que las sendas peatonales tienen dos metros de ancho con un hormigón de 10 cm de espesor. “El presupuesto final es de casi 9 millones de pesos. Incluye también el agregado de plantas y árboles para dejar pintoresca la avenida, que sea un paseo y además contará con espacios para que a futuro se puedan colocar esculturas por ejemplo”, agregó.   Por otra parte, se refirió a la remodelación de los baños del cementerio local. “Aprovechamos la estructura que había. Sacamos todo lo viejo. El personal no tenía baño y eso es un problema. El intendente decidió arreglar los baños para los trabajadores y se hace mediante la misma operatoria, por etapas. Entonces, una vez que se terminen estos sanitarios del personal, se continuará por los baños para el público”, señaló.   En ese sentido, relató que se está cambiando todo el revestimiento, los artefactos de agua, la luminaria, etc. En el orden del millón de pesos. “Y están pendientes los envíos de fondos de nación para la concreción de dos salas velatorias que tienen un presupuesto estimado de unos 3 millones y medio de pesos, que estarán bien equipadas, con baños, una cocina, una pequeña habitación que si volvemos a la normalidad por ahí pasa toda una noche una familia”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios