Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 13:59 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido /

32.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

1 de julio de 2021

Este viernes continuará el juicio histórico por abuso sexual contra las infancias

Habrá más audiencias durante todo el mes de julio.

Este miércoles 30 de junio, continuó el debate oral y público en el marco de la causa caratulada “Alvarado, Noemí Lucía S/ Partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores”, que se substancia en la Cámara Tercera en lo Criminal, de Resistencia, ante un tribunal colegiado presidido por el juez Ernesto Azcona, María Virginia Ise y Natalia Kuray.   

LA JORNADA 

Desde la querella, representada por la abogada Nahir Baru, señaló con respecto a la jornada que, se llevaron a cabo tres declaraciones testimoniales, dos psicólogas especialistas y un testigo, donde se acreditaron los hechos, la participación de la imputada y lo necesaria que era la misma para que se cometieran los abusos junto a Daniel Pacce (fallecido).

A su vez, afirmó la letrada que “tanto las psicólogas (reconocidas especialistas en victimología y abuso sexual) como el testigo, fueron importantes al momento de determinar esto, como así también la modalidad, sistematicidad y estrategia que tenía el matrimonio Pacce-Alvarado”.

El próximo viernes 2 de julio por la mañana continuará el juicio y se prevén audiencias durante el mes de julio para los días 5, 6 y 7; de 8 a 10 horas; y 27 y 28; de 8 a 11 horas.

JUICIO HISTÓRICO EN EL CHACO

A pesar del contexto de pandemia, la causa por abuso sexual más antigua del país continúa avanzando. Ya declararon las principales denunciantes, Rosalía y Belén, sobrevivientes que, transcurrido más de 20 años, pudieron acceder a una instancia judicial.                                       

Como es común en este tipo de delitos, totalmente diferente a otros fenómenos delictivos, las víctimas hablan cuando pueden y, en el caso de poder hacerlo, deben a su vez sortear numerosos obstáculos al tratarse de un delito silenciado, ocultado y que atraviesa una de las etapas de mayor vulnerabilidad como es la infancia.  

A su vez, en el caso de niñas, niños y adolescentes, se depende de un mundo de adultos y de los dispositivos que deben intervenir para garantizar la protección integral.

Por lo tanto, es fundamental que no sean nuevamente vulnerados sus derechos por parte de las diferentes áreas del Estado que están obligadas a intervenir ante la denuncia de delitos gravísimos, como el abuso sexual.

Es decir, desde una comisaría, fiscalías, juzgados, hospital o centro de salud, áreas de niñez, profesionales de la salud mental, pediatras, docentes, etcétera.                                                                                                                          

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios