Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:08 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de junio de 2021

Livio Gutierrez: "Hay que otorgar transparencia a los actos del Gobierno y al destino de los fondos públicos"

Livio Gutiérrez se refirió a la investigación por posibles transferencias indebidas de vehículos del Estado.

Tras la denuncia penal y administrativa de la Secretaría General de la Gobernación por posibles transferencias indebidas de vehículos, el diputado Livio Gutiérrez aseguró que “hace años bregamos por la transparencia, por lo que recordamos que existe un proyecto de ley de nuestra autoría, desde febrero del año pasado, fue el que implementa el Régimen Abierto de Contratación Pública Electrónica que deroga el Decreto Ley 3566/77 Régimen de contrataciones Públicas, norma del año 1977 y la Ley de Obras Públicas 1182-k".   

“Allí propusimos un nuevo régimen de contratación que sea de contralor, eficaz, claro y que no sucederían estos actos. Obviamente el Gobierno no quiere aprobar. Siguen con decretos de la época de la dictadura para las licitaciones, arcaicos, obsoletos y donde ganan siempre los amigos de la burocracia, lo vemos cada día y seguirán sucediendo", expresó el diputado radical.

casa_gobierno

En este sentido el legislador considera que es necesario "otorgar transparencia a los actos del Gobierno, al destino que damos a los fondos públicos y dar mayor seguridad y equidad a los proveedores del Estado, ambas cuestiones que son abordadas por la nueva normativa propuesta”.     

Gutiérrez fundamentó que el sistema de contrataciones del Estado es del año 1977 y luego de 40 años, ha quedado obsoleto, “sin embargo las soluciones que se dieron en los últimos años de gobierno no fueron su modificación ante los problemas que presentaba, sino por el contrario, la solución propuesta fue crear fideicomisos con fondos públicos y a partir de allí comprar insumos para los distintos ministerio o áreas de gobiernos, con el resultado conocido por todos , donde aún se investiga el destino de millones de pesos que no habrían sido destinados a la finalidad querida por el Estado Provincial, con la consecuencia y afectación lógica para los ciudadanos”.  

“Para evitar estas licencias de la democracia, que nos perjudican a todos, es necesario dejar de buscar excepciones a la ley, sino por el contrario debemos adecuar la legislación vigente en la provincia y para ello solicitamos derogar dos normas como lo son el Decreto Ley 3566/77 de la época del proceso, es decir ideado bajo un Gobierno de Facto que cuenta con más de 40 años, no hace falta explicar la necesidad de reforma del régimen y la otra la ley de obras públicas que tiene cerca de 20 años, para fundirlas en un nuevo proyecto moderno, actual y transparente” , aclaró el legislador radical.      

Para finalizar, Gutiérrez puntualizó: “Bastante se ha hablado ya de la corrupción en los años y si hay algo que conspira contra el desarrollo sostenible es eso”.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios