Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 11:23 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

26.7°

Villa Ángela

NACIONALES

27 de junio de 2021

Elecciones en Jujuy: cerraron los comicios y hay expectativa en el gobierno de Gerardo Morales, que busca mostrar el primer triunfo del radicalismo

Cerraron los comicios en Jujuy, donde se llevaron adelante las elecciones legislativas provinciales.

Pese a ser una jornada de frío y lluvia, en la provincia aseguran que hubo una alta asistencia a los colegios para emitir los sufragios. El gobierno radical de Gerardo Morales busca un respaldo local y Juntos por el Cambio espera anotarse la primera victoria electoral del año, antes de las primarias nacionales del 12 de septiembre.   En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.   Debido a la situación epidemiológica, el Tribunal Electoral de Jujuy dispuso diversos protocolos entre los que se destaca la ampliación de la cantidad de mesas para votar, que fue de 450, con el fin de evitar aglomeraciones. Además se estableció un operativo para la detección de casos de Covid-19 en los lugares de votación y la instalación de “una mesa especial de COVID” para aquellos ciudadanos que den un resultado positivo en las pruebas.   La disputa se concentró entre dos partidos provinciales y diez alianzas, entre ellas el Frente Cambia Jujuy que lidera el gobernador Morales, que llevó como primer candidato a diputado a Omar Gutiérrez, seguido por la actual diputada nacional de la UCR Gabriela Burgos; Alberto Bernis; Gisel Bravo; Fabián Tejerina y Cynthia Alvarado.   Por otro lado, se presentó el Frente Primero Jujuy, espacio que tiene como principal referente al vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim, dirigente de extracción peronista y cercano en su momento al massismo. La nómina está encabezada por René Casas, seguido por Susana Haquim, que busca su reelección en la Cámara; José Acuña; Norma Ampuero; Carlos Moya y Juana Sandoval.   En tanto el Frente de Todos-PJ, alineado con el Gobierno de Alberto Fernández llevó como primer candidato al actual diputado Pedro Belizán, seguido por Patricia Armella; Juan Jenefes; Valeria Gómez y Juan Ortega. El oficialismo nacional contó con otro aliado en las elecciones provinciales como es el Frente Todos por Jujuy, que postuló a Carlos De Aparici, Patricia Gutiérrez y José Zurita.   Por su parte, la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) llevó como candidatos Alejandro Vilca y Natalia Morales, quienes buscan renovar sus bancas, mientras que el Frente Jujuy Puede propuso al diputado nacional José Luis Martiarena, seguido por Mabel Cardozo y Riquelme Prieto.   En los comicios, Morales arriesga la mayoría con la que cuenta en la Legislatura, donde el radicalismo tiene 21 de los 48 votos que componen el cuerpo y pondrá en juego 13 de bancas, siendo el bloque con más escaños para renovar. El Bloque Justicialista-Frente de Todos ocupa 12 bancas, de las cuales arriesga cuatro en este turno electoral, entre ellas la de Belizán y la de Liliana Fellner, ex senadora nacional y hermana del ex gobernador Eduardo Fellner.   Por su parte, el bloque Primero Jujuy del vicegobernador Haquim cuenta con seis escaños y pone en juego dos de ellos: el de Susana Haquim, que va por la reelección, y el de Sebastián Echevarri.   Los comicios de Jujuy son la segunda prueba electoral luego de las que se realizaron el 6 de junio pasado en la provincia de Misiones, donde el Frente Renovador de la Concordia que encabeza el gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, se impuso con el 46% de los votos. Juntos por el Cambio cosechó en esa provincia el 27% y el Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (PAyS), referenciado en el kirchnerismo, obtuvo el 14%.     Durante la jornada electoral Gerardo Morales fue uno de los primeros ciudadanos en emitir su voto. Manifestó su “expectativa de la mayor participación posible de la gente”, aunque reconoció que la provincia transita, “uno de los días más fríos del año”. Con el paso de las horas también fueron sufragando los principales candidatos a diputados provinciales, quienes coincidieron en valorar la “alta asistencia” de los votantes en las diversas localidades de la provincia.   El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que busca su reelección, aseguró que “a pesar de la llovizna y el frío la gente está yendo a votar”, en una jornada en la que tienen “muchas expectativas y optimismo”.   Desde ese espacio presentaron denuncias ante la justicia electoral en relación a “demoras en muchas escuelas por falta de autoridades” y otras irregularidades que provocaron que sus fiscales “no puedan ingresar a establecimientos educativos de Libertador, Fraile Pintado, Perico y San Salvador”.   “Esperamos que la gente acompañe el proceso democrático, aunque sabemos que las elecciones legislativas no son las que más convocan. Las estimaciones marcan un 60%”, valoró por otro lado Omar Gutiérrez, quien es médico infectólogo de la provincia y se volcó a la política partidaria tras oficiar como titular del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, cargo en el que se mantiene.   El diputado provincial del Frente de Todos-PJ, Pedro Belizán, que también busca revalidar su banca en el Parlamento jujeño, se mostró “sorprendido por la gente que desde muy temprano, a pesar del frío, salió a votar”. “Tenemos mucha confianza porque realizamos un trabajo muy fuerte en el territorio”, sostuvo el legislador, al señalar que esperarán la “victoria” en la sede central del PJ.   La jornada cívica había comenzado con un tímido acercamiento de los ciudadanos a las escuelas en medio de lluvias persistentes y bajas temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del paraje Bárcena donde además se registró la caída de nieve.   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios