Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 14:33 - Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo /

28.8°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

26 de junio de 2021

Grabarán la serie Chaco Nataxalá, en el marco del 70° aniversario de la provincialización

Se estrenará el 8 de agosto

En videoconferencia con autoridades nacionales, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezaron el acto de adjudicación para la realización de una producción audiovisual, en el marco de la conmemoración de los 70 años de la provincialización del Chaco, que fue concursada públicamente y adjudicada a la productora local “TLD contenidos”.

Los realizadores chaqueños producirán la serie con la incorporación de 26 trabajadores de la industria cultural de la provincia y será filmada en más de cinco localidades, donde se produjeron principales hechos históricos vinculados a las luchas por los derechos civiles.

La serie Chaco Nataxalá, consiste en la producción y emisión de 4 capítulos de 26 minutos cada uno; y servirá para difundir y dar a conocer la vida cotidiana de chaqueños, como también el camino histórico que convirtió al Territorio Nacional del Chaco, en una nueva provincia argentina.

El mandatario, quien estuvo acompañado por la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) Mariela Quirós, y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello, explicó que el Chaco, que se caracteriza por tener “riqueza cultural emanada de una identidad plurilingüe, multicultural pluri-religiosa, y tiene mucha historia para contar en 4 capítulos. Somos una provincia de 70 años con una riqueza extraordinaria, productiva, ganadera, forestal y que tiene la franqueza de construir todos los días su propia identidad”.

Celebrando la producción del audiovisual que surge de un convenio entre canal Encuentro, Gobierno del Chaco y la Secretaría de Medios Públicos de la Nación, Capitanich afirmó que “albergamos expectativas extraordinarias, porque se dé la calidad de las cosas que son capaces de hacer”.

 

Para esta licitación, la provincia aporta una suma de 2,1 millones de pesos y la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos, la otra mitad, para destinar un total de 4,2 millones de pesos a dicha realización.

Por último, dirigiéndose al equipo del Canal Encuentro, Capitanich dijo: “Ustedes impulsan obras de calidad y es lo que tenemos que hacer para el desarrollo de nuestra industria cultural, que a nivel país tiene impacto sobre casi 500 mil empleos y es un horizonte para el desarrollo que queremos potenciar en la provincia”.

“APOYAR A LA INDUSTRIA DE CALIDAD QUE REPRESENTE NUESTRA DIVERSIDAD”

La presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, detalló que este convenio representa “una herramienta para el desarrollo de nuestra industria audiovisual, que se da en el marco del 70° aniversario de la provincialización del Chaco, un acontecimiento político y cultural que vino a darle contención institucional a la diversidad y al multiculturalismo que conforman nuestra Nación”.

Quirós dijo que, además de favorecer a la producción audiovisual local y fortalecer esta industrial para que este trabajo se consolide, “resulta fundamental que apoyemos y alentemos la creación de contenidos que ofrezcan nuevas lecturas sobre la historia del Chaco. Es necesario que apoyemos y contemos con una industria audiovisual de calidad que nos represente y que sea capaz de captar nuestra hermosa diversidad



COMPARTIR:

Comentarios