Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 08:58 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

25.6°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

26 de junio de 2021

Grabarán la serie Chaco Nataxalá, en el marco del 70° aniversario de la provincialización

Se estrenará el 8 de agosto

En videoconferencia con autoridades nacionales, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezaron el acto de adjudicación para la realización de una producción audiovisual, en el marco de la conmemoración de los 70 años de la provincialización del Chaco, que fue concursada públicamente y adjudicada a la productora local “TLD contenidos”.

Los realizadores chaqueños producirán la serie con la incorporación de 26 trabajadores de la industria cultural de la provincia y será filmada en más de cinco localidades, donde se produjeron principales hechos históricos vinculados a las luchas por los derechos civiles.

La serie Chaco Nataxalá, consiste en la producción y emisión de 4 capítulos de 26 minutos cada uno; y servirá para difundir y dar a conocer la vida cotidiana de chaqueños, como también el camino histórico que convirtió al Territorio Nacional del Chaco, en una nueva provincia argentina.

El mandatario, quien estuvo acompañado por la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) Mariela Quirós, y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello, explicó que el Chaco, que se caracteriza por tener “riqueza cultural emanada de una identidad plurilingüe, multicultural pluri-religiosa, y tiene mucha historia para contar en 4 capítulos. Somos una provincia de 70 años con una riqueza extraordinaria, productiva, ganadera, forestal y que tiene la franqueza de construir todos los días su propia identidad”.

Celebrando la producción del audiovisual que surge de un convenio entre canal Encuentro, Gobierno del Chaco y la Secretaría de Medios Públicos de la Nación, Capitanich afirmó que “albergamos expectativas extraordinarias, porque se dé la calidad de las cosas que son capaces de hacer”.

 

Para esta licitación, la provincia aporta una suma de 2,1 millones de pesos y la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos, la otra mitad, para destinar un total de 4,2 millones de pesos a dicha realización.

Por último, dirigiéndose al equipo del Canal Encuentro, Capitanich dijo: “Ustedes impulsan obras de calidad y es lo que tenemos que hacer para el desarrollo de nuestra industria cultural, que a nivel país tiene impacto sobre casi 500 mil empleos y es un horizonte para el desarrollo que queremos potenciar en la provincia”.

“APOYAR A LA INDUSTRIA DE CALIDAD QUE REPRESENTE NUESTRA DIVERSIDAD”

La presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, detalló que este convenio representa “una herramienta para el desarrollo de nuestra industria audiovisual, que se da en el marco del 70° aniversario de la provincialización del Chaco, un acontecimiento político y cultural que vino a darle contención institucional a la diversidad y al multiculturalismo que conforman nuestra Nación”.

Quirós dijo que, además de favorecer a la producción audiovisual local y fortalecer esta industrial para que este trabajo se consolide, “resulta fundamental que apoyemos y alentemos la creación de contenidos que ofrezcan nuevas lecturas sobre la historia del Chaco. Es necesario que apoyemos y contemos con una industria audiovisual de calidad que nos represente y que sea capaz de captar nuestra hermosa diversidad



COMPARTIR:

Comentarios