Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:33 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

26 de junio de 2021

Grabarán la serie Chaco Nataxalá, en el marco del 70° aniversario de la provincialización

Se estrenará el 8 de agosto

En videoconferencia con autoridades nacionales, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezaron el acto de adjudicación para la realización de una producción audiovisual, en el marco de la conmemoración de los 70 años de la provincialización del Chaco, que fue concursada públicamente y adjudicada a la productora local “TLD contenidos”.

Los realizadores chaqueños producirán la serie con la incorporación de 26 trabajadores de la industria cultural de la provincia y será filmada en más de cinco localidades, donde se produjeron principales hechos históricos vinculados a las luchas por los derechos civiles.

La serie Chaco Nataxalá, consiste en la producción y emisión de 4 capítulos de 26 minutos cada uno; y servirá para difundir y dar a conocer la vida cotidiana de chaqueños, como también el camino histórico que convirtió al Territorio Nacional del Chaco, en una nueva provincia argentina.

El mandatario, quien estuvo acompañado por la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) Mariela Quirós, y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello, explicó que el Chaco, que se caracteriza por tener “riqueza cultural emanada de una identidad plurilingüe, multicultural pluri-religiosa, y tiene mucha historia para contar en 4 capítulos. Somos una provincia de 70 años con una riqueza extraordinaria, productiva, ganadera, forestal y que tiene la franqueza de construir todos los días su propia identidad”.

Celebrando la producción del audiovisual que surge de un convenio entre canal Encuentro, Gobierno del Chaco y la Secretaría de Medios Públicos de la Nación, Capitanich afirmó que “albergamos expectativas extraordinarias, porque se dé la calidad de las cosas que son capaces de hacer”.

 

Para esta licitación, la provincia aporta una suma de 2,1 millones de pesos y la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos, la otra mitad, para destinar un total de 4,2 millones de pesos a dicha realización.

Por último, dirigiéndose al equipo del Canal Encuentro, Capitanich dijo: “Ustedes impulsan obras de calidad y es lo que tenemos que hacer para el desarrollo de nuestra industria cultural, que a nivel país tiene impacto sobre casi 500 mil empleos y es un horizonte para el desarrollo que queremos potenciar en la provincia”.

“APOYAR A LA INDUSTRIA DE CALIDAD QUE REPRESENTE NUESTRA DIVERSIDAD”

La presidenta del Instituto de Cultura del Chaco, Mariela Quirós, detalló que este convenio representa “una herramienta para el desarrollo de nuestra industria audiovisual, que se da en el marco del 70° aniversario de la provincialización del Chaco, un acontecimiento político y cultural que vino a darle contención institucional a la diversidad y al multiculturalismo que conforman nuestra Nación”.

Quirós dijo que, además de favorecer a la producción audiovisual local y fortalecer esta industrial para que este trabajo se consolide, “resulta fundamental que apoyemos y alentemos la creación de contenidos que ofrezcan nuevas lecturas sobre la historia del Chaco. Es necesario que apoyemos y contemos con una industria audiovisual de calidad que nos represente y que sea capaz de captar nuestra hermosa diversidad



COMPARTIR:

Comentarios