Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 02:45 - EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD /

12.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2021

Chaco: La cosecha fue de más de un millón de toneladas

La campaña de soja que terminó en el Chaco, podría calificarse de regular a buena, destacándose en todos los casos el fuerte impacto que tuvo la sequía que dejo una importante cantidad de lotes perdidos.

En la presente campaña, en la provincia se implantaron 658.037 hectáreas de la oleaginosa, de las cuales se cosecharon unas 510.000 según reporta el Ministerio de Producción a través de la subsecretaría de Agricultura, con un promedio estimado en los 1.890 kilos por hectárea.

Los rindes fueron dispares, y cada región se vio muy afectada. Otra vez, como ya ocurriera años anteriores, de la Ruta Nacional 16 (que divide transversalmente al Chaco) hacia el norte, se produjeron escasas lluvias y la sequía golpeó con intensidad.

Hacia el sur, las lluvias fueron más regulares, mejorando sustancialmente hacia el sudoeste provincial donde se pudieron obtener rindes superiores a los 3.000 kilos por hectárea.

“LOS RINDES, POR EL PISO”

El productor Juan Jakes de la zona norte Napenay, contó a NORTE RURAL que el impacto de la sequía causo que en la etapa de desarrollo de los lotes sembrados se vieran muy afectados, y por consiguiente, los resultados quedaron a la vista: “Apenas alcancé los mil kilos por hectárea, no más que eso, fue una campaña para el olvido”, dice.

El productor Germán Gordyszick observa que al norte de la ruta nacional 16 se dio el mayor impacto de la sequía, con bajos rindes.

Un poco mejor, pero siempre en los límites, le fue a Germán Gordyszick al norte de Avia Terai y también en su campo hacia el norte de Concepción del Bermejo.

Allí obtuvo 1.300 kilos de promedio: “Muy dispar los rindes, de la ruta 16 para el norte, las lluvias fueron muy escasas, pero hacia el sur hubo mejores resultados” cuenta y a la vez “también vimos que los lotes tempranos, sembrados el 10 de diciembre, tuvieron bajos rindes, y que los lotes más tardíos dieron un resultado mejor”.

En el Este chaqueño, el tipo de lote donde se sembró soja, marcó la diferencia que hace mostrar la escases de lluvia, dijo el productor Martín Goujón de Colonia Elisa.

EN EL ESTE, TAMBIEN COMPLICADO

Martín Goujón, de Colonia Elisa, comenta que en el Este de la provincia del Chaco, la campaña sojera fue regular con rindes de malos, a aceptable y buenos.

“Todo depende de los lotes por ejemplo, fueron aceptables y algunos buenos donde tuvimos la ocasión de hacerles un buen barbecho, pero los lotes que venían de cultivos de segunda como melilotus, que absorben una gran cantidad de humedad, la soja prácticamente se quedó sin agua y se perdieron casi todos los lotes”, dice.

EL BALANCE GENERAL

Para el ingeniero agrónomo Martín Gonzalo Canteros, asesor el grupo Agroperfiles, y luego de recorrer toda la provincia del Chaco, esta es una campaña que muestra nuevamente que los rindes promedios rondan los 1.800 kilos por hectárea y que en esta ocasión, de acuerdo a la región, fue exitosa, en algunos muy malos, “de regular a bueno para toda la provincia”.

Observó que los resultados fueron muy desparejos y se observó que hubo en general  menores rendimientos que la campaña pasada.

“El clima muestra que es el condicionante principal, como se observa”, añade.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios