Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:43 - ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

23 de junio de 2021

Chaco: La cosecha fue de más de un millón de toneladas

La campaña de soja que terminó en el Chaco, podría calificarse de regular a buena, destacándose en todos los casos el fuerte impacto que tuvo la sequía que dejo una importante cantidad de lotes perdidos.

En la presente campaña, en la provincia se implantaron 658.037 hectáreas de la oleaginosa, de las cuales se cosecharon unas 510.000 según reporta el Ministerio de Producción a través de la subsecretaría de Agricultura, con un promedio estimado en los 1.890 kilos por hectárea.

Los rindes fueron dispares, y cada región se vio muy afectada. Otra vez, como ya ocurriera años anteriores, de la Ruta Nacional 16 (que divide transversalmente al Chaco) hacia el norte, se produjeron escasas lluvias y la sequía golpeó con intensidad.

Hacia el sur, las lluvias fueron más regulares, mejorando sustancialmente hacia el sudoeste provincial donde se pudieron obtener rindes superiores a los 3.000 kilos por hectárea.

“LOS RINDES, POR EL PISO”

El productor Juan Jakes de la zona norte Napenay, contó a NORTE RURAL que el impacto de la sequía causo que en la etapa de desarrollo de los lotes sembrados se vieran muy afectados, y por consiguiente, los resultados quedaron a la vista: “Apenas alcancé los mil kilos por hectárea, no más que eso, fue una campaña para el olvido”, dice.

El productor Germán Gordyszick observa que al norte de la ruta nacional 16 se dio el mayor impacto de la sequía, con bajos rindes.

Un poco mejor, pero siempre en los límites, le fue a Germán Gordyszick al norte de Avia Terai y también en su campo hacia el norte de Concepción del Bermejo.

Allí obtuvo 1.300 kilos de promedio: “Muy dispar los rindes, de la ruta 16 para el norte, las lluvias fueron muy escasas, pero hacia el sur hubo mejores resultados” cuenta y a la vez “también vimos que los lotes tempranos, sembrados el 10 de diciembre, tuvieron bajos rindes, y que los lotes más tardíos dieron un resultado mejor”.

En el Este chaqueño, el tipo de lote donde se sembró soja, marcó la diferencia que hace mostrar la escases de lluvia, dijo el productor Martín Goujón de Colonia Elisa.

EN EL ESTE, TAMBIEN COMPLICADO

Martín Goujón, de Colonia Elisa, comenta que en el Este de la provincia del Chaco, la campaña sojera fue regular con rindes de malos, a aceptable y buenos.

“Todo depende de los lotes por ejemplo, fueron aceptables y algunos buenos donde tuvimos la ocasión de hacerles un buen barbecho, pero los lotes que venían de cultivos de segunda como melilotus, que absorben una gran cantidad de humedad, la soja prácticamente se quedó sin agua y se perdieron casi todos los lotes”, dice.

EL BALANCE GENERAL

Para el ingeniero agrónomo Martín Gonzalo Canteros, asesor el grupo Agroperfiles, y luego de recorrer toda la provincia del Chaco, esta es una campaña que muestra nuevamente que los rindes promedios rondan los 1.800 kilos por hectárea y que en esta ocasión, de acuerdo a la región, fue exitosa, en algunos muy malos, “de regular a bueno para toda la provincia”.

Observó que los resultados fueron muy desparejos y se observó que hubo en general  menores rendimientos que la campaña pasada.

“El clima muestra que es el condicionante principal, como se observa”, añade.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios