Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 14:22 - VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEOVILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO / VILLA BERTHET: HOMBRE FUE DETENIDO POR EL HURTO DE UNA BOMBA SUMERGIBLE / MICAELA JAVOSKY REPRESENTARÁ A VILLA ÁNGELA EN CHINA EN EL CERTAMEN "MISS TURISMO WORLD" / VILLA ÁNGELA: DAIANA TIENE TÍTULO TERCIARIO Y PIDE TRABAJO / PAPP RECIBIÓ A LA NUEVA DIRECTORA DE ZONA INTERIOR VILLA ÁNGELA, COMISARIO MAYOR IVANA SOLOAGA / GUILLERMO BUYATTI: "VAMOS A DEFENDER LOS INTERESES DE LOS VILLANGELENSES, LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" / LANZAMIENTO OFICIAL DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / CAMILA VILLALBA JUNTO A SUS HIJOS Y A VECINOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DE SU DESALOJO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN AVENIDA RICARDO BINAGHI / ENRIQUE URIEN: DECOMISARON ANIMALES FAENADOS, SECUESTRARON ARMAS Y UNA MOTO 110 CC / PRIMERA PEÑA "SAN FRANCISCO SOLANO" EN VILLA ÁNGELA / DEPARTAMENTO RURAL VILLA ÁNGELA OPERATIVOS RURALES: SECUESTRAN ARMAS, EQUIPOS DE CAZA Y ANIMALES SUELTOS / ALFAJOR VILLANGELENSE FUE RECONOCIDO COMO MEJOR ALFAJOR EXÓTICO 2025 / VILLA ÁNGELA: UN SUJETO AMENAZABA A SU HIJA Y A SU ESPOSA CON UNA ESCOPETA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ACOMPAÑÓ EL 15° ANIVERSARIO DE LA ESCUELA N.º 114 ?LUIS LANDRISCINA? /

31.3°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de junio de 2021

Cafiero adelantó que, con algunas condiciones dadas, se podrá dejar de usar el barbijo en Argentina

El jefe de Gabinete de la Nación analizó la cuestión de la pandemia.

En el marco de una entrevista concedida a Ámbito, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que, si se cumplen algunas medidas en la Argentina, se podrá dejar de usar el barbijo en algunos sectores, tal como lo implementaron algunos países.

“Nosotros tenemos el 30% de la población argentina vacunada con al menos una dosis. Esos países que tomaron estas medidas están alrededor del 50%. Yo creo que nosotros podemos mirar con mucha expectativa eso”, expresó.

“Para que se pueda dar esa posibilidad, se deben producir dos condiciones al mismo tiempo: una merma importante de la circulación viral y una cobertura, al menos, superior al 70%”, remarcó.

Ante ello, Cafiero aclaró: “En la medida en que exista alta circulación viral, una mayor cobertura de vacunación por sí sola no garantiza las condiciones para dejar de usar el barbijo, ya que en esas circunstancias hay que sostener todas las medidas de cuidado. Los países que han avanzado en un relajamiento tienen más del 50% de su población vacunada, en algunos casos el 70% con ambas dosis. En el Hemisferio Norte, a la cantidad de vacunados se suman las temperaturas más altas, el verano, y el cierre estricto que se realizó durante el invierno, que garantizó una circulación viral baja”.

Consultado ante una fecha exacta, el funcionario nacional estimó que “ponerle fecha no es lo adecuado”. “Nosotros tenemos que tener un objetivo de vacunación y que se cumplan los 21 días para que esa persona esté inmunizada. Pero nos entusiasmamos con lo que pasa en el Hemisferio Norte, porque ellos arrancaron una campaña de vacunación a partir del acceso que tuvieron a la vacuna, empezaron con más velocidad”.

“El promedio mundial de vacunados está alrededor del 20%, el promedio en América Latina es alrededor del 22% y Argentina está en 30% al menos de una dosis de la vacuna. Nosotros tenemos que trazar un horizonte de vacunación, no de calendario. Lo que nosotros necesitamos es superar ese 50%. Si superamos ese 50%, vamos a tener una situación muy distinta en relación con la pandemia. ¿Cuándo se cumplirá ese objetivo? Bueno, la llegada de vacunas es importante a pesar de las vivencias personales. Hoy hay que preguntar si cada uno de nosotros conoce a alguien mayor de 60 años. Si conocés a alguien de esa edad, seguramente está vacunada. Y si no está vacunado, puede ir a vacunarse sin turno. Y si no, es porque no se quiere vacunar. Pero en general tenemos al 90% de mayores de 60 años con al menos una dosis aplicada”, explicó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios