Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 23:15 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

23.2°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de junio de 2021

Cafiero adelantó que, con algunas condiciones dadas, se podrá dejar de usar el barbijo en Argentina

El jefe de Gabinete de la Nación analizó la cuestión de la pandemia.

En el marco de una entrevista concedida a Ámbito, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que, si se cumplen algunas medidas en la Argentina, se podrá dejar de usar el barbijo en algunos sectores, tal como lo implementaron algunos países.

“Nosotros tenemos el 30% de la población argentina vacunada con al menos una dosis. Esos países que tomaron estas medidas están alrededor del 50%. Yo creo que nosotros podemos mirar con mucha expectativa eso”, expresó.

“Para que se pueda dar esa posibilidad, se deben producir dos condiciones al mismo tiempo: una merma importante de la circulación viral y una cobertura, al menos, superior al 70%”, remarcó.

Ante ello, Cafiero aclaró: “En la medida en que exista alta circulación viral, una mayor cobertura de vacunación por sí sola no garantiza las condiciones para dejar de usar el barbijo, ya que en esas circunstancias hay que sostener todas las medidas de cuidado. Los países que han avanzado en un relajamiento tienen más del 50% de su población vacunada, en algunos casos el 70% con ambas dosis. En el Hemisferio Norte, a la cantidad de vacunados se suman las temperaturas más altas, el verano, y el cierre estricto que se realizó durante el invierno, que garantizó una circulación viral baja”.

Consultado ante una fecha exacta, el funcionario nacional estimó que “ponerle fecha no es lo adecuado”. “Nosotros tenemos que tener un objetivo de vacunación y que se cumplan los 21 días para que esa persona esté inmunizada. Pero nos entusiasmamos con lo que pasa en el Hemisferio Norte, porque ellos arrancaron una campaña de vacunación a partir del acceso que tuvieron a la vacuna, empezaron con más velocidad”.

“El promedio mundial de vacunados está alrededor del 20%, el promedio en América Latina es alrededor del 22% y Argentina está en 30% al menos de una dosis de la vacuna. Nosotros tenemos que trazar un horizonte de vacunación, no de calendario. Lo que nosotros necesitamos es superar ese 50%. Si superamos ese 50%, vamos a tener una situación muy distinta en relación con la pandemia. ¿Cuándo se cumplirá ese objetivo? Bueno, la llegada de vacunas es importante a pesar de las vivencias personales. Hoy hay que preguntar si cada uno de nosotros conoce a alguien mayor de 60 años. Si conocés a alguien de esa edad, seguramente está vacunada. Y si no está vacunado, puede ir a vacunarse sin turno. Y si no, es porque no se quiere vacunar. Pero en general tenemos al 90% de mayores de 60 años con al menos una dosis aplicada”, explicó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios