Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 19:18 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA /

35.9°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de junio de 2021

Cafiero adelantó que, con algunas condiciones dadas, se podrá dejar de usar el barbijo en Argentina

El jefe de Gabinete de la Nación analizó la cuestión de la pandemia.

En el marco de una entrevista concedida a Ámbito, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que, si se cumplen algunas medidas en la Argentina, se podrá dejar de usar el barbijo en algunos sectores, tal como lo implementaron algunos países.

“Nosotros tenemos el 30% de la población argentina vacunada con al menos una dosis. Esos países que tomaron estas medidas están alrededor del 50%. Yo creo que nosotros podemos mirar con mucha expectativa eso”, expresó.

“Para que se pueda dar esa posibilidad, se deben producir dos condiciones al mismo tiempo: una merma importante de la circulación viral y una cobertura, al menos, superior al 70%”, remarcó.

Ante ello, Cafiero aclaró: “En la medida en que exista alta circulación viral, una mayor cobertura de vacunación por sí sola no garantiza las condiciones para dejar de usar el barbijo, ya que en esas circunstancias hay que sostener todas las medidas de cuidado. Los países que han avanzado en un relajamiento tienen más del 50% de su población vacunada, en algunos casos el 70% con ambas dosis. En el Hemisferio Norte, a la cantidad de vacunados se suman las temperaturas más altas, el verano, y el cierre estricto que se realizó durante el invierno, que garantizó una circulación viral baja”.

Consultado ante una fecha exacta, el funcionario nacional estimó que “ponerle fecha no es lo adecuado”. “Nosotros tenemos que tener un objetivo de vacunación y que se cumplan los 21 días para que esa persona esté inmunizada. Pero nos entusiasmamos con lo que pasa en el Hemisferio Norte, porque ellos arrancaron una campaña de vacunación a partir del acceso que tuvieron a la vacuna, empezaron con más velocidad”.

“El promedio mundial de vacunados está alrededor del 20%, el promedio en América Latina es alrededor del 22% y Argentina está en 30% al menos de una dosis de la vacuna. Nosotros tenemos que trazar un horizonte de vacunación, no de calendario. Lo que nosotros necesitamos es superar ese 50%. Si superamos ese 50%, vamos a tener una situación muy distinta en relación con la pandemia. ¿Cuándo se cumplirá ese objetivo? Bueno, la llegada de vacunas es importante a pesar de las vivencias personales. Hoy hay que preguntar si cada uno de nosotros conoce a alguien mayor de 60 años. Si conocés a alguien de esa edad, seguramente está vacunada. Y si no está vacunado, puede ir a vacunarse sin turno. Y si no, es porque no se quiere vacunar. Pero en general tenemos al 90% de mayores de 60 años con al menos una dosis aplicada”, explicó.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios