Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 23:10 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD /

20.2°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de junio de 2021

Tras la advertencia del campo: El Gobierno sostuvo que las exportaciones de carne "no pueden poner en crisis la mesa de los argentinos"

Luego de la advertencia del campo y de reconocer que trabaja en un Plan Ganadero, remarcó la necesidad de que ese alimento tenga "un precio razonable".

En medio de las negociaciones con el campo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este sábado que el Gobierno no está en contra de las exportaciones de carne, aunque aclaró que no quiere que eso ponga "en crisis la mesa de los argentinos" y el precio de los alimentos.

"Se trabajó con mucha seriedad", destacó el funcionario nacional, al referirse al diálogo con representantes del campo ante el cierre temporal de las ventas al exterior de carne vacuna por el aumento de ese alimento.

En ese sentido, enfatizó: "Se trató de quitar los flashes mediáticos para que se pueda trabajar sin politizar".

Cafiero reiteró que la decisión del Gobierno respecto de las exportaciones respondió a que la carne había registrado un incremento del 70% en un año.

De ese modo, aseguró que la administración del Frente de Todos le pidió al campo que presentara "un proyecto y un compromiso para salir adelante y que, fundamentalmente, eso se acompañe entre el precio internacional y el local".

En declaraciones radiales, remarcó la necesidad de que ese alimento tenga "un precio razonable para los productos".

Al resaltar que el Gobierno no está en contra de "un modelo exportador positivo", puntualizó: "Lo que nosotros no queremos es que eso ponga en crisis la mesa de los argentinos, el valor de los alimentos".

"Podemos tener una instancia en donde se amortigüe el alza del precio internacional y no repercuta en los precios locales", insistió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de dar un nuevo bono a jubilados y pensionados, evitó dar detalles y manifestó: "Estamos trabajando con la Anses y el Ministerio de Economía".

De ese modo, señaló que el Gobierno está "estudiando cómo impacta en los haberes jubilatorios" el último aumento correspondiente a junio.

"El compromiso es que los haberes jubilatorios y los salarios este año le ganen a la inflación", subrayó.

Con relación a la asistencia estatal, consideró que "se está trabajando de un modo más focalizado y sostenido en el tiempo".

Cafiero rechazó la puesta en marcha de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFA) y justificó: "Tuvo sentido el año pasado porque la economía se había cerrado".

"Lo que necesitamos son políticas sociales que ataquen la pobreza, la marginación. Eso no se puede hacer en una política de un mes", argumentó.

Aseguró que el del presidente Alberto Fernández es "un Gobierno que tiene una inclusión social activa, que está reflejada en el Presupuesto".

Así, el jefe de Gabinete enfatizó en la búsqueda de "una política social sostenida".

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios