Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:54 - SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV /

33°

Villa Ángela

NACIONALES

19 de junio de 2021

Tras la advertencia del campo: El Gobierno sostuvo que las exportaciones de carne "no pueden poner en crisis la mesa de los argentinos"

Luego de la advertencia del campo y de reconocer que trabaja en un Plan Ganadero, remarcó la necesidad de que ese alimento tenga "un precio razonable".

En medio de las negociaciones con el campo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este sábado que el Gobierno no está en contra de las exportaciones de carne, aunque aclaró que no quiere que eso ponga "en crisis la mesa de los argentinos" y el precio de los alimentos.

"Se trabajó con mucha seriedad", destacó el funcionario nacional, al referirse al diálogo con representantes del campo ante el cierre temporal de las ventas al exterior de carne vacuna por el aumento de ese alimento.

En ese sentido, enfatizó: "Se trató de quitar los flashes mediáticos para que se pueda trabajar sin politizar".

Cafiero reiteró que la decisión del Gobierno respecto de las exportaciones respondió a que la carne había registrado un incremento del 70% en un año.

De ese modo, aseguró que la administración del Frente de Todos le pidió al campo que presentara "un proyecto y un compromiso para salir adelante y que, fundamentalmente, eso se acompañe entre el precio internacional y el local".

En declaraciones radiales, remarcó la necesidad de que ese alimento tenga "un precio razonable para los productos".

Al resaltar que el Gobierno no está en contra de "un modelo exportador positivo", puntualizó: "Lo que nosotros no queremos es que eso ponga en crisis la mesa de los argentinos, el valor de los alimentos".

"Podemos tener una instancia en donde se amortigüe el alza del precio internacional y no repercuta en los precios locales", insistió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de dar un nuevo bono a jubilados y pensionados, evitó dar detalles y manifestó: "Estamos trabajando con la Anses y el Ministerio de Economía".

De ese modo, señaló que el Gobierno está "estudiando cómo impacta en los haberes jubilatorios" el último aumento correspondiente a junio.

"El compromiso es que los haberes jubilatorios y los salarios este año le ganen a la inflación", subrayó.

Con relación a la asistencia estatal, consideró que "se está trabajando de un modo más focalizado y sostenido en el tiempo".

Cafiero rechazó la puesta en marcha de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFA) y justificó: "Tuvo sentido el año pasado porque la economía se había cerrado".

"Lo que necesitamos son políticas sociales que ataquen la pobreza, la marginación. Eso no se puede hacer en una política de un mes", argumentó.

Aseguró que el del presidente Alberto Fernández es "un Gobierno que tiene una inclusión social activa, que está reflejada en el Presupuesto".

Así, el jefe de Gabinete enfatizó en la búsqueda de "una política social sostenida".

 

Fuente: DCH.



COMPARTIR:

Comentarios