Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 14:29 - EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA /

28.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de junio de 2021

SE ENTREGARON 33.490 CUD: El Iprodich celebra 9 años cumpliendo con la inclusión en Chaco

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo celebra los 9 años de vida del organismo brindando un balance sobre las gestiones sociales, laborales, sensibilizaciones y otras acciones concretadas. Asimismo auguró redoblar a futuro la garantía de derechos y beneficios hacía éste importante colectivo social.

Lorenzo detalló que desde los comienzos de la institución hasta la fecha (2012 al 2021) se entregaron 33.490 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que son la llave de acceso a los derechos inclusivos como ayudas técnicas, transporte, salud, entre otros;.

También se otorgaron 8.623 Ayudas Técnicas y Sociales, entre ellas silla de ruedas, bastones, andadores, heladeras, nebulizadores, entre otros que mejoran la calidad de vida; “ambas otorgaciones garantizan los derechos y beneficios de las personas con discapacidad”, explicó Lorenzo.

Además Lorenzo describió que el organismo atendió más de 181.779 consultas sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad. En esa línea, a lo largo de su historia el instituto logró registrar en su sistema a 35.117 personas para acceder a algún derecho o beneficio.

Asimismo, dentro de las metas alcanzadas por el organismo, se destacan las inauguraciones de su sede central en Resistencia (Monteagudo 1640), Boletería Única Accesible (BUA) en la Terminal de Ómnibus de Resistencia, y sedes en el interior chaqueño. “Estos logros inclusivos que benefician a las personas con discapacidad, devolviéndoles su dignidad y garantizándoles derechos, forman parte de la clara iniciativa del gobernador Jorge Capitanich de descentralizar la política pública, quien fue el creador del instituto en el año 2012, y hoy en día sigue respaldando a este importante colectivo social”, subrayó Lorenzo.

Más inclusión responsable

A esas cifras, se suman 686.800 personas sensibilizadas presencial y virtualmente sobre discapacidad e inclusión con Congresos, Seminarios, Charlas, Capacitaciones, entre otros encuentros, realizados en Resistencia, el interior provincial, a nivel nacional e internacional.

Lorenzo además detalló que el IPRODICH tiene hasta el momento 2.407 soluciones habitacionales recibidas, entre las cuales ya se otorgaron (30 sólo en el 2021) o refaccionaron viviendas a lo largo del Chaco junto al IPDUV y otros organismos. Asimismo se trabaja fuertemente en la inclusión laboral y acceso a la Justicia por y para los chaqueñas y chaqueñas con discapacidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios