Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 03:27 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

17.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de junio de 2021

SE ENTREGARON 33.490 CUD: El Iprodich celebra 9 años cumpliendo con la inclusión en Chaco

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo celebra los 9 años de vida del organismo brindando un balance sobre las gestiones sociales, laborales, sensibilizaciones y otras acciones concretadas. Asimismo auguró redoblar a futuro la garantía de derechos y beneficios hacía éste importante colectivo social.

Lorenzo detalló que desde los comienzos de la institución hasta la fecha (2012 al 2021) se entregaron 33.490 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que son la llave de acceso a los derechos inclusivos como ayudas técnicas, transporte, salud, entre otros;.

También se otorgaron 8.623 Ayudas Técnicas y Sociales, entre ellas silla de ruedas, bastones, andadores, heladeras, nebulizadores, entre otros que mejoran la calidad de vida; “ambas otorgaciones garantizan los derechos y beneficios de las personas con discapacidad”, explicó Lorenzo.

Además Lorenzo describió que el organismo atendió más de 181.779 consultas sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad. En esa línea, a lo largo de su historia el instituto logró registrar en su sistema a 35.117 personas para acceder a algún derecho o beneficio.

Asimismo, dentro de las metas alcanzadas por el organismo, se destacan las inauguraciones de su sede central en Resistencia (Monteagudo 1640), Boletería Única Accesible (BUA) en la Terminal de Ómnibus de Resistencia, y sedes en el interior chaqueño. “Estos logros inclusivos que benefician a las personas con discapacidad, devolviéndoles su dignidad y garantizándoles derechos, forman parte de la clara iniciativa del gobernador Jorge Capitanich de descentralizar la política pública, quien fue el creador del instituto en el año 2012, y hoy en día sigue respaldando a este importante colectivo social”, subrayó Lorenzo.

Más inclusión responsable

A esas cifras, se suman 686.800 personas sensibilizadas presencial y virtualmente sobre discapacidad e inclusión con Congresos, Seminarios, Charlas, Capacitaciones, entre otros encuentros, realizados en Resistencia, el interior provincial, a nivel nacional e internacional.

Lorenzo además detalló que el IPRODICH tiene hasta el momento 2.407 soluciones habitacionales recibidas, entre las cuales ya se otorgaron (30 sólo en el 2021) o refaccionaron viviendas a lo largo del Chaco junto al IPDUV y otros organismos. Asimismo se trabaja fuertemente en la inclusión laboral y acceso a la Justicia por y para los chaqueñas y chaqueñas con discapacidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios