Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:03 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de junio de 2021

SE ENTREGARON 33.490 CUD: El Iprodich celebra 9 años cumpliendo con la inclusión en Chaco

El presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), José Lorenzo celebra los 9 años de vida del organismo brindando un balance sobre las gestiones sociales, laborales, sensibilizaciones y otras acciones concretadas. Asimismo auguró redoblar a futuro la garantía de derechos y beneficios hacía éste importante colectivo social.

Lorenzo detalló que desde los comienzos de la institución hasta la fecha (2012 al 2021) se entregaron 33.490 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que son la llave de acceso a los derechos inclusivos como ayudas técnicas, transporte, salud, entre otros;.

También se otorgaron 8.623 Ayudas Técnicas y Sociales, entre ellas silla de ruedas, bastones, andadores, heladeras, nebulizadores, entre otros que mejoran la calidad de vida; “ambas otorgaciones garantizan los derechos y beneficios de las personas con discapacidad”, explicó Lorenzo.

Además Lorenzo describió que el organismo atendió más de 181.779 consultas sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad. En esa línea, a lo largo de su historia el instituto logró registrar en su sistema a 35.117 personas para acceder a algún derecho o beneficio.

Asimismo, dentro de las metas alcanzadas por el organismo, se destacan las inauguraciones de su sede central en Resistencia (Monteagudo 1640), Boletería Única Accesible (BUA) en la Terminal de Ómnibus de Resistencia, y sedes en el interior chaqueño. “Estos logros inclusivos que benefician a las personas con discapacidad, devolviéndoles su dignidad y garantizándoles derechos, forman parte de la clara iniciativa del gobernador Jorge Capitanich de descentralizar la política pública, quien fue el creador del instituto en el año 2012, y hoy en día sigue respaldando a este importante colectivo social”, subrayó Lorenzo.

Más inclusión responsable

A esas cifras, se suman 686.800 personas sensibilizadas presencial y virtualmente sobre discapacidad e inclusión con Congresos, Seminarios, Charlas, Capacitaciones, entre otros encuentros, realizados en Resistencia, el interior provincial, a nivel nacional e internacional.

Lorenzo además detalló que el IPRODICH tiene hasta el momento 2.407 soluciones habitacionales recibidas, entre las cuales ya se otorgaron (30 sólo en el 2021) o refaccionaron viviendas a lo largo del Chaco junto al IPDUV y otros organismos. Asimismo se trabaja fuertemente en la inclusión laboral y acceso a la Justicia por y para los chaqueñas y chaqueñas con discapacidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios