Miércoles 29 de Noviembre de 2023

Hoy es Miércoles 29 de Noviembre de 2023 y son las 21:45 - Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | Jornada de realización de PAP gratuito en el centro de salud ?Abel Otaño? / Villa Ángela: CON GRAN ASISTENCIA, SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO "CUATRA (O LA CAIDA DEL BURKA)" EN LA CASA DEL BICENTENARIO / UN MOTOCICLISTA VILLANGELENSE FALLECIO EN UN CHOQUE CON UN CAMION / Villa Ángela: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER | Con entrega de folletería se realizó actividades de concientización / Cnel Du Graty: SECUESTRAN MILLONARIA RECAUDACIÓN DE UN BÚNKER NARCO / OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA: 261 DEMORADOS EN CHACO / ¿QUIÉN ES QUIÉN EN EL GABINETE DE ZDERO?. / Confirman la presencia de encefalomielitis equina en el NEA / En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3% / Alerta amarilla: Se esperan tormentas de variada intensidad durante este lunes en la provincia / CAPTURAN AL PRESUNTO AUTOR DE UN HOMICIDIO EN VILLA BERTHET /

33.6°

Villa Ángela

REGION

13 de junio de 2021

Charata- Padres autoconvocados: “sentimos angustia e impotencia por no ser escuchados por las autoridades”

Se hicieron presentaciones formales al Municipio y a la Regional Educativa, de la que aseguran no solo no hay respuesta sino que niegan haber recibido tales notas.

Un grupo de más de 250 padres autoconvocados pidieron a las autoridades municipales y del ministerio de Educación de la provincia, representado por la Región Educativa A8, que se vuelva a la presencialidad a las aulas. Los padres presentaron notas formales, para que se estudie la propuesta, pero no han recibido respuestas.

UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría alertaban en una nota publicada en la web oficial de UNICEF, sobre los riesgos de la no presencialidad en las aulas, el pasado 15 de abril. En la misma sostenían que  “la escuela es un lugar seguro y trabajar con niños y niñas. No es un factor de riesgo: la responsabilidad de que continúe así recae en los adultos responsables del cumplimiento de los protocolos elaborados y en la construcción y aplicación de las medidas sociales necesarias para sostener la presencialidad, tanto en la escuela como en las familias. Es por ello que la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF instan a las autoridades a que esta decisión de la no presencialidad escolar por las razones epidemiológicas de público conocimiento, sea durante el menor tiempo y lo más sectorizado posible.

Un grupo de padres autoconvocados de Charata, presentaron una nota a las autoridades de la Regional Educativa A8, y además al Municipio para que la presencialidad de los niños en las escuelas se haga efectiva. 

“En estas nota explicamos las razones para que las escuelas estén abiertas. La presentamos en el Municipio como en la Regional. Tenemos las copias, firmadas de las presentaciones el 4 de junio en el Municipio, y el 6 de junio a la profesora Viviana Álvarez responsable de la Regional Educativa, aunque ellos señalaron públicamente que no recibieron ninguna nota”, explicó Vanina Broda, una de las madres que integra el grupo.

“Hicimos todo lo que correspondía para no pasar por encima ninguna vía jerárquica. En la intendencia nos atendió la señora Sara Yospa (Relaciones Institucionales), además de que niegan recibir la nota, nos genera angustia no ser escuchados”, remarcó

Riesgo de contagio. 

El documento presentado por la Sociedad Argentina de Pediatría específica: es fundamental que las escuelas abran de la forma más segura y rápida posible para reanudar las clases presenciales. Para que las escuelas puedan abrir y permanecer abiertas, es importante adoptar e implementar de manera correcta y constante las medidas correspondientes para desacelerar la propagación del SARS-CoV-2, no solo dentro de la escuela sino también en la comunidad. Esto significa que los estudiantes, sus familias, maestros, personal de la escuela y todos los miembros de la comunidad en general tendrán que adoptar medidas para protegerse y proteger a otras personas en los lugares donde viven, trabajan, aprenden y juegan.

“En los estudios presentados por la Sociedad Argentina de Pediatría, se verifican un nivel de contagio bajísimo: 0. 12 por ciento, en docentes y alumnos. Pero los daños de que no haya clases presenciales son importantes. Se hizo una encuesta en nuestro país, en 2.500 niños, donde los datos arrojan que padecen angustia, falta de ganas, conflictos familiares, muchos datos negativos”, agregó otras de las madres del grupo, la doctora Fabiana Corrales. . 

El Comité Argentino de Medicina del Deporte, agregó en este informe de la SAP que “la falta de actividades presenciales ha conducido a que algunos niños y niñas hayan experimentado sentimientos de miedo, ansiedad, depresión, muchas veces en malas condiciones de hábitat, con inseguridad alimentaria y otros riesgos sociales. A esta realidad, se suma el marcado sedentarismo e inactividad física al que han sido y continúan expuestos”

“Nosotros no negamos la pandemia, sino que sostenemos que la escuela es un lugar de bajo riesgo, mientras se habilitan actividades de alto riesgo de contagio. Es importante que la sociedad sepa que no solo se cuida a los niños en la escuela, sino que somos los adultos responsables de llevar el virus a la casa, por lo cual el cuidado personal y la responsabilidad de los adultos de que los niños se mantengan sanos”, finalizó Corrales. 

 

Fuente: Diario Norte.



COMPARTIR:

Comentarios