Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:38 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

23.8°

Villa Ángela

REGION

13 de junio de 2021

Charata- Padres autoconvocados: “sentimos angustia e impotencia por no ser escuchados por las autoridades”

Se hicieron presentaciones formales al Municipio y a la Regional Educativa, de la que aseguran no solo no hay respuesta sino que niegan haber recibido tales notas.

Un grupo de más de 250 padres autoconvocados pidieron a las autoridades municipales y del ministerio de Educación de la provincia, representado por la Región Educativa A8, que se vuelva a la presencialidad a las aulas. Los padres presentaron notas formales, para que se estudie la propuesta, pero no han recibido respuestas.

UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría alertaban en una nota publicada en la web oficial de UNICEF, sobre los riesgos de la no presencialidad en las aulas, el pasado 15 de abril. En la misma sostenían que  “la escuela es un lugar seguro y trabajar con niños y niñas. No es un factor de riesgo: la responsabilidad de que continúe así recae en los adultos responsables del cumplimiento de los protocolos elaborados y en la construcción y aplicación de las medidas sociales necesarias para sostener la presencialidad, tanto en la escuela como en las familias. Es por ello que la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF instan a las autoridades a que esta decisión de la no presencialidad escolar por las razones epidemiológicas de público conocimiento, sea durante el menor tiempo y lo más sectorizado posible.

Un grupo de padres autoconvocados de Charata, presentaron una nota a las autoridades de la Regional Educativa A8, y además al Municipio para que la presencialidad de los niños en las escuelas se haga efectiva. 

“En estas nota explicamos las razones para que las escuelas estén abiertas. La presentamos en el Municipio como en la Regional. Tenemos las copias, firmadas de las presentaciones el 4 de junio en el Municipio, y el 6 de junio a la profesora Viviana Álvarez responsable de la Regional Educativa, aunque ellos señalaron públicamente que no recibieron ninguna nota”, explicó Vanina Broda, una de las madres que integra el grupo.

“Hicimos todo lo que correspondía para no pasar por encima ninguna vía jerárquica. En la intendencia nos atendió la señora Sara Yospa (Relaciones Institucionales), además de que niegan recibir la nota, nos genera angustia no ser escuchados”, remarcó

Riesgo de contagio. 

El documento presentado por la Sociedad Argentina de Pediatría específica: es fundamental que las escuelas abran de la forma más segura y rápida posible para reanudar las clases presenciales. Para que las escuelas puedan abrir y permanecer abiertas, es importante adoptar e implementar de manera correcta y constante las medidas correspondientes para desacelerar la propagación del SARS-CoV-2, no solo dentro de la escuela sino también en la comunidad. Esto significa que los estudiantes, sus familias, maestros, personal de la escuela y todos los miembros de la comunidad en general tendrán que adoptar medidas para protegerse y proteger a otras personas en los lugares donde viven, trabajan, aprenden y juegan.

“En los estudios presentados por la Sociedad Argentina de Pediatría, se verifican un nivel de contagio bajísimo: 0. 12 por ciento, en docentes y alumnos. Pero los daños de que no haya clases presenciales son importantes. Se hizo una encuesta en nuestro país, en 2.500 niños, donde los datos arrojan que padecen angustia, falta de ganas, conflictos familiares, muchos datos negativos”, agregó otras de las madres del grupo, la doctora Fabiana Corrales. . 

El Comité Argentino de Medicina del Deporte, agregó en este informe de la SAP que “la falta de actividades presenciales ha conducido a que algunos niños y niñas hayan experimentado sentimientos de miedo, ansiedad, depresión, muchas veces en malas condiciones de hábitat, con inseguridad alimentaria y otros riesgos sociales. A esta realidad, se suma el marcado sedentarismo e inactividad física al que han sido y continúan expuestos”

“Nosotros no negamos la pandemia, sino que sostenemos que la escuela es un lugar de bajo riesgo, mientras se habilitan actividades de alto riesgo de contagio. Es importante que la sociedad sepa que no solo se cuida a los niños en la escuela, sino que somos los adultos responsables de llevar el virus a la casa, por lo cual el cuidado personal y la responsabilidad de los adultos de que los niños se mantengan sanos”, finalizó Corrales. 

 

Fuente: Diario Norte.



COMPARTIR:

Comentarios