Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 03:09 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

7.6°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de junio de 2021

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA - Artistas y trabajadores de la cultura comienzan con las "Acciones Solidarias" en distintos puntos del país

El Ministerio de Cultura presentó las "Acciones solidarias" que llevarán adelante artistas de todo el país. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que se realizarán, a nivel federal, en barrios populares, vacunatorios, clubes y centros culturales.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. 

Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que los beneficiarios y beneficiarias ofrecieron llevar a cabo, y se realizarán en barrios populares, vacunatorios, centros culturales y clubes de barrio a nivel federal.

“Más de 30 mil artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han recibido este beneficio han ofrecido sus talentos y su capacidad de trabajo para desarrollar actividades solidarias de distinta índole a lo largo y a lo ancho del país, llevando a la práctica nuestras banderas fundamentales: el federalismo y la cultura de la solidaridad”, describió Bauer.

En total, precisó el Ministro, se proyectan unos 9000 espectáculos y más de 8600 capacitaciones y talleres a cargo de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, completamente gratuitos, virtuales y presenciales, que se pondrán en marcha en coordinación con cada municipio.

 

Del anuncio participaron también el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio de Interior, Pablo Giles, quien valoró “la sinergia del trabajo conjunto entre los distintos ministerios y organismos del Estado con los municipios, para lograr un alcance federal de las políticas públicas de inclusión que está desarrollando el Gobierno Nacional en medio de la pandemia”.

Tristán Bauer recordó que la inversión del Programa Cultura Solidaria, de más de 1500 millones de pesos, fue la más importante en la historia del Ministerio de Cultura. Permitió llegar a más de 50 mil artistas repartidos en 1459 municipios de todo el país, a través de dos subsidios de 15 mil pesos cada uno.

“Es la continuidad del esfuerzo que comenzó el año pasado, el de acompañar con un Estado presente a la industria cultural, una de las más golpeadas por la pandemia, en este momento tan complicado”, señaló el Ministro.

“La apuesta, además, es revertir cuatro años de una gestión como la anterior que hiper-centralizó los recursos en la Ciudad de Buenos Aires, llevando las políticas públicas de forma federal. Y lo estamos haciendo nada menos que a través de la acción solidaria de miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han puesto su saber y su talento al servicio de los demás. Vamos a tener un país más solidario”, agregó.

 



COMPARTIR:

Comentarios