Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 06:13 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

20.9°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de junio de 2021

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA - Artistas y trabajadores de la cultura comienzan con las "Acciones Solidarias" en distintos puntos del país

El Ministerio de Cultura presentó las "Acciones solidarias" que llevarán adelante artistas de todo el país. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que se realizarán, a nivel federal, en barrios populares, vacunatorios, clubes y centros culturales.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. 

Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que los beneficiarios y beneficiarias ofrecieron llevar a cabo, y se realizarán en barrios populares, vacunatorios, centros culturales y clubes de barrio a nivel federal.

“Más de 30 mil artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han recibido este beneficio han ofrecido sus talentos y su capacidad de trabajo para desarrollar actividades solidarias de distinta índole a lo largo y a lo ancho del país, llevando a la práctica nuestras banderas fundamentales: el federalismo y la cultura de la solidaridad”, describió Bauer.

En total, precisó el Ministro, se proyectan unos 9000 espectáculos y más de 8600 capacitaciones y talleres a cargo de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, completamente gratuitos, virtuales y presenciales, que se pondrán en marcha en coordinación con cada municipio.

 

Del anuncio participaron también el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio de Interior, Pablo Giles, quien valoró “la sinergia del trabajo conjunto entre los distintos ministerios y organismos del Estado con los municipios, para lograr un alcance federal de las políticas públicas de inclusión que está desarrollando el Gobierno Nacional en medio de la pandemia”.

Tristán Bauer recordó que la inversión del Programa Cultura Solidaria, de más de 1500 millones de pesos, fue la más importante en la historia del Ministerio de Cultura. Permitió llegar a más de 50 mil artistas repartidos en 1459 municipios de todo el país, a través de dos subsidios de 15 mil pesos cada uno.

“Es la continuidad del esfuerzo que comenzó el año pasado, el de acompañar con un Estado presente a la industria cultural, una de las más golpeadas por la pandemia, en este momento tan complicado”, señaló el Ministro.

“La apuesta, además, es revertir cuatro años de una gestión como la anterior que hiper-centralizó los recursos en la Ciudad de Buenos Aires, llevando las políticas públicas de forma federal. Y lo estamos haciendo nada menos que a través de la acción solidaria de miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han puesto su saber y su talento al servicio de los demás. Vamos a tener un país más solidario”, agregó.

 



COMPARTIR:

Comentarios