Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:17 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

28.8°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de junio de 2021

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA - Artistas y trabajadores de la cultura comienzan con las "Acciones Solidarias" en distintos puntos del país

El Ministerio de Cultura presentó las "Acciones solidarias" que llevarán adelante artistas de todo el país. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que se realizarán, a nivel federal, en barrios populares, vacunatorios, clubes y centros culturales.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. 

Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que los beneficiarios y beneficiarias ofrecieron llevar a cabo, y se realizarán en barrios populares, vacunatorios, centros culturales y clubes de barrio a nivel federal.

“Más de 30 mil artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han recibido este beneficio han ofrecido sus talentos y su capacidad de trabajo para desarrollar actividades solidarias de distinta índole a lo largo y a lo ancho del país, llevando a la práctica nuestras banderas fundamentales: el federalismo y la cultura de la solidaridad”, describió Bauer.

En total, precisó el Ministro, se proyectan unos 9000 espectáculos y más de 8600 capacitaciones y talleres a cargo de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, completamente gratuitos, virtuales y presenciales, que se pondrán en marcha en coordinación con cada municipio.

 

Del anuncio participaron también el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio de Interior, Pablo Giles, quien valoró “la sinergia del trabajo conjunto entre los distintos ministerios y organismos del Estado con los municipios, para lograr un alcance federal de las políticas públicas de inclusión que está desarrollando el Gobierno Nacional en medio de la pandemia”.

Tristán Bauer recordó que la inversión del Programa Cultura Solidaria, de más de 1500 millones de pesos, fue la más importante en la historia del Ministerio de Cultura. Permitió llegar a más de 50 mil artistas repartidos en 1459 municipios de todo el país, a través de dos subsidios de 15 mil pesos cada uno.

“Es la continuidad del esfuerzo que comenzó el año pasado, el de acompañar con un Estado presente a la industria cultural, una de las más golpeadas por la pandemia, en este momento tan complicado”, señaló el Ministro.

“La apuesta, además, es revertir cuatro años de una gestión como la anterior que hiper-centralizó los recursos en la Ciudad de Buenos Aires, llevando las políticas públicas de forma federal. Y lo estamos haciendo nada menos que a través de la acción solidaria de miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han puesto su saber y su talento al servicio de los demás. Vamos a tener un país más solidario”, agregó.

 



COMPARTIR:

Comentarios