Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

14.5°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de junio de 2021

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA - Artistas y trabajadores de la cultura comienzan con las "Acciones Solidarias" en distintos puntos del país

El Ministerio de Cultura presentó las "Acciones solidarias" que llevarán adelante artistas de todo el país. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que se realizarán, a nivel federal, en barrios populares, vacunatorios, clubes y centros culturales.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. 

Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que los beneficiarios y beneficiarias ofrecieron llevar a cabo, y se realizarán en barrios populares, vacunatorios, centros culturales y clubes de barrio a nivel federal.

“Más de 30 mil artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han recibido este beneficio han ofrecido sus talentos y su capacidad de trabajo para desarrollar actividades solidarias de distinta índole a lo largo y a lo ancho del país, llevando a la práctica nuestras banderas fundamentales: el federalismo y la cultura de la solidaridad”, describió Bauer.

En total, precisó el Ministro, se proyectan unos 9000 espectáculos y más de 8600 capacitaciones y talleres a cargo de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, completamente gratuitos, virtuales y presenciales, que se pondrán en marcha en coordinación con cada municipio.

 

Del anuncio participaron también el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio de Interior, Pablo Giles, quien valoró “la sinergia del trabajo conjunto entre los distintos ministerios y organismos del Estado con los municipios, para lograr un alcance federal de las políticas públicas de inclusión que está desarrollando el Gobierno Nacional en medio de la pandemia”.

Tristán Bauer recordó que la inversión del Programa Cultura Solidaria, de más de 1500 millones de pesos, fue la más importante en la historia del Ministerio de Cultura. Permitió llegar a más de 50 mil artistas repartidos en 1459 municipios de todo el país, a través de dos subsidios de 15 mil pesos cada uno.

“Es la continuidad del esfuerzo que comenzó el año pasado, el de acompañar con un Estado presente a la industria cultural, una de las más golpeadas por la pandemia, en este momento tan complicado”, señaló el Ministro.

“La apuesta, además, es revertir cuatro años de una gestión como la anterior que hiper-centralizó los recursos en la Ciudad de Buenos Aires, llevando las políticas públicas de forma federal. Y lo estamos haciendo nada menos que a través de la acción solidaria de miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han puesto su saber y su talento al servicio de los demás. Vamos a tener un país más solidario”, agregó.

 



COMPARTIR:

Comentarios