Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 15:31 - VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA /

33.4°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

13 de junio de 2021

PROGRAMA CULTURA SOLIDARIA - Artistas y trabajadores de la cultura comienzan con las "Acciones Solidarias" en distintos puntos del país

El Ministerio de Cultura presentó las "Acciones solidarias" que llevarán adelante artistas de todo el país. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que se realizarán, a nivel federal, en barrios populares, vacunatorios, clubes y centros culturales.

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. 

Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la cultura. Se trata del dictado de talleres, charlas, capacitaciones, conciertos y presentaciones que los beneficiarios y beneficiarias ofrecieron llevar a cabo, y se realizarán en barrios populares, vacunatorios, centros culturales y clubes de barrio a nivel federal.

“Más de 30 mil artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han recibido este beneficio han ofrecido sus talentos y su capacidad de trabajo para desarrollar actividades solidarias de distinta índole a lo largo y a lo ancho del país, llevando a la práctica nuestras banderas fundamentales: el federalismo y la cultura de la solidaridad”, describió Bauer.

En total, precisó el Ministro, se proyectan unos 9000 espectáculos y más de 8600 capacitaciones y talleres a cargo de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura, completamente gratuitos, virtuales y presenciales, que se pondrán en marcha en coordinación con cada municipio.

 

Del anuncio participaron también el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio de Interior, Pablo Giles, quien valoró “la sinergia del trabajo conjunto entre los distintos ministerios y organismos del Estado con los municipios, para lograr un alcance federal de las políticas públicas de inclusión que está desarrollando el Gobierno Nacional en medio de la pandemia”.

Tristán Bauer recordó que la inversión del Programa Cultura Solidaria, de más de 1500 millones de pesos, fue la más importante en la historia del Ministerio de Cultura. Permitió llegar a más de 50 mil artistas repartidos en 1459 municipios de todo el país, a través de dos subsidios de 15 mil pesos cada uno.

“Es la continuidad del esfuerzo que comenzó el año pasado, el de acompañar con un Estado presente a la industria cultural, una de las más golpeadas por la pandemia, en este momento tan complicado”, señaló el Ministro.

“La apuesta, además, es revertir cuatro años de una gestión como la anterior que hiper-centralizó los recursos en la Ciudad de Buenos Aires, llevando las políticas públicas de forma federal. Y lo estamos haciendo nada menos que a través de la acción solidaria de miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura que han puesto su saber y su talento al servicio de los demás. Vamos a tener un país más solidario”, agregó.

 



COMPARTIR:

Comentarios