Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:15 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

30°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de junio de 2021

El 61% de contagios de Covid-19 en el Chaco se da entre personas de 14 a 40 años

Así lo evaluó el gobernador Capitanich junto al Comité de Monitoreo.

Este domingo por la noche, el gobernador Jorge Capitanich difundió los datos evaluados junto al Comité de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de la Emergencia Sanitaria, en el marco de la semana N° 65 de pandemia.

Así, determinó que el escenario de crecimiento exponencial de contagios durante la semana 61 a 63 de la pandemia implicó un aumento equivalente al 75% de los casos, disminuyendo drásticamente en la semana 64 con tan sólo el 4%.

“Esta semana ha registrado 867 números de contagios promedio diarios confirmados, una tasa de positividad equivalente a 33,2% (aunque se advierten dificultades en el registro de casos negativos por parte del subsector privado que distorsiona el porcentaje final), y un nivel de 2615 testeos promedio diario semanal”, detalló.

Por otro lado, indicó que el aumento de contagios de esta semana respecto a la anterior, alcanzó a 13,2%, una cifra superior.

VACUNACIÓN

Hasta la fecha, se aplicaron 396.449 dosis; 293.812 de las cuales fueron primeras dosis y 102.637 fueron segundas dosis. En el transcurso de la semana, se aplicarán 74000 dosis por turnos asignados, cumpliéndose la meta de 470.000 personas vacunadas.

“Es importante remarcar que en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (área donde se concentra el mayor número de contagios acumulados) ya se han vacunado 147.300 personas sobre 288.000 personas mayores de 18 años en condiciones de vacunarse, mediante la habilitación de 36 centros y postas de vacunación”, destacó el gobernador.

El 61% de los contagios en la actualidad se registran en personas entre 14 a 40 años, lo cual permite visualizar los factores de propagación en el ritmo de actividad y circulación.

Por último, “el plan de vacunación y el ritmo de contagio propenderá a generar inmunidad de rebaño”, mientras que la administración de la curva de contagios (actualmente en 8920 habiendo alcanzado su pico máximo durante el día 4 de junio con 9092 casos activos) ejerce una fuerte presión sobre el sistema sanitario habiendo alcanzado el pico máximo de 353 internados, (actualmente 49,6 % de uso de ARM y 74,7 %  de las camas habilitadas para pacientes COVID)”, puntualizó.

“Sin embargo, advertimos que estamos atravesando un período crítico en la pandemia por la combinación de un alto número de contagios, agotamiento del personal sanitario y alto porcentaje de ocupación de camas por los casos registrados y la disminución de la edad de los contagiados”, concluyó el mandatario.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios