Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:21 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de junio de 2021

El 61% de contagios de Covid-19 en el Chaco se da entre personas de 14 a 40 años

Así lo evaluó el gobernador Capitanich junto al Comité de Monitoreo.

Este domingo por la noche, el gobernador Jorge Capitanich difundió los datos evaluados junto al Comité de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de la Emergencia Sanitaria, en el marco de la semana N° 65 de pandemia.

Así, determinó que el escenario de crecimiento exponencial de contagios durante la semana 61 a 63 de la pandemia implicó un aumento equivalente al 75% de los casos, disminuyendo drásticamente en la semana 64 con tan sólo el 4%.

“Esta semana ha registrado 867 números de contagios promedio diarios confirmados, una tasa de positividad equivalente a 33,2% (aunque se advierten dificultades en el registro de casos negativos por parte del subsector privado que distorsiona el porcentaje final), y un nivel de 2615 testeos promedio diario semanal”, detalló.

Por otro lado, indicó que el aumento de contagios de esta semana respecto a la anterior, alcanzó a 13,2%, una cifra superior.

VACUNACIÓN

Hasta la fecha, se aplicaron 396.449 dosis; 293.812 de las cuales fueron primeras dosis y 102.637 fueron segundas dosis. En el transcurso de la semana, se aplicarán 74000 dosis por turnos asignados, cumpliéndose la meta de 470.000 personas vacunadas.

“Es importante remarcar que en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (área donde se concentra el mayor número de contagios acumulados) ya se han vacunado 147.300 personas sobre 288.000 personas mayores de 18 años en condiciones de vacunarse, mediante la habilitación de 36 centros y postas de vacunación”, destacó el gobernador.

El 61% de los contagios en la actualidad se registran en personas entre 14 a 40 años, lo cual permite visualizar los factores de propagación en el ritmo de actividad y circulación.

Por último, “el plan de vacunación y el ritmo de contagio propenderá a generar inmunidad de rebaño”, mientras que la administración de la curva de contagios (actualmente en 8920 habiendo alcanzado su pico máximo durante el día 4 de junio con 9092 casos activos) ejerce una fuerte presión sobre el sistema sanitario habiendo alcanzado el pico máximo de 353 internados, (actualmente 49,6 % de uso de ARM y 74,7 %  de las camas habilitadas para pacientes COVID)”, puntualizó.

“Sin embargo, advertimos que estamos atravesando un período crítico en la pandemia por la combinación de un alto número de contagios, agotamiento del personal sanitario y alto porcentaje de ocupación de camas por los casos registrados y la disminución de la edad de los contagiados”, concluyó el mandatario.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios