Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:28 - EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO /

13.4°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de junio de 2021

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA: Destacan la labor del Banco de Datos Genéticos a 34 años de su creación

Por parte de los 130 nietos y nietas restituidos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología publicó un video en el que la diputada porteña Victoria Montenegro dio testimonio de la importancia del Banco de Datos Genéticos.

Diferentes funcionarios y nietos que recuperaron su verdadera identidad resaltaron este martes el rol del Banco Nacional de Datos Genéticos en la búsqueda de la verdad y la justicia, al cumplirse 34 años de su creación.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, escribió en su cuenta de Twitter: “La búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo en trabajo conjunto con la ciencia argentina ha logrado la restitución de 130 nietas y nietos, pero aún falta mucho camino por recorrer”.

En esa misma línea, la titular del Banco Genético, Mariana Herrera Piñero, manifestó: “Hace 34 años el Gobierno nacional (de Raúl Alfonsín) promulgaba la Ley de creación del Banco Nacional de Datos Genéticos”.

“Ejemplo en el Mundo de la Ciencia aplicada a los Derechos Humanos y a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. ¡Por más abrazos!”, señaló Herrera Piñero.


Por parte de los 130 nietos y nietas restituidos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología publicó un video en Twitter en el que la diputada porteña y nieta restituida Victoria Montenegro dio testimonio de la importancia del Banco de Datos Genéticos.

“Se cumplen 34 años de la ciencia de reparar una herida enorme en nuestra historia, en nuestra sociedad”, señaló la legisladora porteña del Frente de Todos.

Y continuó: “La lucha de las Abuelas por saber que había pasado con esos bebés que fuimos robados, y que después la ciencia, ya como política de Estado trabajando en la recuperación de esos bebes”.

“Hoy hay hombres y mujeres que viven con una identidad falsa, que es la que les impuso el terrorismo de Estado”, agregó.

 

"Ese es el desafío que tenemos con las generaciones más jóvenes: la verdad”

VICTORIA MONTENEGRO


Desde su experiencia, contó: “Había algo, una cuestión que la mayoría de los nietos tenemos que es algo adentro tuyo que te dice que hay una historia que aún no termina de cerrar y lo que permite el Banco es comprobar la verdad".

"Después vos, a partir de esa verdad, tenés la posibilidad de reconstruir tu vida con los tiempos que vos necesitás y con las contradicciones de la historia, lo que es distinto en cada uno de los 130 nietos que se encontraron”, completó.

“Yo nunca me voy a olvidar del día que me saqué sangre en otra Argentina, en otro país completamente distinto”, recordó Montenegro, que señaló: “Mis hijos nacieron en mi otra vida, la de María Sol, y hoy uno dimensiona la búsqueda de las Abuelas, cuando nace el bebé de tu bebé, que es la vida de vuelta”.

También comentó: “Muchas veces me pasa que en una charla se me acerca una joven y me dice que ella quiere saber, pero su mamá no quiere saber nada. Por eso, ese es el desafío que tenemos con las generaciones más jóvenes: la verdad”.


En el mismo video participó el hijo de Victoria Montenegro, Gonzalo Tarelli Montenegro, quien es padre, y afirmó: “Saber la verdad permite reconstruir tu historia familiar, pero también personal”.

El Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) es un organismo autónomo y autárquico, creado en 1987 por la Ley 23.511, que prevé la conformación de “un archivo sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas que han sido secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar argentina”.

 

Fuente: Télam.



COMPARTIR:

Comentarios