Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 05:50 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

12°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de mayo de 2021

EL SENADOR VICTOR ZIMMERMANN RECHAZÓ UN NUEVO AUMENTO DE IMPUESTO A LAS GANACIAS DE EMPRESAS

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participó del debate del proyecto sobre Ganancias de Empresas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación Argentina, donde cuestionó que “se restrinja la actividad económica y además se aumenten los impuestos a las empresas en medio de la crisis que vivimos”. Señaló que "es recesivo" y advirtió que "está claro que no hay un programa, solo parches permanentes”.

En la reunión de comisión en la que se analizó el Proyecto que cuenta con meda sanción de Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, el legislador chaqueño cuestionó que “el Estado se pretende financiar a costa del esfuerzo de los comerciantes, de los productores, de los industriales, de los trabajadores; a los que se obliga a cerrar sus negocios”.   “Cuando tratamos la eliminación del impuesto a las ganancias para los sueldos de hasta $150.000, que todavía no instrumentaron, advertimos que ese beneficio no contaba con una fuente de financiamiento clara”, recordó el dirigente chaqueño y agregó que “ésta es la respuesta, aumento de impuestos en el peor momento de la crisis provocada por la pandemia y la mala gestión, que sin dudas desalienta la inversión y la creación de empleo que es lo que necesitamos para poner en marcha la economía”.   “Si van a tener 4.350 millones de dólares, que son un regalo del FMI, y que lo van a destinar al gasto de funcionamiento, ¿cuánta plata más quieren sin decir para qué? ¿quieren seguir haciendo gastos innecesarios?”, se preguntó Zimmermann y desafió: “Que nos digan en que van a gastar los 4.350 millones de dólares, ya que le pedimos en reiteradas oportunidades para que lo justifiquen, y con esa plata financiar al Estado en base a prioridades y a un programa para enfrentar la emergencia. Pero no con creación de impuestos permanentes que atentan contra la reactivación económica”.   “Yo no estoy a favor de que los gobernadores y el país se queden sin recursos”, aclaró el legislador y ratificó: “Estoy dispuesto a que se administre como corresponde en el marco de la crisis, dándole los instrumentos, generando las expectativas y las condiciones a la gente que tiene que producir, que es la que genera empleo, pero en base a un programa”. Zimmermann recordó que “para avanzar en este proyecto, dejaron sin efecto una reforma tributaria anterior, que preveía una tasa única del impuesto a las ganancias del 25% para el año 2020, este es el dato de la realidad”, agregando que “no solo que lo aumentaron para el 2020, sino que lo aumentan nuevamente este año, pasando primero al 30% y ahora las empresas medianas y grandes van a 35%”. Finalmente, Zimmermann sostuvo que "el Gobierno tiene que dejar de ir contra el que produce y el que genera empleo" y agregó que "el populismo y el cortoplacismo generan pobreza; el trabajo, el esfuerzo, la estabilidad y la rentabilidad generan mejor calidad de vida, mayor nivel educativo, mejor salud. Ese es el camino".

COMPARTIR:

Comentarios