Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 09:16 - 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY /

20.7°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de mayo de 2021

EL SENADOR VICTOR ZIMMERMANN RECHAZÓ UN NUEVO AUMENTO DE IMPUESTO A LAS GANACIAS DE EMPRESAS

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participó del debate del proyecto sobre Ganancias de Empresas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación Argentina, donde cuestionó que “se restrinja la actividad económica y además se aumenten los impuestos a las empresas en medio de la crisis que vivimos”. Señaló que "es recesivo" y advirtió que "está claro que no hay un programa, solo parches permanentes”.

En la reunión de comisión en la que se analizó el Proyecto que cuenta con meda sanción de Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, el legislador chaqueño cuestionó que “el Estado se pretende financiar a costa del esfuerzo de los comerciantes, de los productores, de los industriales, de los trabajadores; a los que se obliga a cerrar sus negocios”.   “Cuando tratamos la eliminación del impuesto a las ganancias para los sueldos de hasta $150.000, que todavía no instrumentaron, advertimos que ese beneficio no contaba con una fuente de financiamiento clara”, recordó el dirigente chaqueño y agregó que “ésta es la respuesta, aumento de impuestos en el peor momento de la crisis provocada por la pandemia y la mala gestión, que sin dudas desalienta la inversión y la creación de empleo que es lo que necesitamos para poner en marcha la economía”.   “Si van a tener 4.350 millones de dólares, que son un regalo del FMI, y que lo van a destinar al gasto de funcionamiento, ¿cuánta plata más quieren sin decir para qué? ¿quieren seguir haciendo gastos innecesarios?”, se preguntó Zimmermann y desafió: “Que nos digan en que van a gastar los 4.350 millones de dólares, ya que le pedimos en reiteradas oportunidades para que lo justifiquen, y con esa plata financiar al Estado en base a prioridades y a un programa para enfrentar la emergencia. Pero no con creación de impuestos permanentes que atentan contra la reactivación económica”.   “Yo no estoy a favor de que los gobernadores y el país se queden sin recursos”, aclaró el legislador y ratificó: “Estoy dispuesto a que se administre como corresponde en el marco de la crisis, dándole los instrumentos, generando las expectativas y las condiciones a la gente que tiene que producir, que es la que genera empleo, pero en base a un programa”. Zimmermann recordó que “para avanzar en este proyecto, dejaron sin efecto una reforma tributaria anterior, que preveía una tasa única del impuesto a las ganancias del 25% para el año 2020, este es el dato de la realidad”, agregando que “no solo que lo aumentaron para el 2020, sino que lo aumentan nuevamente este año, pasando primero al 30% y ahora las empresas medianas y grandes van a 35%”. Finalmente, Zimmermann sostuvo que "el Gobierno tiene que dejar de ir contra el que produce y el que genera empleo" y agregó que "el populismo y el cortoplacismo generan pobreza; el trabajo, el esfuerzo, la estabilidad y la rentabilidad generan mejor calidad de vida, mayor nivel educativo, mejor salud. Ese es el camino".

COMPARTIR:

Comentarios