Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 12:57 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26.8°

Villa Ángela

NACIONALES

28 de mayo de 2021

EL SENADOR VICTOR ZIMMERMANN RECHAZÓ UN NUEVO AUMENTO DE IMPUESTO A LAS GANACIAS DE EMPRESAS

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, participó del debate del proyecto sobre Ganancias de Empresas en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación Argentina, donde cuestionó que “se restrinja la actividad económica y además se aumenten los impuestos a las empresas en medio de la crisis que vivimos”. Señaló que "es recesivo" y advirtió que "está claro que no hay un programa, solo parches permanentes”.

En la reunión de comisión en la que se analizó el Proyecto que cuenta con meda sanción de Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, el legislador chaqueño cuestionó que “el Estado se pretende financiar a costa del esfuerzo de los comerciantes, de los productores, de los industriales, de los trabajadores; a los que se obliga a cerrar sus negocios”.   “Cuando tratamos la eliminación del impuesto a las ganancias para los sueldos de hasta $150.000, que todavía no instrumentaron, advertimos que ese beneficio no contaba con una fuente de financiamiento clara”, recordó el dirigente chaqueño y agregó que “ésta es la respuesta, aumento de impuestos en el peor momento de la crisis provocada por la pandemia y la mala gestión, que sin dudas desalienta la inversión y la creación de empleo que es lo que necesitamos para poner en marcha la economía”.   “Si van a tener 4.350 millones de dólares, que son un regalo del FMI, y que lo van a destinar al gasto de funcionamiento, ¿cuánta plata más quieren sin decir para qué? ¿quieren seguir haciendo gastos innecesarios?”, se preguntó Zimmermann y desafió: “Que nos digan en que van a gastar los 4.350 millones de dólares, ya que le pedimos en reiteradas oportunidades para que lo justifiquen, y con esa plata financiar al Estado en base a prioridades y a un programa para enfrentar la emergencia. Pero no con creación de impuestos permanentes que atentan contra la reactivación económica”.   “Yo no estoy a favor de que los gobernadores y el país se queden sin recursos”, aclaró el legislador y ratificó: “Estoy dispuesto a que se administre como corresponde en el marco de la crisis, dándole los instrumentos, generando las expectativas y las condiciones a la gente que tiene que producir, que es la que genera empleo, pero en base a un programa”. Zimmermann recordó que “para avanzar en este proyecto, dejaron sin efecto una reforma tributaria anterior, que preveía una tasa única del impuesto a las ganancias del 25% para el año 2020, este es el dato de la realidad”, agregando que “no solo que lo aumentaron para el 2020, sino que lo aumentan nuevamente este año, pasando primero al 30% y ahora las empresas medianas y grandes van a 35%”. Finalmente, Zimmermann sostuvo que "el Gobierno tiene que dejar de ir contra el que produce y el que genera empleo" y agregó que "el populismo y el cortoplacismo generan pobreza; el trabajo, el esfuerzo, la estabilidad y la rentabilidad generan mejor calidad de vida, mayor nivel educativo, mejor salud. Ese es el camino".

COMPARTIR:

Comentarios