Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 23:53 - VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES /

19.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

28 de mayo de 2021

Campo Largo acudió a la figura de “amicus curiae” para intervenir en el desalojo de 80 familias

Por primera vez en la historia de la provincia.

La Municipalidad de Campo Largo formalizó una presentación, haciendo uso del instituto procesal de amicus curiae (traducida literalmente como “amigo del tribunal”), que admite a terceros ajenos a una disputa, a ofrecer opiniones para la resolución del proceso.

El intendente de la localidad, Manuel Suárez, requirió la intervención en una causa en la que se estaba por llevar adelante un desalojo de 80 familias de un predio, que las mismas ocupan desde mediados del año 2019 y donde residen una gran cantidad de niños y personas con discapacidades.

El municipio fue patrocinado por el reconocido municipalita Aldo Javier Cabaña, quien sostuvo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), por medio de la Acordada 28/2004, modificada por Acordada 7/2013, admitió la presentación de terceros que aporten argumentos de interés público en temas de trascendencia; y que, aunque carezca de regulación en muchas jurisdicciones provinciales, es admitido por la mayoría de los tribunales locales que identifican las ventajas de contar con argumentos sólidos que les permitan justificar más consistentemente sus decisiones. 

La Municipalidad solicitó la suspensión del desalojo y adujo que traería la solución al problema en cuestión, dando respuesta los vecinos mediante la expropiación o compra del terreno. Lo curioso es que el inmueble usurpado a mediados de 2019 fue adjudicado en venta a la propietaria por el anterior Concejo municipal, el 30 de abril de 2019, mediante ordenanza municipal 1784 y autorizado la entrega de título, una vez cumplida las obligaciones; el mismo 30 de abril de 2019 mediante ordenanza  1790.

El inmueble tampoco registra pago de la tierra ni de tributos. Pero más allá de todas estas pretensas irregularidades, el intendente estimó que debe primar el interés de los niños que allí residen,  además del interés social y colectivo. De allí la intervención del municipio.

El doctor Aldo Cabaña formalizó la presentación del municipio bajo la figura “amicus curiae”, ante la Fiscalía de Investigaciones N° 3 de Sáenz Peña,  como un instrumento útil para abrir canales de participación y fortalecer la representación de grupos, motivados por un interés público en la toma de decisiones judiciales.

La presentación fue admitida y el municipio ya está en camino de brindar una solución a las familias que allí residen, adquiriendo el inmueble con fondos genuinos. Debe destacarse, entonces, la actuación del municipio haciendo uso de esta figura procesal pretoriana.

Cabaña sostuvo que esta figura “es un mandato de democratización, que proviene de la esfera privada hacia el espacio de lo público, que encuentra apoyatura en el derecho constitucional de peticionar a las autoridades (art. 14), en la garantía del debido proceso legal (art. 18), en los derechos y garantías implícitos (art. 33), en la prohibición de toda limitación irrazonable al ejercicio de los derechos (art. 28) y, en la jerarquía Constitucional de Tratados Internacionales, vinculados con los Derechos Humanos (art. 44 y 48 Convención Americana de Derechos Humanos)”.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios