Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 00:31 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

15.7°

Villa Ángela

LOCALES

26 de mayo de 2021

“El Aero Club Villa Ángela” Cumplió 75 años - Juan José Trokun: "Es un Orgullo pertenecer a esta Institución como Socio y Piloto"

El piloto villangelense, expresó su orgullo de pertenecer al Aero Club que desde 1929, viene realizando actividades de vuelos. Mientras que su primera Comisión Directiva, entre 1946-1948, logró conformarlo como una Asociación Civil, contando con personería jurídica, y desde entonces, se comenzó a contar los años de vida institucional.

 Actualmente el Aero Club, ubicado en el aeródromo “Villa Ángela”, cuenta con cuatro hangares, un centro de instrucción aeronáutico civil con un entrenador terrestre de vuelo por instrumentos, lo que comúnmente se lo conoce como simulador de vuelos, el cual está homologado y habilitado por la ANAC, autoridad de aplicación a nivel nacional. Por lo que en esta institución, se pueden sacar licencias y revalidarlas internacionalmente.

“Hoy se puede estudiar en Villa Ángela una carrera de piloto privado de avión, podes continuar y llegar a ser, piloto comercial de aviones. Además se puede estudiar y rendir para ser piloto aeroaplicador o como se conoce en la jerga, fumigador. También se puede estudiar para ser Instructor de Vuelo”, comentó Juan José Trokun. Al informar que Villa Ángela, puede dar el curso a los Pilotos que tienen una determinada cantidad de horas de vuelo, cuentan con experiencia previa y están en condiciones de enseñar a volar a cualquier persona que se acerque a la institución.

Así también, indicó que de los cuatro hangares, hay dos que son de empresas privadas locales que decidieron apostar al aero club, y por ello utilizan el predio del aeródromo para realizar sus actividades de formas comerciales, apoyadas por aviones que vuelan desde Villa Ángela a cualquier punto del país, e inclusive, pueden despegar desde el aeródromo, para salir por un aeropuerto internacional e irse a cualquier parte del mundo. Ya que está limitado a la capacidad, autonomía y alcances que tienen las aeronaves.

“Nuestro aero club  y aeródromo Villa Ángela, no tiene limitaciones, porque  operan en H24, se pueden hacer vuelos nocturnos, hasta determinado peso, ya que la pista, aún es de césped”, señaló. Al añadir que también se pueden hacer vuelos sanitarios y cuentan con combustible aeronáutico que se utiliza para hacer los vuelos, es de uso oficial y se encuentra regulados y controlados.

Por otra parte, Juan José Trokun, comentó que en la actualidad, el Aero Club Villa Ángela, cuenta con tres aviones propios que están afectados a la Escuela de Vuelo, y al momento, hay tres Instructores y un Jefe Instructor de Vuelos.

“El año pasado, entre noviembre y diciembre, rindieron un examen ante la ANAC, 14 pilotos y alumnos de todo el norte del país, los cuales nos eligieron, para venir a sacar sus licencias de aeroaplicador”, recordó con mucha satisfacción Juan José.

Además informó que en la institución villangelense, se puede rendir el curso de “Lucha contra el Fuego”, destinado a los bomberos que utilizan los aviones para apagar los incendios. Por lo que ratificó que “todas estas actividades se pueden realizar profesionalmente en Villa Ángela y contando con el poder adquisitivo necesario, cualquier persona, puede comenzar a volar y hacer prácticamente toda la carrera aeronáutica sin limitaciones”.

En este contexto, explicó que a lo largo de su trayectoria, en estos 75 años, el Aero Club Villa Ángela, cuenta con pilotos que están volando en otros países, en aerolíneas de renombre en américa. También, hay varios pilotos civiles que aprendieron a volar en la institución y con sus licencias, se encuentran trabajando en empresas privadas importantes, con aviones de diferentes tamaños.

“Es un orgullo pertenecer a la Asociación Civil Aero Club Villa Ángela, como socio y piloto, por eso los invitamos a todos a que se acerquen a conocer y visitar sus instalaciones. Hay muchas cosas nuevas que se estuvo realizando con mucho esfuerzo con las últimas comisiones directivas y con la que está vigente actualmente. La cual hace menos de un año, que está al frente el Ing. Goycoechea, dirigiendo como presidente, los destinos del Aero Club, llevándolo siempre por más, ya que año a año crece, está más lindo y se vuela en forma segura”, dijo.

Además  adelantó que se está gestionando un albergue para los pilotos que están de tránsito, entre otras muchas infraestructuras nuevas, por lo que agradeció a toda la Comisión Directiva que de forma ad honorem, ponen a disposición su tiempo, sus capacidades, profesiones y conocimientos para que la institución crezca. 

 

“Visitarnos es Volar”

Bajo este lema, el Piloto Juan José Trokun, informó que  hay tres aviones muy seguros en el Aero Club y todos los días se pueden hacer los VUELOS DE BAUTISMOS o paseos en avión, salir a recorrer campos o contratar uno de los aviones para viajar a cualquier punto del país. Lo cual por el contexto de la pandemia, se debe hacer bajo protocolo, manteniendo el distanciamiento social, utilizando el barbijo/tapaboca y la utilización de los elementos biosanitarios.

 

Comisión Directiva 2020 (Octubre)

Presidente: Ing. Piloto, Carlos M. Goycoechea  

Vicepresidente: Piloto Guido A. Kindwerley (P)

Secretario: Pilota Víctor A. Díaz.

Pro-Secretario: Ing. Piloto Héctor H. Huguet

Tesorero: Piloto Franco Flora

Vocales Titulares: Arq. Piloto Cesar A. Binder; Piloto Gabriel Tkaczuk; Rubén Belloni.

Vocales Suplentes: Piloto Roger Martin; Piloto Leonardo Lazarzuk; Piloto Rafael Chiesa.

Comisión Revisora de Cuentas: Piloto Juan C. Deppeler; Piloto Nahuel Prax Furjes; Piloto Leonardo A. Martin.

 

Fotos Archivos.



COMPARTIR:

Comentarios