Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 10:42 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

22.3°

Villa Ángela

LOCALES

26 de mayo de 2021

“El Aero Club Villa Ángela” Cumplió 75 años - Juan José Trokun: "Es un Orgullo pertenecer a esta Institución como Socio y Piloto"

El piloto villangelense, expresó su orgullo de pertenecer al Aero Club que desde 1929, viene realizando actividades de vuelos. Mientras que su primera Comisión Directiva, entre 1946-1948, logró conformarlo como una Asociación Civil, contando con personería jurídica, y desde entonces, se comenzó a contar los años de vida institucional.

 Actualmente el Aero Club, ubicado en el aeródromo “Villa Ángela”, cuenta con cuatro hangares, un centro de instrucción aeronáutico civil con un entrenador terrestre de vuelo por instrumentos, lo que comúnmente se lo conoce como simulador de vuelos, el cual está homologado y habilitado por la ANAC, autoridad de aplicación a nivel nacional. Por lo que en esta institución, se pueden sacar licencias y revalidarlas internacionalmente.

“Hoy se puede estudiar en Villa Ángela una carrera de piloto privado de avión, podes continuar y llegar a ser, piloto comercial de aviones. Además se puede estudiar y rendir para ser piloto aeroaplicador o como se conoce en la jerga, fumigador. También se puede estudiar para ser Instructor de Vuelo”, comentó Juan José Trokun. Al informar que Villa Ángela, puede dar el curso a los Pilotos que tienen una determinada cantidad de horas de vuelo, cuentan con experiencia previa y están en condiciones de enseñar a volar a cualquier persona que se acerque a la institución.

Así también, indicó que de los cuatro hangares, hay dos que son de empresas privadas locales que decidieron apostar al aero club, y por ello utilizan el predio del aeródromo para realizar sus actividades de formas comerciales, apoyadas por aviones que vuelan desde Villa Ángela a cualquier punto del país, e inclusive, pueden despegar desde el aeródromo, para salir por un aeropuerto internacional e irse a cualquier parte del mundo. Ya que está limitado a la capacidad, autonomía y alcances que tienen las aeronaves.

“Nuestro aero club  y aeródromo Villa Ángela, no tiene limitaciones, porque  operan en H24, se pueden hacer vuelos nocturnos, hasta determinado peso, ya que la pista, aún es de césped”, señaló. Al añadir que también se pueden hacer vuelos sanitarios y cuentan con combustible aeronáutico que se utiliza para hacer los vuelos, es de uso oficial y se encuentra regulados y controlados.

Por otra parte, Juan José Trokun, comentó que en la actualidad, el Aero Club Villa Ángela, cuenta con tres aviones propios que están afectados a la Escuela de Vuelo, y al momento, hay tres Instructores y un Jefe Instructor de Vuelos.

“El año pasado, entre noviembre y diciembre, rindieron un examen ante la ANAC, 14 pilotos y alumnos de todo el norte del país, los cuales nos eligieron, para venir a sacar sus licencias de aeroaplicador”, recordó con mucha satisfacción Juan José.

Además informó que en la institución villangelense, se puede rendir el curso de “Lucha contra el Fuego”, destinado a los bomberos que utilizan los aviones para apagar los incendios. Por lo que ratificó que “todas estas actividades se pueden realizar profesionalmente en Villa Ángela y contando con el poder adquisitivo necesario, cualquier persona, puede comenzar a volar y hacer prácticamente toda la carrera aeronáutica sin limitaciones”.

En este contexto, explicó que a lo largo de su trayectoria, en estos 75 años, el Aero Club Villa Ángela, cuenta con pilotos que están volando en otros países, en aerolíneas de renombre en américa. También, hay varios pilotos civiles que aprendieron a volar en la institución y con sus licencias, se encuentran trabajando en empresas privadas importantes, con aviones de diferentes tamaños.

“Es un orgullo pertenecer a la Asociación Civil Aero Club Villa Ángela, como socio y piloto, por eso los invitamos a todos a que se acerquen a conocer y visitar sus instalaciones. Hay muchas cosas nuevas que se estuvo realizando con mucho esfuerzo con las últimas comisiones directivas y con la que está vigente actualmente. La cual hace menos de un año, que está al frente el Ing. Goycoechea, dirigiendo como presidente, los destinos del Aero Club, llevándolo siempre por más, ya que año a año crece, está más lindo y se vuela en forma segura”, dijo.

Además  adelantó que se está gestionando un albergue para los pilotos que están de tránsito, entre otras muchas infraestructuras nuevas, por lo que agradeció a toda la Comisión Directiva que de forma ad honorem, ponen a disposición su tiempo, sus capacidades, profesiones y conocimientos para que la institución crezca. 

 

“Visitarnos es Volar”

Bajo este lema, el Piloto Juan José Trokun, informó que  hay tres aviones muy seguros en el Aero Club y todos los días se pueden hacer los VUELOS DE BAUTISMOS o paseos en avión, salir a recorrer campos o contratar uno de los aviones para viajar a cualquier punto del país. Lo cual por el contexto de la pandemia, se debe hacer bajo protocolo, manteniendo el distanciamiento social, utilizando el barbijo/tapaboca y la utilización de los elementos biosanitarios.

 

Comisión Directiva 2020 (Octubre)

Presidente: Ing. Piloto, Carlos M. Goycoechea  

Vicepresidente: Piloto Guido A. Kindwerley (P)

Secretario: Pilota Víctor A. Díaz.

Pro-Secretario: Ing. Piloto Héctor H. Huguet

Tesorero: Piloto Franco Flora

Vocales Titulares: Arq. Piloto Cesar A. Binder; Piloto Gabriel Tkaczuk; Rubén Belloni.

Vocales Suplentes: Piloto Roger Martin; Piloto Leonardo Lazarzuk; Piloto Rafael Chiesa.

Comisión Revisora de Cuentas: Piloto Juan C. Deppeler; Piloto Nahuel Prax Furjes; Piloto Leonardo A. Martin.

 

Fotos Archivos.



COMPARTIR:

Comentarios